Tras 15 meses de reclamos, en Pilar reconstruyen el puente peatonal de la Panamericana que derribó un camión y habrá demoras en el tránsito

Pilar. Sociedad
·
13 de agosto de 2024

La pasarela será reemplazada en el kilómetro 61.500, a la altura de Fátima. Se había derrumbado en mayo de 2023, y la Comuna y vecinos reclamaban sin parar. Cómo serán los desvíos por los trabajos.

Finalmente, luego de un año de reclamos y presentaciones de la Comuna, los vecinos de Pilar recibieron en las últimas horas una noticia muy esperada en la Panamericana: luego de que la Justicia diera lugar a un pedido del intendente del municipio, Federico Achaval para que Vialidad Nacional y Corredores Viales pongan en marcha la reconstrucción de un puente peatonal, a la altura de Fátima, que en mayo de 2023 fue derrumbado por un camión volcador de una empresa vial, finalmente los trabajos arrancarán mañana miércoles.

La solicitud del jefe comunal fue aceptada por el juez Federal de Campana, Adrián González Charvay, quien tomó en cuenta el grave peligro que representa la falta de este paso para todos los vecinos. La fecha límite estipulada para la colocación del nuevo puente era el pasado lunes 12, luego de varias manifestaciones de los vecinos de la zona, en la que desde la rotura de la estructura se registraron tres accidentes fatales.

Pilar, puente peatonal
El puente fue tirado por un camión volcador de una empresa vial.

Una clara y trágica muestra de eso es el accidente que ocurrió el pasado 20 de abril, cuando un hombre murió al ser atropellado por un vehículo, cuando intentaba cruzar a pie por el medio de la autopista. Y cuando parecía que todo se demoraría nuevamente, el anuncio de Corredores Viales se hizo oficial.

Dónde levantarán el nuevo puente de la Panamericana

Los trabajos arrancarán mañana de 8 a 12 en el kilómetro 61.500. Durante este lapso, en tanto, habrá un corte total de la calzada en la mano hacia Provincia. Por tal motivo, se habilitará un desvío previo a la altura del kilómetro 59,500 hacia la colectora. Los vehículos podrán retomar la traza principal de la ruta en los kilómetros 64 y 65.

Por otro lado, en sentido a la ciudad de Buenos Aires, habrá reducción de calzada entre el kilómetro 61 hasta el 62,5 y afectará un carril y medio del lado izquierdo de la traza.

Restaurantes de Vicente López, en una noche llena de promociones: cuándo es VL Gastronómica y qué locales participan del evento

Los trabajos continuarán hasta el sábado 18, por lo que durante esos días habrá restricciones parciales sobre la vía, pero sin cortes totales ni desvíos hacia colectora. En esos días personal de seguridad vial de Corredores Viales S.A., junto con agentes de tránsito municipal y policial, estarán a cargo de señalizar y de brindar indicaciones acerca de los desvíos.

Por otra parte, desde Vialidad indicaron a los vecinos que a 500 metros hay otra pasarela peatonal donde pueden realizar el cruce seguro.

Pilar, puente peatonal
Los insistentes reclamos de los vecinos tardaron un año en ser escuchados.

Según entendió la Justicia, la presentación del intendente de Pilar -que fue respaldada por los vecinos- se encuadraba dentro de lo estipulado en la Ley 26.854, que contempla la intervención judicial ante «circunstancias graves y objetivamente impostergables que justificaran que un juez pueda dictar una medida interina».

Para el magistrado la concesionaria fue «la única responsable de la conservación y mantenimiento y ejecución de obras», mientras que la autoridad de aplicación era Vialidad Nacional, a quien le corresponde ahora velar por el cumplimiento de la concesión.

Pilar, puente peatonal
En tres días deberán iniciarse los trámites para la puesta en marcha de la obra.

Asimismo se reconoció que el tiempo transcurrido desde el derrumbe, producido el 8 de mayo del año pasado, podría «generar una grave situación sobre los usuarios».

Fecha y sede confirmadas: cómo será la nueva edición de la Fiesta Nacional del Salame Quintero en Mercedes

Por todo eso, el juez González Charvay resolvió «hacer lugar a una medida cautelar interina, ordenándose a las demandadas Dirección Nacional de Vialidad y Corredores Viales S.A. que en el plazo de tres días de notificadas acrediten en forma fehaciente el inicio de los trámites tendientes a la reconstrucción y puesta en funcionamiento del puente peatonal sito en la Ruta Nacional N°8 Km 61.500 Fátima, Partido de Pilar».

Además, estableció que «en forma inmediata, y hasta tanto se encuentre concluida la obra en cuestión, adopten todas medidas preventivas y/o de seguridad necesarias para evitar accidentes posibles por falta del cruce peatonal en reparación».

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)