Quilmes: le detectan una enfermedad terminal en los análisis preocupacionales y piden ayuda para salvarlo

Quilmes. Sociedad
·
9 de marzo de 2022

A Matías (32) le diagnosticaron melanoma metastásico, un tipo de cáncer muy agresivo. Debe hacer un tratamiento con dos aplicaciones mensuales de un costoso medicamento cuya dosis cuesta $640.000.

En tres meses, la vida de Matías (32), un vecino de Quilmes, en el sur del Conurbano, cambió radicalmente. Una terrible noticia le dejó un desolador panorama y ahora libra una batalla que jamás imaginó hace poco tiempo atrás.

La historia del joven de Avellaneda que se anotó para ir a la guerra en Ucrania

Tras ser supervisor de una cadena de locales de venta de pizzas y empanadas, su currículum con experiencias laborales de todo tipo fue seleccionado por una empresa. En paralelo, comenzó con algunos problemas de salud: primero padeció una parálisis facial que según profesionales habían sido causados por un virus o tal vez por paperas.

Sin embargo, con la alegría de haber conseguido un nuevo empleo, se presentó en enero a hacerse los exámenes preocupacionales. Allí, según publicó Primer Plano Quilmes, un médico le dijo que lo encontraba anémico y que podía ser por neumonía. Entonces quedó internado y le practicaron una biopsia para poder determinar que era lo que sucedía.

Quilmes: en los análisis preocupacionales le detectan una enfermedad terminal y piden ayuda para salvarlo
Para afrontar su enfermedad, deberá realizar un tratamiento que le costará alrededor de casi $1.300.000 por mes.

El diagnóstico fue desolador: le indicaron que padece un melanoma metastásico. Se trata de un tipo de cáncer de piel que aparece cuando las células llamadas melanocitos empiezan a crecer de forma descontrolada. Esas células, que son responsables del color de la piel, pelo e iris de los ojos, funcionan evitando que la radiación solar dañe los tejidos del cuerpo. El melanoma suele ser un tumor mucho más agresivo y en el caso del quilmeño, que vive en Bernal Oeste, hizo metástasis en el pulmón y el riñón.

El costoso tratamiento que debe realizar el vecino de Quilmes

Actualmente, Matias está internado en el Hospital Fiorito de Avellaneda y le indicaron un tratamiento de inmunoterapia con Pembrolizumab, un medicamento de los llamados «anticuerpos monoclonales» cuya acción consiste en ayudar a su sistema inmune a retrasar o detener el crecimiento de células de cáncer.

El problema es que la droga no se fabrica en el país y es de difícil acceso: no figura en el listado ni del Vademécum de Provincia ni de Nación, por lo que Giselle, la novia del quilmeño, expresó que «nos dieron la negativa de cobertura». Y allí radica el enorme desafío: cada dosis de ese medicamento cuesta alrededor de $640.000 y Matías necesitará dos cada 28 días (casi $1.300.000 por mes) durante un año.

Quilmes: en los análisis preocupacionales le detectan una enfermedad terminal y piden ayuda para salvarlo
Actualmente, el vecino de Quilmes se encuentra internado en el Hospital Fiorito de Avellaneda.

En su familia, cuyo padre es remisero y su madre profesora de gimnasia, preocupa la dificultad de poder reunir el dinero para comprar mes a mes esta droga. Con mucha dificultad, parientes, amigos y allegados lograron aportar entre todos para adquirir las dosis del primer mes, pero llegaron a la conclusión que necesitarán mucha ayuda si quieren que el hombre no interrumpa su tratamiento.

Desde el entorno del vecino de Quilmes difundieron su caso en las redes sociales, destacando su compromiso social y sus participaciones en diversas causas solidarias. «Matute, siempre ayudaste al prójimo, ahora toca ayudarte a vos», remarcaron. Y lanzaron una campaña solidaria: «Si juntamos 3200 personas que pongan por mes $200 cada uno, llegamos a cubrir el tratamiento».

A cuatro meses del crimen de Roberto Sabo, la familia tiene decidido «terminar con el kiosco» de Ramos Mejía

Para ayudar, se pueden hacer donaciones a través de Mercado Pago al alias «holatrambo» o al nùmero 1130271240. También están disponibles las transferencias bancarias al CBU (0140045803517552317366) o al alias «fuerzamati» del Banco Provincia.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas