Quilmes le cambia la cara a la peatonal Rivadavia: cómo quedará la calle más emblemática de la ciudad

Quilmes. Sociedad
·
17 de mayo de 2023

Comenzó la obra que pondrá en valor una de las arterias principales del distrito, con una inversión de 600 millones de pesos. Se colocará nuevo equipamiento urbano y luminaria LED en toda la traza.

El municipio de Quilmes puso en marcha el Plan de Asfaltos y Repavimentación y ya comenzaron los trabajos para poner en valor la peatonal Rivadavia, una arteria muy concurrida en la comuna del sur bonaerense. La obra contemplará la renovación total de la traza, que abarca desde la Avenida Hipólito Yrigoyen hasta la calle Sarmiento incluyendo sus respectivos cruces seguros.

De acuerdo con lo informado, los trabajos se dividirán en cuatro etapas. La primera abarcará las cuadras comprendidas entre las calles Sarmiento y Mitre, y entre Mitre y Alvear. En este caso se impedirá el tránsito vehicular por Mitre mientras dure la obra.

En tanto, la segunda etapa irá desde las calles Alvear y Brown, y Brown y Lavalle. En ese lapso se cortará el paso por los cruces de Alvear y Lavalle, pero se dejará el paso vehicular por Brown.

Quilmes avanza con la remodelación de la peatonal Rivadavia: cómo quedará
Los trabajos se dividirán en cuatro etapas.

Por su parte, la tercera etapa comprenderá el tramo entre las calles Lavalle y Moreno, y Moreno y San Martín. También incluirá el cruce vehicular de Brown y Moreno. Por último, la cuarta etapa afectará las cuadras comprendidas entre las calles San Martín e Yrigoyen y abarcará sus respectivos cruces, según informó la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública de Quilmes.

Los trabajos de puesta en valor de la concurrida avenida comercial incluyen el recambio y la modernización de todos los cruces vehiculares, las rampas peatonales y los solados de la traza. Además, se instalará nuevo equipamiento urbano, señalética adecuada para mejorar la comunicación visual al circular por el centro de la ciudad, marquesinas e iluminación de tecnología LED.

Morón abre un mercado popular en una vieja terminal de colectivos: qué se podrá comprar con descuentos de hasta 40%

En tanto, el municipio adelantó que la obra también contempla un enorme trabajo de parquización que tendrá en cuenta la importancia del cuidado ambiental. Es por ello que se decidió avanzar con el mantenimiento del arbolado urbano y la incorporación de nueva vegetación en toda la longitud de la peatonal Rivadavia.

La obra fue presentada en febrero por la intendenta Mayra Mendoza, quien en ese entonces informó que se trata de “una inversión grande por parte del Municipio, de casi 600 millones de pesos». A su vez, se anunció que durante la ejecución de los trabajos, los comerciantes de la zona serán eximidos del pago de tasas municipales en compensación por la ocupación del espacio público.

Quilmes avanza con la remodelación de la peatonal Rivadavia: cómo quedará
El aspecto de la peatonal Rivadavia antes de la renovación encarada por la Comuna,

De este modo, el proyecto busca dar valor al histórico paso comercial de la ciudad, que cuenta con un enorme abanico de opciones gastronómicas y de entretenimiento. Se estima que la obra necesitará un periodo de ejecución de 120 días, diferenciado por cuatro etapas para llevar adelante una organización responsable. Se trata de una construcción muy esperada por los vecinos y los comerciantes de la zona.

Quilmes lleva pavimento a San Francisco Solano

El municipio de Quilmes anunció un avance en los trabajos de pavimentación en el barrio La Unión de San Francisco Solano. La obra incluye un total de 85 cuadras y se dividió en tres sectores: el primero comprende 24 cuadras delimitadas entre las calles Eva Perón, Dr. Emilio Torre, calle 822 y San Martín, mientras que el segundo abarca 29 cuadras comprendidas entre la avenida Juan D. Perón, Dr. Emilio Torre, calle 822 y San Martín.

Recitales de Emilia Mernes, Damas Gratis y Pimpinela en Escobar: cuándo serán y cómo conseguir las entradas

Por último, el tercer tramo comprende 32 cuadras delimitadas por las calles 887 bis, calle 822, San Martín y Eva Perón. Enmarcado en un plan integral de remodelación de la infraestructura urbana que finalizará el próximo semestre, este proyecto busca mejorar la conexión este-oeste en el distrito y, consecuentemente, agilizar la circulación vehicular y peatonal de los vecinos del partido.


Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Escobar Vuela
Escobar. Sociedad

Todo listo para Escobar Vuela 2025: cómo será la muestra de aviación con actividades para toda la familia

El epicentro de los festejos por los 44 años de Martínez será en la Plaza 9 de Julio durante este fin de semana.
San Isidro. Sociedad

Martínez cumple años y lo festeja con descuentos en 70 comercios, un festival de música y talleres para chicos

Banco Provincia lanzó una promoción para comprar tecnología en 24 cuotas: hay televisores desde $1374 y celulares desde $583 por mes
Buenos Aires. Sociedad

Turismo en el verano: el Banco Provincia lanza promos de Navidad, préstamos y descuentos con Cuenta DNI

El vuelco fue en el kilómetro 325 de la Ruta 2, cerca de General Pirán, alrededor de las 8. Hay dos mujeres muertas.
Buenos Aires. Sociedad

Vuelco y tragedia en la Ruta 2: confirman que los dos muertos eran de la zona Oeste del GBA y analizan qué pasó en la curva fatal