Tres de Febrero suma un nuevo sistema de telemedicina: cómo acceder y qué especialidades atienden desde la casa

Tres de Febrero. Sociedad
·
13 de diciembre de 2024

Lo plataforma fue lanzada por la Comuna, es gratuita para los vecinos del distrito y ya está disponible. Permite acceder a la atención de especialistas sin trasladarse. En la nota, el paso paso para registrarse.

De ahora en más, los vecinos de Tres de Febrero podrán utilizar un nuevo sistema de atención médica que acaba de lanzar el Municipio. Se trata de Telemedicina 3F, una plataforma en la que podrás realizar consultas clínicas y pediátricas de manera virtual las 24 horas del día.

«En Tres de Febrero trabajamos para que todas las áreas funcionen de manera eficiente, este nuevo enfoque te permite acceder a nuestros médicos sin necesidad de trasladarte«, informaron desde la Comuna.

La idea de las autoridades de Salud de la comuna del oeste del Conurbano es que a través de las videollamadas se acorten los tiempos de espera y se amplíen las coberturas sanitarias, disminuyendo las barreras de la distancia para que cada vez más personas puedan obtener atención médica.

El servicio será gratuito para realizar consultas pediátricas (para niños de 0 a 14 años) y clínicas (para mayores de 15 años) los 365 días del año. Y se aclara que no atienden urgencias, en ese caso hay que acudir rápidamente a un centro asistencial.

«Nuestra propuesta es que puedas realizar consultas sin salir de tu hogar, esta iniciativa no sólo resuelve situaciones de personas que tengan complicaciones para trasladarse a los centros sanitarios municipales, sino que es una manera de construir una medicina más inclusiva», indicaron desde la Comuna.   

El nuevo servicio de telemedicina de Tres de Febrero ya está a disposición de los vecinos del distrito.
El nuevo servicio de telemedicina de Tres de Febrero ya está a disposición de los vecinos del distrito.

El sistema también representa una mejora en el seguimiento de enfermedades crónicas ya que serán realizadas en tiempo real. Telemedicina 3F no sólo promete revolucionar la manera de brindar atención sino democratizar el acceso a la salud.

Para comenzar a utilizar el servicio es necesario registrarte en este link. Una vez que el interesado haya completado sus datos, podrá consultar sin inconvenientes a cualquiera de los médicos disponibles. 

Denuncia en el Hospital Sommer de General Rodríguez: la larga lista de irregularidades halladas en el último leprosario del país

Ya en videollamada hay que aclarar si la consulta es para el usuario o para un menor de edad a su cargo. En este último caso, se debe registrar al menor.

Los usuarios serán atendidos rápidamente por un médico clínico o un pediatra, dependiendo de la edad del paciente. Es crucial permitir que el dispositivo móvil utilice el micrófono y la cámara web, siguiendo las instrucciones del sistema.

Tres de Febrero: atienden gratis a diabéticos

Desde la Municipalidad de Tres de Febrero también informaron que están a disposición los CAPS (Centro de Atención Primaria) para que sean atendidos los vecinos que sean diabéticos. Para hacerlo hay que reservar turno por Whatsapp al 1139333791, de 8 a 13.

En todos los Centros de Salud se entregan, con receta y de manera gratuita, medicamentos orales para los diabéticos. Los frascos de insulina y la medicación oral se dispensan en todos los CAPS. Con relación a las lapiceras, se pueden retirar en la farmacia del CEMAR (Alberdi y Curapaligue, Caseros).

En el distrito hay grupos de encuentro para aquellas personas que padecen la enfermedad o acompañantes que quieran informarse sobre su cuidado. Para conocer los días y horarios hay que entrar acá.

Los kits para diabéticos están a disposición de los pacientes en los distintos CAPS de Tres de Febrero.
Los kits para diabéticos están a disposición de los pacientes en los distintos CAPS de Tres de Febrero.

En la actualidad, la diabetes se presenta como una epidemia mundial relacionada con el rápido aumento del sobrepeso y la obesidad, que se dan por la alimentación inadecuada, el sedentarismo y la actividad física insuficiente, sumado al crecimiento y envejecimiento de la población a nivel global.

Plan de pagos de ARBA: cuándo vence y qué impuestos incluye con descuentos de hasta el 25%

«Nuestros profesionales trabajan constantemente en ampliar la oferta en otras especialidades, como podología y nutrición, con el objetivo acortar las distancias entre los vecinos y el sistema de salud, buscando ofrecer una atención de primera calidad», indicaron desde el municipio.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La nueva app ya se puede descargar en cualquier celular o tablet a través de Play Store o App Store, buscando “Escobar 360”.
Escobar. Sociedad

Escobar 360, una nueva app para optimizar la gestión municipal: qué trámites ya se hacen desde el celular

San Isidro, Ojos en Alerta
San Isidro. Sociedad

Con capacitaciones en la vía pública, San Isidro busca sumar más vecinos al programa Ojos en Alerta

Agustín Balladsares y Cardozo, junto a la vicerrectora de la UNLa, Georgina Hernández, el jefe de Gabinete de la UNLa, Indalecio González Bargés, y Enrique Deibe, secretario de Vinculación Tecnológica y Democratización de la Ciencia de la UNLa.
Lanús. Política

En Lanús, Agustín Balladares puso énfasis en apoyar las políticas deportivas del gobierno bonaerense

El viaje iniciático del Ferrocarril Oeste, hoy el tren Sarmiento, fue hace 168 años y hoy el Museo Ferroviario de Haedo lo celebra con una increíble muestra de fotos.
Morón. Sociedad

El Museo Ferroviario de Haedo celebra el primer viaje del tren Sarmiento con una histórica muestra: cómo participar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)