La historia de Pepe Perretta, el artista de La Matanza que le puso la firma a muchas banderas icónicas de las hinchadas de fútbol

La Matanza. Sociedad
·
16 de febrero de 2025

Sus trapos se hicieron tan famosos que llegó a pintar para clubes como el Inter Miami y la Fiorentina de Italia. Ya piensa en jubilarse. Pero antes quiere que una obra suya llegue a un Mundial.

 

Tal vez muchos no sepan que son de él, pero sin duda todos los futboleros vieron más de una vez los trapos que José Vicente Perretta, conocido como Pepe Peretta, pintó en su taller de Villa Celina, en La Matanza, para distintas hinchadas. Y la producción de “El artista del tablón”, tal como se define, se hizo tan famosa que ya llegó a diseñar banderas para clubes como el Inter Miami y Fiorentina. 

A lo largo de su vida se dio casi todos los gustos. Por ejemplo, conocer personalmente a Diego Maradona cuando el Diez dirigió a Gimnasia, y poder regalarle una pintura suya. Por eso es que ya piensa en jubilarse, aunque antes quiere cumplir un sueño pendiente: que una obra suya llegue a un Mundial.

La Matanza, Pepe Perretta, trapos futboleros
El comienzo de todo: la bandera que hizo para el cumple de 15 de la hija de un amigo.

»Sí, eso es lo que deseo ahora. En cada competencia tenés 40, 50 o 60 banderas nuestras que llevan los hinchas, pero yo nunca pude ir. Y lo que me queda es poder pintar un telón y que se despliegue en un Mundial’’, explica en cada entrevista que da.

Su orgullo por llegar desde La Matanza, a Florencia

Cuando cuenta su historia siempre marca que en un comienzo sólo se dedicaba a pintar motos, persianas y carteles. Pero un día hizo un curso de aerografía que fue un antes y un después en su vida, porque un amigo hincha de Boca le pidió banderas para la fiesta de 15 de su hija, a la cual iba a asistir la Doce. 

La Matanza, Pepe Perretta, trapos futboleros
Fanático de Chicago, pintó para todas las hinchadas y es querido en todas las canchas.

Al poco tiempo, terminó pintando el primer telón para la barra de Boca, lo que marcó el inicio de su carrera en el mundo del fútbol. Y fue creciendo tanto que hoy en día cuenta con un equipo de 12 artistas y un taller.

La historia detrás de Leandro Bellomo, “el corredor del pueblo” de Villa Luzuriaga que aplica un curioso plan en las distancias

Una muestra clara de su fama for export es que ya le dio forma a un bandera para la hinchada de Fiorentina, en Italia, para un deporte llamado Calcio Storico: »Es un deporte tradicional, que se practica desde la antigüedad (una especie de forma primitiva del fútbol)”. 

Y sobre esa experiencia remarca: “Estuve pintando en la plaza de Florencia, donde está el Duomo con obras de grandes artistas históricos como Da Vinci, Picasso, Miguel Ángel. Pensé: ‘De Villa Celina, de un tallercito en La Matanza, a estar en Florencia’. Fue algo muy loco».

La Matanza, Pepe Perretta, trapos futboleros
El trapo más grande que hizo fue para la hinchada de Racing: mide 30 metros por 320.

Otras de sus banderas fue destinada a la hinchada de Messi en el Inter Miami. Pero eso no es todo, ya que su arte también recorrió Grecia, Suecia y China, entre otros 33 países. A través de las redes sociales fue que las barras de todo el mundo encontraron su taller.

Qué son los trapos futboleros para Pepe Perretta

»El fútbol te lleva a lugares inimaginables, y un telón no es solo un pedazo de tela, es un manto sagrado que cubre a miles de almas», afirma.

La Matanza, Pepe Perretta, trapos futboleros
Diego Maradona, el Papa Francisco y Lionel Messi, junto en un telón de Pepe.

También le da mucho valor al haber podido romper las barreras del fútbol. «El mejor regalo que me dio este trabajo fue trascender los colores: todos saben que soy de Chicago, pero yo trabajo para todas las hinchadas y me abren las puertas en todas las canchas», asegura.

Convirtió su fanatismo por Los Piojos en un particular libro de 400 páginas: Jorge Núñez y la trastienda de su “obra colaborativa”

En diciembre pasado salió a la venta su libro, que lleva como nombre su apodo: “El artista del tablón”. Allí repasa todos los trapos que creó en estos años. Y, como contó en una reciente entrevista con la TV Pública, para él todos son igual de importantes.

“El más grande es el que hice para La Guardia Imperial (la hinchada de Racing). Es de 30 metros por 320. Pero la pasión del hincha no se mide por metros”, aclara.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El ministro de Seguridad de la Provincia, Javier Alonso, y el gobernador Axel Kicillof están al frente de las negociaciones con agentes de la Policía Bonaerense.
Buenos Aires. Sociedad

El gobierno de la Provincia denunció por sedición a 18 agentes de la Policía Bonaerense de Tres de Febrero e Ituzaingó

El Polaco llegará a San Martín con toda la fuerza de su cumbia para festejar el carnaval.
San Martín. Sociedad

Llega el carnaval a San Martín con murgas en los barrios y un cierre a pura cumbia de la mano de El Polaco

Escobar, Sujarchuk
Escobar. Sociedad

Por quinta vez seguida, Ariel Sujarchuk redujo costos de funcionamiento en el Municipio de Escobar: cómo lo consiguió

El flamante edificio para sacar el registro de conducir funcionará desde el próximo jueves 20 de febrero en la calle Asamblea, entre Ignacio Arieta y Sarandí, La Tablada, en La Matanza.
La Matanza. Sociedad

La Matanza abre otra sede para sacar el registro de conducir: cómo es el nuevo edificio que funcionará en La Tablada

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)