Quilmes renueva una avenida clave para conectar el oeste y el este de la ciudad: cómo es la obra y cuándo estará terminada

Quilmes. Sociedad
·
13 de febrero de 2023

Los trabajos, financiados por el Gobierno nacional, se desarrollarán en un tramo de 52 cuadras en la localidad de Bernal. Ya hay cortes y desvíos del tránsito vehicular particular y de los colectivos que circulan por la zona.

Las cuadrillas de operarios y diversas maquinarias ya se encuentran trabajando en una obra clave para la conectividad y el tránsito en Quilmes: la renovación de la avenida Zapiola, una de las arterias más importantes que conectan el oeste y el este del distrito del sur del Conurbano. Además, también constituye una vía de acceso para enlazar con la calle Agustín Pedemonte y llegar a la vecina localidad de Temperley.

Allí, con el financiamiento del Ministerio de Obras Públicas de la Nación a través del programa Ejes de Conectividad Urbana y mediante una inversión de más de $2300 millones, se realizará la repavimentación del tramo de 52 cuadras que va desde la avenida Camino General Belgrano hasta la avenida San Martín, es decir, desde el oeste hacia el este de la localidad de Bernal.

Para cuándo terminarán la obra de la avenida Zapiola en Quilmes

Desde la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública del Municipio de Quilmes, a cargo de Cecilia Soler, detallaron que la intervención consta de la demolición y reconstrucción de cada uno de los pavimentos existentes, diseñándose los nuevos aptos para el tránsito pesado y con una utilidad de 40 años, con la reparación y ampliación de los desagües pluviales para asegurar el correcto escurrimiento de los excedentes pluviales.

Abre la inscripción 2023 para las Becas Progresar: qué requisitos pide la ANSES en el plan de subsidios para estudiantes

A su vez, contempla la construcción de veredas con rampas y baldosas podotáctiles en las esquinas para asegurar la transitabilidad de las personas con movilidad reducida. También se cambiará la iluminación, reparándose postes y reemplazando artefactos lumínicos; se concretará el ordenamiento vehicular, junto con la señalización horizontal y vertical, dársenas de estacionamiento y detención de transporte públicos con sus respectivos refugios, al igual que mejoras en la semaforización.

Quilmes renueva una avenida clave para conectar el oeste y el este de la ciudad: cómo es la obra y cuándo estará terminada
La obra de la avenida Zapiola en Quilmes está financiada por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación.

Según la información oficial, el plazo de la obra, que arrancó en estos primeros días de febrero, es de seis meses, por lo que está previsto que la avenida Zapiola esté habilitada en su totalidad para agosto de este año.

Cómo son los cortes de tránsito y desvíos en la avenida Zapiola

En función de los trabajos de las cuadrillas en esta primera etapa, la avenida Zapiola permanecerá cerrada completamente al tránsito entre las avenidas Camino General Belgrano y Mauriño. De esta manera, el recorrido alternativo para el tránsito pesado será por Rodolfo López y los colectivos de las líneas 257, 159, 266 y 148 deberán desviarse por Montevideo. Las mismas tendrán paradas provisorias cada dos cuadras.

Video: así rescataron en Pinamar a una mujer de San Fernando que fue secuestrada junto a sus hijos y abusada por su pareja

Además, en los últimos días, funcionarios del Municipio de Quilmes mantuvieron una reunión con vecinos de la zona en la Asociación Civil Vecinos Unidos del barrio La Cañada, donde les informaron el impacto de la obra y cómo se iba a desarrollar.

Quilmes renueva una avenida clave para conectar el oeste y el este de la ciudad: cómo es la obra y cuándo estará terminada
En una reunión con vecinos del barrio La Cañada, el Municipio les informó que la obra no afectará la recolección de residuos.

Entre otras cuestiones, el secretario de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), Roberto Gaudio, afirmó que la recolección de residuos del mencionado barrio no se va a ver alterada y no será interrumpida de ninguna manera, ya que se organizará, en base a ello, una logística para garantizar su habitual funcionamiento (de lunes a sábado).

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Este nuevo cuerpo de agentes de San Isidro permite ampliar la capacidad de patrullaje y la respuesta inmediata ante incidentes en curso o emergencias,
San Isidro. Sociedad

San Isidro: qué es el BOI, la nueva unidad especial de elite dentro de la Patrulla Municipal

Desde ahora e la provincia de Buenos Aires las dosis de la vacuna contra el dengue estarán disponibles para todas las personas de entre 15 y 59 años; hayan transitado o no la enfermedad.
Buenos Aires. Sociedad

La Provincia vacunará gratis contra el dengue a quienes no hayan tenido la enfermedad: cómo pedir turno

La estación Uruguay es la parada obligada para ir a los Tribunales de la Ciudad de Buenos Aires. Al menos por tres meses estará fuera de servicio.
CABA. Sociedad

Cierra por obras una estación clave del Subte porteño: hasta cuándo estará fuera de servicio

La moratoria de CABA es para deudas vencidas al 31 de agosto de 2025, e incluye amplias facilidades de pago.
CABA. Sociedad

Moratoria en CABA: cómo pagar las deudas de ABL, Patentes e Ingresos Brutos sin intereses o en 48 cuotas