Siguen las reaperturas en la Provincia: con aforo, también vuelven los cines y los teatros

Buenos Aires. Sociedad
·
18 de junio de 2021

Fue dispuesto desde hoy por el Gobierno bonaerense. Las salas teatrales podrán abrir con el 50 por ciento de su capacidad, mientras que las de cine lo harán con un 30 por ciento. Además, se anunció una fuerte ayuda para el sector.

La estrategia de reapertura de actividades en la provincia de Buenos Aires tiene en el final de esta semana la novedad del regreso de actividades culturales, con la habilitación resuelta por el gobierno de Axel Kicillof para la realización de espectáculos con público en salas de teatro y cines.

El anuncio fue realizado este mismo viernes por la Provincia, que difundió un esquema con las distintas variantes de aperturas de acuerdo a las fases en las que se encuentran cada uno de los 135 municipios del mapa bonaerense.

La información aclara que las reaperturas de estas salas se realizarán siempre en el marco de los protocolos sanitarios establecidos en medio de la pandemia de Covid-19, los que fueron consensuados y aprobados entre todos los sectores involucrados, para el cuidado tanto de los trabajadores y trabajadoras como de los espectadores.

Reabren cines y teatros en la Provincia.
Las salas teatrales podrán albergar un 50 por ciento de su capacidad.

A su vez, se anticipó que esta flexibilización en las restricciones que pesaban sobre las actividades recreativas en espacios cerrados está acompañada con una ayuda de 500 millones de pesos que serán destinados, dentro de este rubro, a los que resultaron más afectados por la pandemia.

Se trata de la implementación de la tercera edición del Fondo provincial para la Cultura y el Turismo, a través del cual la Provincia inyectará este importante auxilio en aquellos establecimientos que pertenezcan a los subsectores más castigados por el coronavirus.

Garín: con el aporte de Provincia, sumaron un área de internación con 36 camas a la sala de salud

Entre ellos, están los teatros, centros culturales, museos, salas de exhibición, espacios de música, bibliotecas, archivos históricos y ferias artesanales de gestión privada, sindical, cooperativa, popular y de base comunitaria y sin ningún grado de participación estatal.

Cómo será la apertura de cines y teatros

El monitor sanitario de la provincia de Buenos Aires tiene un esquema de fases, numeradas del 2 al 5 de acuerdo al grado de complejidad existente en cada distrito por la cantidad de contagios y de unidades de terapia intensiva que se encuentran ocupadas. Es por ello que este mismo esquema se replicará en la estrategia para reabrir los espacios recreativos.

Así, el gobierno provincial informó que en aquellos municipios que estén en fases 2, 3, 4 y 5, podrán rehabilitar actividades “en teatros y salas de espectáculos de centros culturales a los efectos del desarrollo de artes escénicas, con y sin asistencia de espectadores con aforo máximo al 50% de la capacidad de la sala”.

En cines, en tanto, el aforo se verá restringido a un “máximo al 30% de la capacidad de la sala”.

La vuelta de cines y teatros en el territorio bonaerense se suman a las actividades del rubro cultural que ya estaban habilitadas por el gobierno, también de acuerdo a las distintas fases epidemiológicas:

-Producción y/o grabación de contenido para transmisión y/o reproducción a través de medios digitales y/o plataformas web (“streaming”), a partir de fase 2.

-Rodaje y/o grabación de ficciones para cine, televisión y contenidos para plataformas audiovisuales, a partir de fase 2.

-Asistencia a espacios culturales/ateliers de parte de sus artistas, a partir de fase 2.

-Museos, con aforo del 30% a partir de fase 3.

-Talleres culturales, de hasta 20 personas, al aire libre a partir de fase 3, o en espacios cerrados con amplia ventilación natural, solo en fase 4 o 5.

-Mercados de artesanías (al aire libre o en espacios cerrados con amplia ventilación natural), solo en fase 4 o 5.

-Bibliotecas, solo en fase 4 y 5.

Una semana con reaperturas

La intensificación en el plan de vacunación contra el Covid-19 que se desarrolla en la Provincia permitió alivianar la carga de las restricciones. Entre los regresos se dio la vuelta de las clases presenciales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), para que el Conurbano bonaerense quedara en sintonía con la Capital Federal.

Del mismo modo, también se permitió la reapertura de comercios no esenciales, siempre con aforo y los protocolos correspondientes, lo que derivó también en que se habilitaran las actividades en los shoppings de aquellos municipios que estén en fase 3 (entre los que está el AMBA), justo en las vísperas del Día del Padre.

Provincia analiza la vuelta a clases presenciales.
Las clases presenciales volvieron a la Provincia con la modalidad de burbujas.

Desde el fin de semana pasado, el gobierno provincial permitió que los restaurantes puedan reabrir el interior de sus salones, “con un aforo del 30%”. Y los locales de comidas están abiertos hasta las 23 horas.

Avanza la obra de una autopista que conectará a 12 municipios y será el tercer anillo del GBA

Si bien siguen prohibidas las reuniones sociales en lugares privados, se permiten encuentros en espacios públicos al aire libre, de no más de 10 personas.

En tanto no pueden practicarse deportes en lugares cerrados, mientras que por el momento también rige la inhabilitación para casinos, bingos, discotecas, salones de fiesta, cines teatros, clubes, ni centros culturales con espacios cerrados.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El gobierno bonaerense inauguró la nueva bajada de la Autopista Buenos Aires - La Plata, que conectará a la avenida 520 de la capital bonaerense.
Buenos Aires. Sociedad

La Provincia inauguró una obra clave en la Autopista Buenos Aires – La Plata: la bajada a la Avenida 520

El programa ‘Moreno Lee y Escribe’ apunta a acompañar en la alfabetización inicial a chicos de 4º, 5º y 6º año de Escuelas Primarias.
Buenos Aires. Sociedad

Abrió la inscripción al programa Moreno Lee y Escribe: cómo es el plan de la Comuna para ayudar a 10.000 chicos

Papa Francisco
La Matanza. Sociedad

«Abrazó a los más rotos»: el emotivo adiós al Papa Francisco de una docente que sobrevivió a Cromañón y hace trabajo social

La sede de la Universidad del Delta en Avellaneda 2270, Virreyes, San Fernando, donde empezarán a cursar en mayo de 2024.
San Fernando. Sociedad

La Universidad del Delta abrió la inscripción para 2025: cómo hacerlo y cuáles son las carreras que ofrece