Llega a Tigre la impactante procesión náutica por el Día de la Virgen: el cronograma completo de la 75° edición del evento que es furor

Tigre. Sociedad
·
6 de diciembre de 2024

El evento tendrá la peregrinación a pie y luego la misa en Lavalle y Paseo Victorica. Durante la noche, se llevará adelante el desfile de embarcaciones desde el Puerto de Frutos. Y terminará con un gran acto central.

Este fin de semana se llevará a cabo en Tigre la 75° celebración del Día de la Virgen, un tradicional evento muy esperado cada año por todos los vecinos. Será el próximo domingo y comenzará a las 18 con la peregrinación desde la Parroquia Inmaculada Concepción, ubicada en Av. Liniers 1560, hasta la calle Lavalle y Paseo Victorica.

A las 19, en tanto, se realizará la Santa Misa, a cargo del Obispo de San Isidro y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Monseñor Oscar Ojea.

Luego, desde las 20, la actividad proseguirá con la Procesión Náutica desde el Puerto de Frutos hasta el Museo de Arte de Tigre. Y todo finalizará con el acto central, que incluirá la bendición y un show multimedia en Lavalle, entre Paseo Victorica y Carlos Pellegrini.

Una celebración que es un símbolo de Tigre

Esta celebración, que combina fe, tradición y el encanto del Delta, es una de las más emblemáticas del distrito. Cada año, tanto vecinos de Tigre como turistas se reúnen para rendir homenaje a la Virgen en un marco de profunda espiritualidad y unión comunitaria. 

Tigre, Día de la Virgen
La peregrinación a pie se iniciará en la Parroquia Inmaculada Concepción.

Además, la Procesión Náutica, con sus embarcaciones atravesando el río, representa una tradición única que refleja la identidad del municipio.

Hay que recordar que desde 1949 la imagen de la Inmaculada Concepción recorre el río desde la proa del barco insignia de la Prefectura Naval Argentina, bendiciendo las aguas y reuniendo a cientos de embarcaciones decoradas con devoción y alegría.

Alerta por la aparición de billetes falsos de $20.000: difunden las medidas de seguridad para evitar estafas

Este año, además, las celebraciones se enmarcan en el Jubileo Universal de la Iglesia 2025, una convocatoria del Papa Francisco para ser “Peregrinos de Esperanza”, lo que otorga un significado aún más profundo a esta festividad.

Esperando una gran presencia de público, los organizadores invitan a toda la comunidad a ser parte de lo que será una jornada inolvidable, y que aseguran es “única en su tipo”.

Día de la Virgen: el cronograma en detalle 

De acuerdo a lo informado, este es el detalle de cada una de las actividades que tendrán lugar:

Procesión por las calles

  • A las 18, la imagen de la Virgen será llevada en andas por los fieles desde la Parroquia hasta el embarcadero de la Prefectura Naval Argentina, recorriendo las principales calles de Tigre.
  • La procesión estará acompañada por un Manto Celeste de 150 metros, símbolo de la devoción de los Tigrenses.
Tigre, Día de la Virgen
Desde 1949 la imagen de la Inmaculada Concepción recorre el río de Tigre.

Recibimiento en Paseo Victorica

  • Al llegar al cruce de Paseo Victorica y Lavalle, la imagen será recibida con honores por el personal de la Prefectura y su banda.

Santa Misa y Festival Cultural

  • La celebración incluirá una Santa Misa, presidida por monseñor Guillermo Caride, obispo coadjutor de la diócesis de San Isidro.

Desbaratan una red de explotación laboral en Tigre: acusan a un empresario y un arquitecto por maltrato a albañiles

Procesión Náutica

  • A las 20, la Virgen embarcará nuevamente en el buque insignia de la Prefectura para dar inicio a la tradicional procesión náutica.
  • Durante el recorrido, el río se iluminará con el resplandor de las luces de las embarcaciones y el eco de sirenas, cánticos y vítores de los fieles.
  • En simultáneo, el Paseo Victorica será escenario de un festival de música y danzas folclóricas, aportando un aire festivo a la jornada.

Cierre de las celebraciones

  • A las 21, la Virgen regresará al embarcadero de la Prefectura, donde el monseñor Guillermo Caride, el intendente de Tigre, Julio Zamora, y el párroco de la Inmaculada Concepción, padre José Luis “Cote” Quijano, compartirán un mensaje de cierre y agradecimiento a los fieles.
Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Inundaciones, Zárate, Buenos Aires, temporal
Buenos Aires. Sociedad

Tormenta dramática y cientos de evacuados: la odisea de 37 chicos de Lanús que quedaron atrapados en medio del agua

Benavídez, carnicería, Espacio Sommelier
Tigre. Historias de mi barrio

Venden asados a U$S160 el kilo y ofrecen catas de carne: los secretos de Espacio Sommelier, la carnicería top de Benavídez

Morón, Belén Riverol, Los Ángeles
Morón. Sociedad

Dejó la abogacía para dedicarse a bailar y en tres años llegó a Los Ángeles: Belén Riverol, de Morón a la meca del entretenimiento

La Comuna de Moreno implementa "Mi Muni Azul", una iniciativa dirigida a mejorar la calidad de vida de pacientes con autismos y otros trastornos mentales.
Sociedad. Moreno

Moreno se enfoca en el autismo: qué es “Mi Muni Azul”, la iniciativa para la atención de personas con TEA y otros trastornos mentales

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)