Cambia la red de la Tarjeta SUBE: qué líneas de colectivos del AMBA aumentarán el boleto desde el 1° de septiembre

Buenos Aires. Sociedad
·
26 de agosto de 2024

Desde Nación anunciaron el retiro de los subsidios destinados al Boleto Integrado del sistema en más de 400 líneas de colectivos que circulan en CABA y GBA. Un grupo reducido de líneas mantendrá el beneficio.

A partir del 1° de septiembre, distintas líneas de colectivos que circulan por el AMBA dejarán de recibir subsidios a la Tarjeta SUBE del Gobierno nacional. La medida busca reorganizar la asignación de ayudas estatales al servicio público de transporte, pero termina siendo un enorme impacto al bolsillo de millones de usuarios del Conurbano y CABA.

La Secretaría de Transporte de la Nación anunció la decisión en el marco del proyecto de ordenamiento de subsidios al transporte. Según datos oficiales, la eliminación de estos subsidios permitirá un ahorro de aproximadamente $ 7.000 millones mensuales para el Estado. Lo que pareció no ser tenido en cuenta fue la economía de la gente.

El secretario de Transporte, Franco Mogetta, adelantó que a partir del 1° de septiembre, el Estado solo se hará cargo de las subvenciones, tanto para subsidios como los costos de la Red SUBE, de 113 líneas que circulan entre la provincia de Buenos Aires y CABA, consideradas de jurisdicción nacional. El resto de ellas, perderá la ayuda del Estado y eso repercutirá directamente en el bolsillo de los usuarios, que ya no tendrán descuentos por viajar en más de un colectivo en un periodo de dos horas, como ocurre actualmente.

colectivos, tarifas, aumentos, paro, amba
En CABA las líneas de colectivo que aumentarán el boleto son las que no can al Conurbano.

De esta manera, si los fondos nacionales no son compensados por la Ciudad o la provincia de Buenos Aires, los usuarios pagarán una tarifa más cara, en algunos casos, y, en otros, perderán el boleto integrado.

Tarjeta SUBE: las líneas que pierden el boleto integrado

Si durante esta semana el Gobierno de Nación no llega a un acuerdo con las autoridades de CABA y la Provincia de Buenos Aires, estas son las líneas de colectivo que aumentará en valor del boleto.

  • En CABA son las líneas: 4, 6, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132, 151.
  • En la provincia de Buenos Aires, los pasajeros de 377 líneas bonaerenses, numeradas del 200 en adelante, dejarán de percibir el descuento del sistema Red SUBE. También abarca a las municipales, inscriptas arriba del 500.
  • Con la quita de los fondos nacionales a los colectivos que transitan por CABA, el boleto mínimo además alcanzaría los $1080, según los cálculos de Asociación de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA).

Arranca la «Semana del café» en Lomas de Zamora, cinco días para disfrutar las mejores infusiones y tortas a un precio muy bajo

Ante esta situación, las líneas nacionales que conectan CABA con el Conurbano seguirán con subvenciones. Se trata de las líneas: 1, 2, 8, 9, 10, 15, 17, 19, 20, 21, 22, 24, 28, 29, 31, 32, 33, 37, 41, 45, 46, 49, 51, 53, 55, 56, 57, 59, 60, 63, 67, 70, 71, 74, 75, 78, 79, 80, 85, 86, 87, 88, 91, 92, 93, 95, 96, 97, 98, 100, 101, 103, 105, 110, 111, 113, 114, 117, 119, 123, 124, 126, 127, 128, 129, 130, 133, 134, 135, 136, 140, 143, 145, 146, 148, 150, 152, 153, 154, 158, 159, 160, 161, 163, 164, 166, 168, 169, 172, 174, 176, 177, 178, 179, 180, 181, 182, 184, 185, 188, 193, 194 y 195.

Nuevo aumento en trenes y colectivos: cuánto costará el boleto desde el 1 de mayo y cuál será el nuevo saldo negativo de la tarjeta SUBE
El incremento -de no llegar a un acuerdo- será a partir del 1° de septiembre.

Si bien todavía no se sabe cuánto costará el pasaje de transporte público, ya hay especialistas que indicaron los posibles futuros costos. Actualmente, para el recorrido de 3 a 6 kilómetros un pasajero abona $413,44 por el primer viaje, $206,72 por el segundo y $103,36 por el tercero, si lo hace dentro de un rango de dos horas. En total, destina $723,52.

Lanzan el SEPA, una plataforma para ver todos los días los precios de 3.600 comercios de alimentos y otros rubros clave

En cambio, con la quita del beneficio de la Red SUBE, el usuario que pagará $413,44 por cada uno de sus trasbordos a partir de septiembre, destinando $ 1.240,32. Si la persona realiza este tramo ida y vuelta, tendría un gasto de $ 2.480,64 por día.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El nuevo Museo de Malvinas de Avellaneda está ubicado en la Avenida Mitre 3033, en la localidad de Sarandí.
Avellaneda. Sociedad

El nuevo Museo de Malvinas de Avellaneda, una invitación a volar en un Mirage y aprender sobre la guerra desde adentro

El nuevo apósito que acelera la cicatrización de las heridas de la piel fue creado por Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelén Sosa, científicas de la Universidad de Quilmes y el CONICET.
Quilmes. Sociedad

Científicas de la Universidad de Quilmes crearon un apósito inteligente que acelera la cicatrización y calma el dolor

Luján, peregrinación
Buenos Aires. Sociedad

Semana Santa en Luján: vinos, gastronomía, chocolates y todas las actividades que ofrece la Ciudad de la Fe

Las calles de La Matanza se transformaron en un lugar inaccesible para los vecinos del distrito que más asesinatos registró en 2024.
La Matanza. Sociedad

La Matanza es el municipio bonaerense donde más aumentaron los homicidios en el último año

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)