El increíble recorrido del DT que busca un ascenso histórico con Argentino de Quilmes y estuvo bajo la lupa de la CIA

Quilmes. Deportes
·
7 de diciembre de 2024

Como futbolista, Adrián Czornomaz jugó en 20 equipos. Inició su carrera en el Mate quilmeño, donde volvió este año como técnico. Por qué estuvo cara a cara con  la central de inteligencia de Estados Unidos.

El inabarcable abanico de historias del mundo del Ascenso permite llegar a lugares y situaciones impensadas. Entre ellas, que un futbolista que fue acompañado toda su vida por el apodo de Pirata haya sido investigado por la CIA estadounidense. Ese personaje, Adrián Czornomaz, es uno de los protagonistas de la temporada 2024 de la Primera B Metropolitana, donde busca con Argentino de Quilmes llegar a la segunda división de la Argentina.

Los caminos del Pirata Czornomaz y el Mate quilmeño se reencontraron en 2024. Es el club donde había debutado como delantero en 1986, en el inicio de una carrera futbolística que lo llevó a vestir 20 camisetas. Hincha de Independiente, fue en el Rojo donde explotó como goleador y tuvo su primera gran proyección.

Ahora, este oriundo de Avellaneda es parte de una definición del torneo reducido de la B Metropolitana que es todo de zona Sur: juega la final contra Los Andes, que pudo recuperarse de la derrota sufrida en la definición por el primer ascenso contra Colegiales.

La prolífica carrera de Adrián Czornomaz

Czornomaz comenzó su carrera en Argentino de Quilmes y rápidamente dio el salto a Independiente, donde se dio el lujo de ser campeón en la temporada 88/89 con Jorge Solari como entrenador. Después de su periplo por Avellaneda, fue futbolista por más de dos décadas y vistió un total de 20 camisetas.

Adrián dejó Independiente con un título bajo el brazo y tres goles que colaboraron para la conquista roja. Con ese antecedente dio su primer salto al exterior: se fue al Cobreloa de Chile, en pleno desierto de Atacama. El calor no fue un problema y el Pirata Czornomaz se convirtió en el máximo artillero de la Copa de Chile de 1990. Insaciable, un día gritó hasta el hartazgo: le convirtió cinco tantos a Huachipato en un partido por el torneo local.

Adrián Czornomaz, Argentino de Quilmes, Primera B Metropolitana
Hincha de Independiente, el Pirata logró su explosión como goleador en el Rojo, a fines de los años 80.

Su vuelta a Argentina fue a otro club grande: San Lorenzo. Sin destacarse tanto pero con un gol a Racing que, según ha dicho, fue el que más festejó en su vida por su condición de hincha de Independiente, le llegó una oportunidad única: el Rapid de Viena, la capital de Austria, decidió llevárselo a Europa en 1992.

Lo que era un viaje de ensueño terminó siendo una pesadilla… El club europeo comenzó a ser investigado por causas de lavado de dinero y el pase del Pirata parecía haber entrado en esas maniobras oscuras. en ese contexto, el delantero tuvo que declarar ante enviados de la CIA. Afortunadamente, todo se aclaró ante los agentes de la central de inteligencia de Estados Unidos y no sufrió consecuencias.

Una historia increíble: el día que desapareció la donación millonaria que le hizo a Los Andes Leandro Brey, el héroe de Boca

Luego de semejante susto, pegó la vuelta rápido. En 1993 fue parte del Banfield que ascendió a Primera y se constituyó en una pieza importante para el Taladro. De ahí se sumó a Belgrano de Córdoba, también en la élite. Fue su último paso por la máxima categoría. A partir de ahí, comenzaba a nacer una leyenda del Ascenso.

Un goleador de abajo

El Pirata Czornomaz se dio el gusto de jugar en muchos de los clubes más tradicionales del Conurbano. Tras su paso por Banfield, y de nuevo en la B Nacional, encaró el desafío de vestir la camiseta de Quilmes. Luego pasó a All Boys, donde llegó a hacer 26 goles, y otra vez retornó al Sur: se puso la de Los Andes para -nuevamente- hacer cinco goles en un partido. Aquella vez la víctima fue Gimnasia y Tiro de Salta.

Desde Lomas de Zamora empezó otro raid latinoamericano: estuvo en Perú, donde defendió las camisetas de Universitario y Sporting Cristal (¡jugó la final de la Libertadores 1997 ante Cruzeiro!) y en México, donde fue integrante de Tigres, uno de los equipos universitarios que tiene la Liga azteca. En el 97, luego de asegurarse una diferencia económica, volvió a Los Andes.

Adrián Czornomaz, Argentino de Quilmes, Primera B Metropolitana
Adrián Czornomaz en Los Andes, uno de los clubes donde dejó un enorme recuerdo.

Atlético Tucumán, otra vez Quilmes, Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Tigre, Independiente Rivadavia, Tristán Suárez, Defensa y Justicia, Argentino de Quilmes… El recorrido del Pirata Czornomaz no parecía frenar nunca.

Hasta que un día, en Talleres de Remedios de Escalada, dijo basta: «Siempre me consideré un jugador inteligente, ya que físicamente no era un dotado. Pero cuando ves que pasan los años, no podés aprovechar tus cualidades y no estás a la altura de los pibes, sabes que no va más. Y chau…», dijo al anunciar su retiro.

El Pirata Czornomaz DT hasta llegar a Argentino de Quilmes

Concluida su etapa de anotador temible, Adrián Czornomaz no pudo alejarse del fútbol. Primero comenzó como entrenador principal: tras un paso por las Inferiores de Quilmes, fue elegido como DT de Atlético Tucumán. Luego estuvo en Unión, como ayudante de campo de su ex compañero Leonardo Madelón.

Y, después de ciclos breves en Fénix y Talleres de Escalada otra vez como director técnico, se sumó en 2021 al cuerpo técnico de Ricardo Zielinski, a quien acompañó hasta 2023, en su paso por Independiente. En julio de 2024 llegó a Argentino de Quilmes, en reemplazo de Gustavo Pinto. Es justamente en su primera casa donde busca dar el salto histórico con el Mate.

Un penal y un ascenso histórico de Talleres de Remedios de Escalada: así fue el primer título de Gustavo Quinteros, el DT de moda

El Pirata, nacido hace 56 años en Avellaneda, está hoy a cargo de la conducción de un plantel que, tras una extenuante campaña en la B Metro, eliminó al cabo de una parejísima serie a Excursionistas (1-0 en los 180 minutos) y enfrentará a Los Andes (dejó atrás a Deportivo Armenio, con un dramático 3-2 en el global) para decidir cuál será adversario de Sarmiento de La Banda en el match por el segundo ascenso.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Morena Domínguez tenía 11 años. Murió de miedo cuando dos motochorros la asaltaban en Lanús.
Lanús. Sociedad

Un crimen en Lanús que conmovió al país: condenaron a los asesinos de Morena Domínguez, la nena que mataron camino a la escuela

La sucursal del Banco Santander de La Tablada, en la Matanza, funciona en la avenida Crovara al 1100.
La Matanza. Sociedad

El Banco Santander muda una sucursal de La Matanza a otro distrito por las altas tasas municipales y el ministro Caputo festejó

Cuenta DNI
Buenos Aires. Sociedad

Promociones de Cuenta DNI en abril: los cambios que tiene y qué pasa con el descuento en las carnicerías

Inseguridad en San Martín: mataron a un oficial y balearon a otra agente en dos robos ocurridos en José Léon Suárez y Billinghurst.
San Martín. Sociedad

Noche de terror en San Martín: mataron a un policía que emboscaron al ir a comprar un auto y balearon a otra agente en un robo

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)