El Tinder de las mascotas: cómo funciona el portal de adopción de animales de San Isidro

San Isidro. Sociedad
·
5 de diciembre de 2021

Se trata del primero en su tipo lanzado por un municipio en el país. Es de uso gratuito y busca ser un nexo entre los vecinos que quieren adoptar un perro o un gato y aquellos que no pueden cuidarlos por diversos motivos.

En tiempos en que los cambios de costumbre, primero, y la pandemia, después, generaron que las distintas redes sociales capten cada vez más atención y muchas cosas pasaran a resolverse casi con exclusividad a través de lo virtual, el Municipio de San Isidro puso en marcha la primera plataforma comunal de adopción de mascotas del país.

Según detallaron desde el distrito del norte del Conurbano, funciona dentro de la web municipal, es de uso gratuito y apunta al encuentro de las personas que quieran tener un perro o un gato en sus casas y aquellas que los rescatan y no pueden quedárselos por distintas razones.

Un científico de Quilmes fue elegido por Harvard para «resucitar» al mamut lanudo: cómo lo harán

“Este portal innovador busca ser un nexo para los vecinos de San Isidro porque pueden contactarse personas que quieran dar en adopción animales con otros que pretendan adoptarlas. Para el Municipio, el cuidado integral de las mascotas es parte de nuestra gestión”, sostuvo Gustavo Posse al presentar la iniciativa durante un acto en la Plaza Almirante Brown de Villa Adelina.

Leandro Martín, subsecretario de Espacio Público de la Comuna, agregó: “Esta plataforma digital fomenta la adopción responsable de perros y gatos  y su cuidado. Nosotros somos el garante de la cuestión sanitaria en cuanto a las vacunación, tratamientos y seguimiento de las mascotas”.

San Isidro Portal Adopción Mascotas
San Isidro tiene en su página web un espacio dedicado especialmente a las mascotas.

Luego, el funcionario destacó que esta idea se suma a otras acciones de la Municipalidad relacionadas con el cuidado de las mascotas como, por ejemplo, los más de 18 mil caninos y felinos vacunados contra la rabia en lo que va del año o las más de 6 mil castraciones realizadas a lo largo de 2021.

“Con esta herramienta digital se va a generar un ida y vuelta entre los que quieren adoptar o dar en adopción. Para llegar a ese paso hay que llenar unos formularios a través de la web del Municipio. Los pasos son muy sencillos y la idea me parece genial”, expresó Macarena Posse, secretaria de Coordinación y concejala electa.

San Isidro y su plataforma pensando en las mascotas

Desde la Comuna informaron que es requisito indispensable que todos los involucrados cuenten con domicilio legal en el Municipio. La plataforma está dentro de la web oficial de la Comuna de San Isidro y muestra distintas imágenes de perros y gatos con sus respectivos datos.

Por eso, las personas que quieran dar un animal en adopción deberán poner una foto y llenar la ficha de la mascota, incluyendo la descripción, la raza, la edad, las características principales y, fundamentalmente, la razón por la cual se la quiere dar en adopción.

Ituzaingó prohíbe la tracción a sangre con un plan que esperan que se replique en la Provincia

A partir de ese momento, se arma una ficha que queda colgada en la página de San Isidro y que las personas pueden acceder sin necesidad de registrarse previamente. Al momento de decidir si se adopta a una mascota, también habrá que llenar una declaración donde se aceptan distintos requisitos pedidos por la Comuna.

Por ejemplo, actualmente la plataforma tiene entre sus integrantes a «Panterita», un gato macho de dos meses y medio «juguetón y activo»; a Taison, un perro macho de «buen comportamiento»; a Swai, un can macho de cuatro años que es «bueno y súper dulce»; y a Manchita, una canina de la misma edad que es «alegre, amigable y mimosa».

Todos los animales deben contar con certificado de vacunación y estar desparasitados, servicios a los que se puede acceder de forma gratuita en el área de Zoonosis de San Isidro.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas