El Tren de la Costa sumó servicios: con qué frecuencia pasan ahora las formaciones

Buenos Aires. Sociedad
·
25 de julio de 2022

La empresa Trenes Argentinos informó que la línea, que atraviesa el norte del Conurbano y conecta Vicente López con Tigre, incorporó nuevos trenes. Así, acortará las frecuencias y los tiempos de espera en las estaciones.

El Tren de la Costa amplía sus servicios para reducir los tiempos de espera de los usuarios en las estaciones durante las vacaciones de invierno. La empresa estatal Trenes Argentinos informó que la línea, que atraviesa la zona norte del Conurbano bonaerense al conectar Vicente López con Tigre, incorporó 12 nuevas formaciones.

Así, se detalló que la flota de trenes creció en un 20% y se podrá acortar las frecuencias a 20 minutos para cubrir la demanda de los pasajeros. Con esta medida, desde la operadora ferroviaria explicaron que hubo un aumento en la cantidad de pasajeros: fueron 3500 por día, un 70% más que la afluencia habitual en la línea que une la estación Maipú con la terminal del Delta.

El Tren de la Costa sumó servicios por las vacaciones de invierno: con qué frecuencia pasan las formaciones
Con la medida, las autoridades informaron que creció en un 70% la afluencia de pasajeros en el Tren de la Costa.

«Estamos muy satisfechos con el crecimiento que está teniendo el Tren de la Costa y vemos como los pasajeros valoran las mejoras que venimos haciendo», manifestó el gerente de la línea Mitre, Iván Kildoff.

Escandaloso video: la agresión del presidente de El Porvenir a un periodista en pleno partido

Desde el próximo 1° de agosto, con el aumento de tarifas del transporte público dispuesto por el Ministerio de Transporte de la Nación, el boleto en todos los ramales de la línea Mitre que incluyen al Tren de la Costa pasará a valer $17,25 pagando con tarjeta SUBE. En efectivo, el costo será de $52.

El plan de recuperar el Tren de la Costa

En diciembre del año pasado, el Tren de la Costa había sumado 14 servicios para reducir frecuencias en lo que, según reconocieron las autoridades, formaba parte de un plan para volver a poner en valor e importancia el ramal. «Estamos apuntando a levantar el Tren de la Costa, que supo ser un ramal muy utilizado por los vecinos y por muchísimos turistas que recorren Tigre y toda la zona norte», remarcó Kildoff.

El Tren de la Costa sumó servicios por las vacaciones de invierno: con qué frecuencia pasan las formaciones
Para recuperar el ramal, mejoraron la infraestructura de las estaciones cabeceras y la conexión con el ramal Bartolomé Mitre – Retiro.

El Tren de la Costa fue creado en 1961 y reactivado en 1995, pensado inicialmente como un «exclusivo» paseo al Delta. Siempre tuvo una tarifa diferencial y más elevada que el resto de los ferrocarriles del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), apuntando a un servicio «turístico-residencial».

En agosto de este año, el titular del Ministerio de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, dispuso la reducción del costo del boleto de $42 a $15,50 para equipararlo al del resto de los ramales. «Estamos asegurando que sea un servicio público accesible para todos los vecinos que utilizan a diario este tren», dijo el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci.

El Tren de la Costa sumó servicios por las vacaciones de invierno: con qué frecuencia pasan las formaciones
El Tren de la Costa recorre 15 kilómetros entre Vicente López, San Fernando, San Isidro y Tigre.

En línea con esa medida, también se mejoró la infraestructura de las estaciones cabeceras y se mejoró la conexión con la terminal Bartolomé Mitre, del ramal que llega hasta el barrio porteño de Retiro. Además, se avanzó en la modernización del Puesto de Control Operativo, recambio de cableado de fibra óptica, renovación de sistemas de señalamiento, colocación de sistema de monitoreo por videos. El objetivo es seducir a los vecinos para que vean en el ramal una opción de transporte potable para trasladarse habitualmente.

La historia del formoseño que llegó a El Jagüel para ser gendarme y adolescentes lo mataron en un robo piraña

El servicio del Tren de la Costa, que trasladaba a más de 100.000 pasajeros los fines de semana durante la década de 1990, consta de un trayecto de 15 kilómetros que también pasa por distintas zonas de San Fernando y San Isidro.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas