Morón abre un mercado popular en una vieja terminal de colectivos: qué se podrá comprar con descuentos de hasta 40%

Morón. Sociedad
·
17 de mayo de 2023

Se trata de un área abandonada en la avenida Perón al 3800 que el Municipio convirtió en un espacio de venta directa del productor al consumidor con enormes rebajas. Habrá varios locales y una playa de estacionamiento.

Llega al oeste una opción para proteger el bolsillo: se inaugurará el “Mercado Morón”, un nuevo espacio impulsado por el municipio que ofrecerá artículos de primera y segunda necesidad con descuentos de hasta el 40 por ciento. Este mercado popular estará ubicado sobre la Avenida Perón 3883 (ex Gaona) y funcionará de lunes a sábados de 9 a 18.

El nuevo mercado ofrecerá productos de venta directa: la mercadería llega desde el productor directo a las manos del consumidor, sin intermediarios, resultando en un precio de venta bastante menor que en cualquier comercio. Se venderán alimentos, productos de limpieza, de higiene e indumentaria fabricados por emprendedores locales, lo que impulsará la economía del distrito.

Morón abre un mercado popular en una vieja terminal de colectivos: qué se podrá comprar con descuentos de hasta 40%
El espacio cuenta con un amplio estacionamiento.

Con una superficie de casi 750 metros cuadrados cubiertos, el mercado contará con trece locales de diversos rubros y con un sector descubierto con playa de estacionamiento propia. De acuerdo con lo informado por la comuna del oeste, el espacio utilizado para llevar adelante esta iniciativa solía ser una vieja terminal de colectivos que estaba en desuso.

Así, la ex terminal de ómnibus de Haedo que estuvo abandonada durante años se transformará en el primer Mercado de Alimentos y Productos Esenciales del partido, ofreciendo mercadería que integra la canasta básica alimentaria a precios accesibles. El proyecto que dio origen a esta obra fue sellado por Lucas Ghi, intendente de Morón, junto a Axel Kicillof, gobernador bonaerense.

Inauguran en Hurlingham una estatua de Luca Prodan: cómo es el tributo que le rinden al líder de Sumo, a 70 años de su nacimiento

“La inflación es un fenómeno multicausal que requiere un abordaje integral y la alianza entre el Estado y los productores regionales es fundamental. Lo que queremos es que se garantice el acceso a productos de primera necesidad, a precios competitivos y también fortaleciendo el entramado de la economía social y cooperativa”, había reflexionado Ghi en el momento de presentar el proyecto del nuevo mercado.

El Mercado Morón ofrecerá Precios Justos -el programa lanzado por Nación que busca estabilizar precios- en sus productos y, además, contará con la posibilidad de aplicar una rebaja de hasta el 40% abonando con Cuenta DNI, la billetera virtual del Banco Provincia. En tanto, los empleados municipales del distrito tendrán un 10% de descuento extra todos los días.

Morón abre un mercado popular en una vieja terminal de colectivos: qué se podrá comprar con descuentos de hasta 40%
Se podrá aplicar hasta un 40% de descuento abonando con Cuenta DNI.

El nuevo espacio tiene como objetivo promover a los emprendedores nucleados en “EME, marca colectiva”, una iniciativa que reúne a pequeñas empresas dedicadas a la producción de indumentaria, calzado, marroquinería y artículos de estética. El fin último de este proyecto es impulsar la economía local y, al mismo tiempo, facilitar el consumo de alimentos saludables elaborados por productores locales.

El ramal Haedo – Caseros de la línea San Martín tiene fecha de apertura: así fue el primer viaje de prueba del nuevo tren del oeste

Con una inversión de más de 77 millones de pesos, esta iniciativa fue realizada de manera conjunta por el gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Municipio de Morón. El nuevo mercado se enmarca dentro de los programas nacionales y provinciales de Acceso a Alimentos Saludables, funcionando con la misma mecánica de los Mercados Bonaerenses.

Nuevo mercado popular en Morón: qué se podrá comprar

  • Carne
  • Pollo
  • Pescado
  • Embutidos
  • Panificados
  • Productos de almacén
  • Frutas
  • Verduras
  • Pastas frescas
  • Lácteos
  • Productos sin TACC
  • Productos veganos
  • Productos para dietéticas
  • Artículos de limpieza
  • Indumentaria
  • Calzado
  • Marroquinería
  • Accesorios
  • Productos de belleza y estética
  • Productos de higiene
Temas relacionados / / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La Universidad de Tres de Febrero extendió sus plazos de inscripción para el año 2025.
Tres de Febrero. Sociedad

La UNTREF y la comuna de Tres de Febrero darán más de 40 cursos de formación a profesionales, pymes y emprendedores locales

La fábrica Dánica de Llavallol reabrirá el próximo 27 de enero con 40 de sus 140 empleados originales.
Lomas de Zamora. Sociedad

La Provincia intervino y reabre la fábrica Dánica: cómo operará la histórica planta que es un símbolo de Llavallol

Ciro Martínez visitó el Paseo Los Piojos de Ciudad Jardín, estampó su firma en un mural y se emocionó en sus redes.
Tres de Febrero. Sociedad

Antes de la segunda tanda de shows, Ciro visitó el Paseo Los Piojos de Ciudad Jardín: cómo es la nueva meca piojosa del Conurbano

San Isidro, centro telefónico
San Isidro. Sociedad

“Mejores soluciones para los vecinos”: San Isidro habilitó un centro telefónico para consultas y reclamos que funciona las 24 horas