Nuevo Régimen Fiscal en Tres de Febrero: comercios e industrias tendrán una tasa congelada por 30 años

Tres de Febrero. Sociedad
·
13 de agosto de 2025

Empresarios y comerciantes habilitados podrán acceder al programa realizando una declaración jurada a través de la plataforma Mi3F. Afirman que el plan es un gran incentivo para la generación de empleos.

El Municipio de Tres de Febrero puso en marcha el nuevo Régimen de Estabilidad Fiscal Municipal, una iniciativa que busca garantizar a todos los comercios e industrias adheridos, que las alícuotas de la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene (TISH) no aumenten por hasta 30 años.

El intendente local, Diego Valenzuela, es el hombre de consenso entre el La Libertad Avanza y el PRO para competir encabezando la lista de la Primera Sección de la provincia de Buenos Aires contra el candidato de Fuerza Patria, Gabriel Katopodis, en las elecciones del 7 de septiembre.

Fue el primer referente del PRO que dio el salto a las filas libertarias y fue premiado por eso. De buen vínculo con el presidente Javier Milei, con quien compartió universidad en su juventud. Con este nuevo régimen fiscal, Valenzuela intenta ahora desde su propio territorio mostrar cuál será el camino en sus futuras políticas, que son las mismas que viene ejecutando desde hace varios años.

Tres de Febrero: así es el nuevo régimen fiscal

Todos los comercios e industrias habilitados podrán acceder al régimen realizando una simple declaración jurada digital a través de la plataforma Mi3F. Aquellos que desean invertir y aún no cuentan con su habilitación, podrán adherir automáticamente al hacer trámite.

Sides, la fábrica de Ezeiza que crea cabezales para sifones y los exporta al mundo
El nuevo régimen fiscal de 3F favorece a cientos de fábricas del distrito.

Además, quienes deseen invertir para emprender en un rubro comercial, ahora pueden tramitar su habilitación de manera automática mediante la nueva Habilitación Instantánea y comenzar a trabajar en el acto. Mediante este proceso, también estarán adhiriendo automáticamente al Régimen de Estabilidad Fiscal, sin necesidad de hacer otro trámite. «Creemos que menos impuestos es más trabajo. Este régimen da previsibilidad y confianza a quienes apuestan por Tres de Febrero», sostuvo Valenzuela.

Tras 17 años y US$420 millones, cancelan el soterramiento del tren Sarmiento: qué harán con la tuneladora gigante

El régimen ya está vigente y fue aprobado por Ordenanza N° 3721 y reglamentado mediante el Decreto DEC-2025-E001775.

¿Quiénes acceden al beneficio?

  • Comercios e industrias habilitados y que no posean deuda de ningún concepto con el municipio.

¿Qué implica?

  • Congelamiento de alícuotas de la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene por hasta 30 años.
  • Incentivo para la inversión y generación de empleo.
  • Reducción de la carga impositiva futura.

    ¿Cómo se accede?
  • Si habilitás un comercio con la modalidad de Habilitación Instantánea, estarás solicitando tu adhesión automáticamente y podés comenzar a trabajar en el acto.
  • Si tu comercio o industria requiere una Habilitación Especial o Industrial, una vez que recibas tu aprobación, ya estarás aplicando al régimen.
  • Si ya estás habilitado y trabajando, podés presentar una declaración jurada simple para adherirte voluntariamente al régimen a través de este link.

En diciembre pasado, el Concejo Deliberante local aprobó la nueva Ordenanza Fiscal e Impositiva que tuvo como eje principal continuar con esa política de baja de impuestos. Así, acordaron la eliminación o modificación de diferentes tasas y conceptos para beneficiar a industrias, comercios y bancos.

Tres de Febrero, patente, auto
El intendente Diego Valenzuela es un defensor de la eliminación de la mayor cantidad de tasas posibles.

En esta normativa se destaca la eliminación de la tasa por control de plagas (la inspección continúa), el pago de derecho para venta ambulantela habilitación de antenas y el pago de la tasa de certificado de aptitud ambiental (el control se sigue haciendo). Además, se bajan las alícuotas para bancos de 0,65% a 0,55%.

Asimismo, quitarán el abono de derechos de construcción para ampliaciones de hasta 50m2, demoliciones o modificaciones internas para viviendas unifamiliares o multifamiliares de hasta dos unidades. Se elimina el costo, no el trámite del permiso.

San Isidro moderniza el Hospital Municipal de Boulogne con equipamiento de última generación

Por otro lado, se amplió el régimen de Monotasa a los contribuyentes que sin estar inscriptos en el monotributo facturen dentro de sus límites (hasta 68 millones por año actualmente). A su vez, se eliminaron los conceptos fijos de la TSG (menos “Bomberos”) mejorando la progresividad de la tasa y generando alivio fiscal para 110.000 viviendas, comercios e industrias.

En los últimos años, Tres de Febrero eliminó más de 400 conceptos fiscales, las habilitaciones son gratuitas, y no se cobra la Tasa Vial y la Tasa de Seguridad e Higiene por dos años.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
San Isidro, lectoras de patentes
San Isidro. Sociedad

San Isidro comenzó a instalar 170 lectoras de patentes en todo el distrito: dónde estarán ubicadas

Kevin Ramírez, “El Terrible”
Avellaneda. Deportes

“El Terrible”, más cerca de su sueño: Kevin Ramírez ganó una pelea durísima y avanzó hacia el premio de US$200.000

La nueva Clínica Manuel Balgrano de IOMA de Escobar está en Ingeniero Maschwitz, sobre la Ruta Provincial 26, entre las calles Carhué y Palmers.
Escobar. Sociedad

Escobar: cómo es la Clínica IOMA de alta complejidad que inauguraron en Ingeniero Maschwitz

La monstruosa tuneladora que perforó para hacer el soterramiento del tren Sarmiento, una postal de la desidia argentina.
Buenos Aires. Sociedad

Tras 17 años y US$420 millones, cancelan el soterramiento del tren Sarmiento: qué harán con la tuneladora gigante

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)