Presentan en La Matanza el proyecto para crear la Ciudad Papa Francisco: dónde estará ubicada y cuándo puede ser aprobada

La Matanza. Sociedad
·
19 de agosto de 2025

Fue entregado por los obispos de San Justo y Laferrere, ante el Honorable Concejo Deliberante. “Trabajamos durante tres meses y juntamos 22.000 firmas de vecinos”, dijeron.

La idea de crear la Ciudad Papa Francisco en La Matanza dio un paso firme: los obispos de las diócesis de San Justo y Laferrere, Eduardo García y Jorge Torres Carbonell, respectivamente, presentaron ante el Honorable Concejo Deliberante (HCD) el proyecto que propone darle ese nombre a un conjunto de barrios populares del distrito. 

Junto al proyecto, entregaron más de 22.000 firmas de vecinos que acompañan el pedido. Y la propuesta contempla también la redenominación de un tramo de la avenida Crovara, entre Camino de Cintura (ahora, avenida Diego Armando Maradona) y avenida Cristianía, en homenaje al Papa argentino. 

Desde el Concejo Deliberante ya confirmaron que el proyecto será tratado en una próxima sesión, y los obispos aseguraron que existe un clima favorable para su aprobación.

Ciudad Papa Francisco: el espíritu de la iniciativa

“Trajimos en concreto aquello que anunciamos en la misa cuando despedíamos al Papa, que queríamos que nuestras barriadas se llamaran Papa Francisco”, explicó el obispo García. 

La Matanza, Ciudad Papa Francisco
Los obispos Jorge Torres Carbonell y Eduardo García, impulsores del proyecto.

Y agregó: “Se hizo un trabajo durante estos tres meses para juntar las firmas de los vecinos. Tenemos más de 22.000 firmas que juntamos en San Justo y también en Laferrere, y con ellas vinimos a hacer la presentación al HCD de La Matanza”.

También dijo que “aclaramos algo que para nosotros es muy importante: no pretendemos ningún cambio estructural al mencionar Ciudad Papa Francisco. No se trata de modificar los límites, simplemente es un gesto de gratitud y de reconocimiento. Que la gente pueda decir: ‘estamos en la barriada Papa Francisco’”.

Una familia de Pilar consiguió que la Justicia frene el veto de Javier Milei sobre la emergencia en discapacidad

Por su parte, el obispo Carbonell destacó que la propuesta recibió amplio apoyo, incluso de personas fuera del ámbito católico, incluyendo a otras iglesias como la evangélica, debido a la visión inclusiva de Francisco hacia todas las personas.

Quienes recibieron formalmente el proyecto y las carpetas con las firmas fueron la presidenta del HCD, Liliana Yambrun; el secretario Carlos Orsingher; y el titular del bloque oficialista, Rolando Galván.

Su vínculo estrecho con La Matanza

Hay que destacar que la propuesta también fue presentada hace unas semanas en Roma por García, quien le entregó personalmente la carpeta con una copia de las firmas al Papa León XIV, durante una audiencia general en el Vaticano. El material incluía el proyecto, un afiche callejero y testimonios de vecinos, como parte de un homenaje que conecta historia, territorio y afecto.

La Matanza, Ciudad Papa Francisco
El Papa cursó el sexto grado en el colegio Wilfrid Barón, conocido como “Don Bosco”.

De esta manera, y con el respaldo de miles de vecinos y el acompañamiento institucional de la Iglesia local, el proyecto de la Ciudad Papa Francisco comienza a concretarse.

La encuestadora que acertó con el triunfo de Manuel Adorni en CABA pronostica un batacazo en Provincia

Como es sabido, el Papa dejó un legado imborrable en La Matanza. Desde sus días como alumno del colegio Wilfrid Barón, mejor conocido como “Don Bosco” y ubicado en Ramos Mejía, hasta su vínculo con los curas villeros. 

Es que el vínculo del sumo pontífice con la localidad venía de lejos. Así, parroquias, colegios y barrios carenciados en los que él vivió y tuvo una fuerte participación comunitaria, forman parte de la historia del argentino más trascendente de la historia, fallecido el 21 de abril de este año, a sus 88 años de edad.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Trambus
CABA. Sociedad

Ya funciona el Trambus: por dónde circulan las primeras unidades y cuáles serán los próximos recorridos

Deportivo Morón, AFA, mural, Selección
Morón. Deportes

Sigue la bronca en Deportivo Morón contra la AFA: apareció un mural de la Selección vandalizado y se volvió viral

La Ruta 11 ya tiene varios tramos de doble vía. Es una arteria clave para unir las ciudades del Partido de la Costa, Pinamar, Villa Gesell y Mar del Plata, en la Costa Atlántica.
Buenos Aires. Sociedad

Cómo es el plan de la Provincia para que las rutas a la Costa Atlántica sean autovías renovadas en 2027

Distanciado del intendente Julián Alvarez, el titular del Concejo Deliberante de Lanús, Agustín Balladares, mantuvo un encuentro con Juan Ignacio Cárccamo, de Fuerza Solidaria.
Lanús. Sociedad

Desde Lanús, Agustín Balladares impulsa junto a la Provincia un plan para crear emprendimientos colectivos

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)