Quién es Sandy Campal, la modelo que nació en Moreno, trabajó con Will Smith y busca ser Miss Universo en Tailandia

Buenos Aires. Sociedad
·
20 de mayo de 2025

La mujer de 33 años representará a CABA en el concurso nacional que clasifica al gran certamen internacional. Sus inicios, sus sueños, su paso por el Bailando de Tinelli y su vida como diseñadora de modas.

Sandy Campal, la modelo de Moreno que sueña con ser la mujer más hermosa del mundo, ya tiene algunas cosas en claro sobre los pasos a seguir. La edición 2025 de Miss Universo Argentina, que la clasificará al máximo certamen internacional, ya tiene lugar y fecha de realización definidos: será este sábado 25 de mayo, y el evento reunirá a las representantes de todas las provincias del país, quienes competirán por el título nacional y la oportunidad de representar a la Argentina en el torneo que se llevará a cabo luego en Tailandia.

Sandy competirá contra otras 29 chicas de todo el país, pero la morenense no representará a la provincia de Buenos Aires sino a CABA, donde fue elegida meses atrás. Todas las chicas representan a una nueva generación de mujeres jóvenes que combinan talento, inteligencia y propósito, en un escenario que exige preparación cultural, habilidades comunicativas y un testimonio con impacto.

Sandy Campal competirá este 25 de mayo en el torneo Miss Universo Argentina contra 29 participantes de todas las provincias. Si gana irá a Miss Universo, en Tailandia.
Su vocación por el baile y las artes escénicas arrancó a los 12 años.

La ganadora de Miss Universo Argentina 2025 representará al país en la competencia internacional que se celebrará el 21 de noviembre en el Impact Arena de Pak Kret, Tailandia. Esta será la cuarta vez ese país del sudeste asiático sea sede del certamen, después de haberlo sido en 1992, 2005 y 2018.

La historia de Sandy Campal: de Moreno a Tailandia

Sandy tiene 33 años y hace dos ya se había anotado a Miss Universo CABA (actualmente vive en Puerto Madero), sin embargo debió dar un paso al costado por una cláusula que fijaba un límite de edad. «Celebro que esas reglas hayan cambiado. Se abren nuevas oportunidades para más mujeres, sin prejuicios ni barreras», afirmó la joven.

«El camino empezó cuando tenía 12 años. Mi papá me preguntó qué quería ser cuando fuera grande. Le dije: ‘Quiero estar en la televisión’. Al día siguiente me inscribió en clases de modelaje, teatro, baile y canto», le contó a Infobae.

Sandy arrancó nomás, pero jamás se quedó quieta. Quiso evolucionar en forma constante. Construyó una carrera de más de dos décadas en el mundo artístico y de la moda, muindo en el que trabajó con grandes diseñadores argentinos y fue imagen de importantes marcas nacionales e internacionales.

Arranca la «Semana del café» en Lomas de Zamora, cinco días para disfrutar en 70 bares y confiterías a precios increíbles

Estudió cine, baile y teatro, y eso la llevó al mundo del espectáculo: participó en la película Focus, protagonizada por Will Smith, y en 2023 formó parte del staff de bailarinas del programa Bailando por un Sueño, conducido por Marcelo Tinelli.

«Conocí a Will Smith durante el rodaje en un hotel muy reconocido de la ciudad. Llegué por un casting, como muchas de las experiencias que tuve en el medio. Así hice Focus (filmada en 2015). De hecho, hace una semana participé en otro rodaje, ‘Cuento de dos mundos’, también a través de casting”, detalló a ese medio.

Sandy Campal competirá este 25 de mayo en el torneo Miss Universo Argentina contra 29 participantes de todas las provincias. Si gana irá a Miss Universo, en Tailandia.
Sandy Campal participó como bailarina en el Bailando de Tinelli 2023. «Fue un sueño cumplido», afirma.

«Llegar al Bailando fue un sueño cumplido. El proceso incluyó varias etapas, donde se evaluaban tanto las destrezas en el baile como la presencia escénica. Fue un año de mucho aprendizaje», sostuvo.

Hoy dirige su propia marca de trajes de baño, da clases de modelaje, se desempeña como community manager y sigue activa como modelo profesional. Como se algo le faltara, no le queda nada para terminar su licenciatura en Diseño de Indumentaria, con la tesis como último paso académico.

Eso la llena de orgullo, y le reinyecta fuerzas fotos los días para seguir adelante con todos sus proyectos: «Ser dueña de mi propia marca de mallas es uno de mis mayores logros. Desde chica intervenía ropa, cortaba y cosía prendas para darles mi toque personal. Ahora desfilamos en Punta del Este, Mar del Plata y Buenos Aires. Es la concreción de uno de los sueños de mi infancia», admitió.

Sandy Campal competirá este 25 de mayo en el torneo Miss Universo Argentina contra 29 participantes de todas las provincias. Si gana irá a Miss Universo, en Tailandia.
La competencia de Mis Universo exhibe perfiles que integran formación académica, proyectos solidarios y trayectorias personales que trascienden lo estético.

«Creo profundamente en el poder de la empatía, el compromiso y la acción colectiva. Esta plataforma me permite visibilizar causas importantes y generar un impacto real», afirmó, revelando el porqué de su activa participación en la Fundación FUNDAMIND, que brinda educación y alimentación a niños en situación de vulnerabilidad, especialmente afectados por el VIH/SIDA.

Dejó la abogacía para dedicarse a bailar y en tres años llegó a Los Ángeles: Belén Riverol, de Morón a la meca del entretenimiento

Respecto de su próximo gran momento, afirmó sin dudar: «Seguimos preparándonos y disfrutando cada paso de este camino tan hermoso que me encanta compartir con ustedes! Gracias de corazón por todo el apoyo, ¡significa muchísimo para mí!», cerró la moronense sobre su anhelo de ir a Tailandia, algo que este sábado empezará a revelarse.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Moreno, ciudadana ilustre, Elda Bettelani
Historias de mi barrio. Buenos Aires

El ejemplo de Elda Bettelani en Moreno: a los 83 años sigue ayudando a los animales y fue declarada ciudadana ilustre

San Isidro, cámaras
San Isidro. Sociedad

Más seguridad para San isidro: duplicarán la cantidad de cámaras y les sumará inteligencia artificial

Tras la detención de Jorge Castillo, La Salada fue clausurada el 22 de mayo pasado. Ahora un juez ordenó reabrirla, pero con muchas condiciones.
Lomas de Zamora. Sociedad

La Justicia levantó la clausura de La Salada: cuáles son las condiciones para que puedan reabrir las ferias

Felicitas Alvite, La Toretto de La Plata
Buenos Aires. Sociedad

La «Toretto» Felicitas Alvite cerró sus redes: el último video que publicó durante su prisión domiciliaria y generó repudio

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)