Un viaje en el tiempo en Quilmes: así será la Feria Medieval que tendrá vikingos y caballeros templarios

Quilmes. Sociedad
·
31 de octubre de 2025

La cita es este domingo, con entrada libre y gratuita. Y todo es organizado por Somos Medievales, un grupo que recrea la vida y la cultura de la Edad Media a través de ferias itinerantes. 

Este fin de semana habrá una Feria Medieval en la zona oeste de Quilmes, que se realizará con entrada libre y gratuita, y contará con vikingos y caballeros templarios. Será el domingo, de 12 a 20, en el Museo Histórico del Transporte Carlos Hillner y Decoud, ubicado en la avenida Laprida 2200.

“Es la salida gratuita por excelencia que hoy podés hacer en Buenos Aires”, dijo Gonzalo Rodríguez, más conocido como “Barba”, creador y organizador de Somos Medievales, un grupo que recrea la vida y la cultura de la Edad Media a través de eventos temáticos. 

Así, lo que nació como una juntada sólo para fanáticos se transformó, con el paso del tiempo, en un feria itinerante que reúne a miles de espectadores.

Feria Medieval: un evento en crecimiento

Como él lo definió, “es viajar a otro mundo: la comida, la música y los olores te transportan”. Y agregó que se recomienda ir disfrazado para sumarse por completo al ambiente, aunque no es obligatorio.

Quilmes, Feria Medieval
«La comida, la música y los olores te transportan”, dicen los organizadores.

Somos Medievales es un proyecto totalmente autogestivo, y cada fin de semana se presentan en distintas locaciones para compartir la pasión por el Señor de los Anillos, Vikingos o Juego de Tronos.

“Hace seis años empezamos prácticamente de la nada”, recordó Rodríguez. Pero luego, con el paso del tiempo, se fueron organizando cada vez más. Y a través de las redes sociales estas fiestas temáticas se hicieron cada vez más conocidas.

La promesa de la Selección es de Pilar: la historia de Annika Paz, la chica de 16 años que ya juega con las futbolistas consagradas

En ese sentido fue que el organizador reflexionó: “Es algo que siempre te gustó, pero no estabas enterado todavía. Porque a la medievalidad la tenemos incorporada desde chiquitos”.

En cada encuentro el propósito principal es reproducir de la manera más fidedigna los escenarios de la antigüedad, y lograr que todo el público viva un verdadero viaje en el tiempo.

Todo lo que habrá en Quilmes

La Feria Medieval siempre está separada por sectores como el de Japón, el vikingo, el celta o centro europeo, los monjes, el médico de la peste, los templarios y demás. Y el año que viene se añadirá un sector gótico.

En cada fecha se ofrecen comidas típicas como salchichas alemanas, cerdos ahumados, cervezas, hidromiel, manzanas acarameladas, tortas galesas y café turco. Muchas veces los anfitriones cocinan con la gente o usan un caldero para preparar cerveza y hacer la experiencia totalmente inmersiva.

Horror en Hurlingham: discutió con un amigo, lo mató de un tiro y le robó la bicicleta sin saber que lo filmaban

Entre sus actividades se encuentran la arquería, el combate medieval, el soft combat y el juego de roles. Además se organizan charlas y talleres con historiadores y especialistas en cada tema para todas las ediciones.

Asimismo, este domingo en Quilmes habrá una zona de juego para niños y un paseo con guía por el Museo del Transporte. En total se presentarán alrededor de 80 artesanos. Algunos ya formaban parte de la comunidad desde antes de la creación de Somos Medievales, pero muchos otros se fueron sumando con el tiempo, aprendiendo el oficio o adaptando su producto a la estética y técnicas de la época.

En sus puestos, también ambientados, podrán encontrar indumentaria, vasos personalizados, hachas, joyería y objetos de metal, madera, cuero, soga y hasta de hueso. Y eso no es todo: también habrá tiaras, coronas, aros élficos y de dragón, libros, agendas personalizadas y encuadernaciones.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
San Isidro, Fiesta de las Colectividades
San Isidro. Sociedad

Llega a San Isidro una nueva edición de la Fiesta de las Colectividades: habrá shows en vivo y gastronomía

El nuevo puente sobre el Rio Reconquista, en Moreno, está siendo montado cobre la Ruta 7 a la altura de Paso del Rey.
Sociedad. Moreno

Moreno: instalan otro puente sobre el río Reconquista que duplica el flujo vial, con bicisendas y paso peatonal

Las puertas del Centro Atómico Constituyentes, en Avenida General Paz 1499, en San Martín, estarán abiertas al público mañana de 11 a 17 con entrada libre y gratuita.
San Martín. Sociedad

Por única vez, el Centro Atómico Constituyentes abre sus puertas para revelar los secretos del Reactor RA1

Pilar, Selección Argentina, Annika Paz
Pilar. Deportes

La promesa de la Selección es de Pilar: la historia de Annika Paz, la chica de 16 años que ya juega con las futbolistas consagradas

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)