Cómo se implementará el plan para poner cámaras en todos los colectivos de la Provincia

Buenos Aires. Sociedad
·
3 de junio de 2021

Tras la firma de un convenio entre el Gobierno bonaerense y la UTA, las empresas deberán instalar los equipos en las unidades nuevas y presentar un plan de adecuación para las que ya se encuentren funcionando.

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires firmó un convenio con la Unión Tranviarios Automotor (UTA) que hace efectiva la resolución que fijaba la instalación de cámaras de seguridad en las unidades de transporte público de pasajeros que presten servicio en el territorio bonaerense.

«Con la nueva normativa, cada colectivo que se incorpore para prestar servicio en territorio provincial tendrá que contar con equipo de cámaras, mientras que las unidades que ya se encuentran funcionando deberán adecuarse a la medida, explicó el subsecretario de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Alejo Supply, a través de una publicación en la red social Twitter.

Asalto en el Banco Nación de Isidro Casanova: Interpol busca detener al asesino del cajero

La resolución para instalar cámaras de seguridad en los colectivos fue rubricada en un acto que contó con la participación de Supply, del ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, del subsecretario de Participación Ciudadana del Ministerio de Seguridad, Pablo Fernández; y del secretario General de la UTA, Roberto Fernández.

Cámaras Colectivos Provincia de Buenos Aires
La firma del convenio entre Provincia y la UTA para instalar cámaras en los colectivos.

«Establecimos las características y recomendaciones técnicas necesarias para la instalación de los equipos que filmarán las 24 horas con almacenamiento de un período cierto. Además, llevaremos a cabo el control de aplicación y cumplimiento de la medida que deberá ejecutarse en el término de un año», detalló Berni, también a través de la plataforma del «pajarito».

En tanto que desde la entidad sindical consideraron a la medida como «un gran avance en materia de seguridad» y detallaron que «las autoridades se comprometieron a llevar a cabo el control de la aplicación y del cumplimiento de la medida que deberá ejecutarse en el término de un año».

Cuál es el plazo para que los colectivos tengan cámaras

Mediante la Ley Nº 14.897, sancionada en el año 2018, se estableció la obligación para que todas las unidades de transporte público de pasajeros de jurisdicción provincial y municipal cuenten con dispositivos que graben en tiempo real. Ahora, con la firma de la resolución, esta medida se hará efectiva y cada colectivo que se incorpore para prestar servicio en el ámbito de la Provincia deberá contar con equipo de cámaras.

A su vez, la subsecretaría de Transporte estableció que dentro de los 180 días a partir de la publicación de la resolución reglamentaria, las empresas prestadoras de servicio deberán presentar un plan de adecuación de todas las unidades que ya se encuentren en funcionamiento. El tiempo de ejecución del mismo será de 12 meses, mientras que los equipos instalados en el parque automotor tendrán que ser homologados de acuerdo a las características dispuestas por la cartera conducida por Berni.

Atrapan al cerebro de una banda que realizaba estafas clonando tarjetas de débito y de crédito

Tanto el incumplimiento de la colocación de las cámaras de seguridad en las unidades, como el mal funcionamiento de las mismas, puede llevar a desafectar a la unidad del parque automotor autorizado para prestar servicios, como así también la inhabilitación temporaria o definitiva.

Cámaras Colectivos Provincia de Buenos Aires
Las cámaras de los colectivos estarán conectadas con un centro de monitoreo.

Según se informó, del total del parque automotor de la provincia de Buenos Aires se renueva anualmente el 10% de las unidades, lo que implicaría que por año 2 mil colectivos comenzarían a prestar servicio con los equipos instalados. Las cámaras estarán conectadas a un centro de monitoreo operado por personal del 911, que ante situación de emergencia dará aviso al personal más próximo para asistir al chofer y los usuarios.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Las cuadrillas ultiman detalles en el nuevo Corredor Rolón de Beccar, en San Isidro, que será inaugurado oficialmente mañana, domingo 13 de julio.
San Isidro. Sociedad

San Isidro inaugura el nuevo Corredor Rolón con una expo de autos clásicos, gastronomía y shows en vivo: cuándo será

Franco Niell, Gimnasia La Plata
Buenos Aires. Deportes

Qué es de la vida de Franco Niell, el inesperado goleador que combina fútbol con un trabajo de oficina

Tecnópolis, vacaciones de invierno
Vicente López. Sociedad

Tecnópolis reabre en vacaciones de invierno: habrá propuestas interactivas y espectáculos gratuitos para toda la familia

El tren Belgrano Sur atraviesa todo el distrito de La Matanza y cuenta con varios ramales.
La Matanza. Sociedad

Un ramal del tren Belgrano Sur cerrará este fin de semana y desde el lunes bajará fuerte su frecuencia