Puente vehicular del tren Sarmiento en Haedo: una noticia da esperanza para la reactivación de esa obra clave
El intendente Lucas Ghi informó que hay un «compromiso» del Gobierno de enviar los materiales necesarios para terminar el cruce. En el distrito, también avanza la remodelación de la estación Morón.

El Gobierno nacional prometió que antes de fin de año enviará los materiales para culminar el puente vehicular de Haedo, que tiene sentido sur-norte, sobre las vías del ren Sarmiento.
La mega obra que le iba a dar origen a los futuros puentes modulares sobre las vías del tren Sarmiento en Haedo era una de las más esperadas por los vecinos de esa localidad de Morón. Sin embargo, apenas asumió Javier Milei en diciembre de 2023, todo se paralizó. Sin embargo, tras las elecciones perdidas el domingo pasado, ahora parece que los engranajes de esa obra pública volvieron a moverse.
Al menos eso dio a conocer el intendente local, Lucas Ghi, en las últimas horas: «Tenemos un compromiso del Gobierno nacional de que antes de fin de año enviará los materiales para culminar el puente vehicular de Haedo, que tiene sentido sur-norte. Y nosotros nos encargaremos de la obra. Una vez finalizado, se avanzará con el siguiente».
Ghi afirmó; «Hay una decisión de decisión de avanzar con todo lo que tiene que ver con seguridad y prevención. Además, hay una infraestructura básica que aún nos queda pendiente. Es un poco de red de agua potable para completar el anillo y otro poco de asfalto para sumar nuevas cuadras. Soy consciente de lo mucho que falta en la ciudad. Y también creo que se realiza con el Estado como instrumento. No es contra el Estado, sino mejorándolo es como se llega a responder».

El proyecto había sido anunciado en 2022 por Trenes Argentinos, luego de un reclamo de los vecinos del partido que llevó a que los trabajos aplazaran su comienzo durante un año. En tanto, lo que iban a ser dos nuevos puentes modulares en la triple frontera de las localidades de Haedo, Villa Sarmiento y Ramos Mejía, comprendiendo los partidos de Morón y La Matanza, sobre las vías del Tren Sarmiento, terminó siendo uno solo.
Estos cordales se iban a ubicar de forma paralela con la intención de eliminar el paso a nivel de la calle Medrano, conocido por su alto flujo vehicular prácticamente en todos los momentos del día y su cercanía al Hospital Interzonal General de Agudos “Profesor Doctor Luis Güemes” y el boliche Pinar de Rocha.
Pero se terminó únicamente el puente que permite cruzar del lado sur al norte. Se toma en Rivadavia y se baja en Segunda Rivadavia, en la entrada del Instituto Haedo. Por su parte, quedó pendiente el puente en sentido norte-sur, se toma en Segunda Rivadavia, antes de Pinar de Rocha, y desemboca en Rivadavia.
Actualmente la obra de lo que se va a retomar está avanzada: colocaron la pista vehicular superior y restan dos partes en los laterales, además de las luces, los guardrails y la unión con el pavimento de Segunda Rivadavia y la Avenida Rivadavia.
Tren Sarmiento: avanza la obra en la estación Morón
Paralelamente, avanza a paso firme la obra de remodelación de la Estación Morón del Sarmiento, otras de las obras que habían sido frenadas por Milei. En esa parada ya comenzó el montaje del andén provisorio lado Norte, que se estima será habilitado a fines de noviembre. De esta forma se trasladará la operación del servicio que va hacia Once. El plazo para su finalización ronda los 500 días.
La decisión de comenzar con uno de los andenes, cuyas obras iniciaron sobre la calle Domingo Faustino Sarmiento, se debe a que esto permitirá que el servicio continúe funcionando normalmente mientras se demuele y ejecuta el nuevo andén. Y una vez finalizado se iniciarán los trabajos en el andén Sur.
Hay que destacar que la decisión de dar inicio a esta obra se da en el marco del Plan de Acción de la Emergencia Ferroviaria declarada por el Gobierno Nacional. La estación Morón transporta más de 35.000 pasajeros promedio por mes y sus andenes presentan un grave estado de deterioro.

De acuerdo a lo previsto, se realizarán tareas de demolición y se reconstruirán los dos andenes para regularizar su nivel, ya que actualmente la «nariz» de los mismos (como se le dice al fusible que lo separa de las vías) tiene «problemas estructurales» y se encuentra por debajo del adecuado para la seguridad de los pasajeros.
A su vez está previsto mejorar las oficinas y dependencias del personal, poniendo en valor el hall central y los refugios, edificando nuevos cielorrasos e instalando flamantes luminarias del tipo LED, cámaras de vigilancia, equipamiento, señalética y sistemas de audio que avisen sobre el estado de la línea.
Hacé tu comentario