Santiago Maratea consiguió el dinero para construir un nuevo refugio de animales en Adrogué

Almirante Brown. Sociedad
·
16 de septiembre de 2021

En una semana, el reconocido influencer recaudó 10 millones de pesos con su campaña solidaria para ayudar a Eli, la mujer que alberga a perros y gatos rescatados de la calle y que el mes pasado perdió todo en un incendio. Hoy empieza la obra.

Una nueva campaña lanzada por Santiago Maratea llegó al objetivo propuesto. En tan solo una semana, el influencer que es famoso por impulsar diferentes iniciativas solidarias logró recaudar 10 millones de pesos para ayudar a “El Refugio de Eli”, una organización sin fines de lucro ubicada en la localidad de Adrogué, en el sur del Gran Buenos Aires, que rescata gatos y perros de la calle, los rehabilita, los castra y los ofrece en adopción. El mes pasado el lugar sufrió un incendio donde se perdió todo, pero este mismo jueves, gracias a los fondos que se juntaron, comenzará a construirse el nuevo lugar.

Muy feliz al llegar a la meta que se había establecido, Maratea compartió la noticia con sus seguidores en Instagram: “El jueves (por hoy) voy a conocer a Eli. Vamos a ir a conocer el terreno junto a Mami Albañil (una influencer que también apoyo la causa). Arranca la construcción de la casa, que para mí es la parte más divertida”.

Además, se refirió a cómo podría ser el nuevo refugio y trazó un paralelismo con el popular formato televisivo estadounidense “Extreme Makeover: Reconstrucción total”, donde en solo siete días le reparan toda la vivienda a las personas necesitas. “Hacer ese formato acá es complejo, pero hacer solo una casa bien piola puede ser posible. ¿Por qué no hacemos eso? Una casa tipo Extreme Makeover. No tanto como en Estados Unidos, pero tampoco tan chorongo como fue acá”, dijo.

El incendio en el refugio de animales de Adrogué

El triste hecho ocurrió el 19 de agosto, luego de que un cortocircuito generara un fuego que rápidamente consumió por completo el lugar. Y la noticia fue dada a conocer por el propio refugio, que en su cuenta de Instagram publicó que “hay noticias que una no quiere escuchar, que no quiere saber que a quien es humilde y da todo le pasa algo como esto. Este fin de semana ocurrió un cortocircuito en la casa de Eli, que ocasionó un incendio y perdió todo”.

Así anunciaba la triste noticia El refugio de Eli. Ahora tendrán un nuevo espacio.
Así anunciaba la triste noticia El refugio de Eli. Ahora tendrán un nuevo espacio.

En ese posteo, que fue acompañado por las imágenes de los bomberos controlando las llamas, también se expresó que todos sentían “una angustia enorme, costó tanto conseguir lo que pudimos para que ella viva mejor y ahora esto. Pero como ella lo merece, vamos a esforzarnos nuevamente para que viva dignamente. Vamos a organizar una rifa para recaudar fondos”.

Todos por Nachito: la movida que apoyan famosos para ayudar a un nene de siete años de Bernal

Al enterarse de la situación, Maratea anunció en sus redes sociales que junto a la también influencer Bernardita Siutti (Mami Albañil) comenzaría una colecta para construir una nueva casa sustentable para su dueña y los animales que cuida. “Por fin vas a poder hacer algo por los perros y gatos de la ciudad y del país. A modo de resumen, vamos a juntar 10 millones de pesos para construirle una casa a Eli, una señora que ponía su casa como refugio para perros y gatos, y se le prendió fuego”, dijo el instagramer en una historia de sus redes sociales.

Eli es una mujer asmática de 48 años que de forma desinteresada atiende perros y gatos para después hallarles una familia definitiva. Y esta desgracia ocurrió en un momento de su vida que ya era muy difícil, porque como consecuencia de la pandemia del Covid-19 se quedó sin trabajo y su situación económica se complicó gravemente.

Santiago Maratea sigue con la campaña

En cuanto a la cifra que se propuso reunir, Maratea explicó cuando comenzó la campaña que “todavía no sabemos cuánto nos va a salir la casa, pero averiguamos y con 10 millones de pesos estamos tranquilos. Sin embargo, un seguidor me dijo: ‘Santi, ¿por qué no juntamos 15 millones?’. Ustedes saben que aparte de construirle una casa a Eli, también buscamos que sobre plata para dársela a muchos otros refugios de animales”. Por ese motivo, y más allá de que hoy se pondrá en marcha la construcción de la nueva casa, el influencer continuará recaudando fondos.

Esta no es la primera acción en la que Maratea se involucra con éxito. En mayo, la recaudación de fondos para Emmita, la niña con Artrofia Muscular Espinal (AME), cobró relevancia nacional y logró conseguirle el medicamento más caro del mundo.

Y también ayudó a la delegación de los jóvenes atletas argentinos para que pudieran asistir al Sudamericano de Guayaquil mediante el alquiler de un vuelo chárter. Además, reunió 30.000 dólares para que Julio Sosa, el locutor chaqueño que padecía Esclerosis Lateral Artrófica (ELA), recibiera un tratamiento en los Estados Unidos. Lamentablemente, la donación no se pudo concretar antes del fallecimiento del periodista.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas