En Provincia más de 5 millones de vecinos ya recibieron una primera dosis contra el Covid-19

Buenos Aires. Sociedad
·
16 de junio de 2021

Lo anunció el gobernador Axel Kicillof, quien dijo que “estamos en una carrera contra el virus en la que todos los días damos pasos importantes”. Además, se superaron los nueve millones de inscriptos en Buenos Aires Vacunate.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, celebró por medio de su cuenta personal de Twitter el nuevo logro alcanzado por la provincia de Buenos Aires, que ya superó los 5.000.000 de vecinos inmunizados con al menos la primera dosis de las vacunas contra el Covid-19. Además, el plan de vacunación ya superó los 9.000.000 millones de inscriptos.

“Estamos en una carrera entre el virus y la vacuna en la que todos los días damos pasos importantes para inmunizar a la mayor cantidad de personas en el menor tiempo posible”, aseguró Kicillof.

Además, destacó el “esfuerzo de la inmensa mayoría de los y las bonaerenses para sostener las políticas de cuidado y garantizar la capacidad de respuesta del sistema de salud, mientras avanzamos a toda marcha con el plan de vacunación más grande de la historia de la Provincia”.

Según la información difundida este miércoles por la Provincia, 5.013.333 vecinos tienen por lo menos una dosis. Mientras que 1.192.584 bonaerenses ya cuentan con las dos vacunas contra el Covid-19.

El detalle del avance de la vacunación que la Provincia difundió este miércoles.
El detalle del avance de la vacunación que la Provincia difundió este miércoles.

El plan público, gratuito y optativo de inmunización comenzó en diciembre de 2020 en todo el país, y desde el mes pasado se viene incrementando fuertemente, a partir de las continuas llegadas de vacunas.

Y esto se nota especialmente en el territorio bonaerense, donde en cualquiera de los 135 municipios los mayores de 60 años ya pueden aplicarse el primer componente sin inscripción previa en cualquiera de las postas de vacunación. La única condición es presentar un DNI que acredite domicilio en la Provincia.

Además, el programa Buenos Aires Vacunate lleva adelante su tercer hito, que abarca a todas las personas que integran grupos de riesgo o desarrollan actividades esenciales. En ese marco, ya se brindó inmunidad a más del 69% de los inscriptos que tienen entre 18 y 59 años y poseen enfermedades preexistentes; a más del 68% del personal docente y no docente; y al 58% de los efectivos de las fuerzas de seguridad.

Por otra parte, y a partir de la distribución equitativa que realizó el Gobierno nacional de las más de 20.000.000 de dosis que llegaron a la Argentina, en la Provincia ya recibieron al menos una dosis todos los integrantes del sistema de salud público y privado.

La celebración de Axel Kicillof en su cuenta personal de Twitter.
La celebración de Axel Kicillof en su cuenta personal de Twitter.

Quienes tengan más de 18 años, vivan en el territorio bonaerense y todavía no se hayan registrado para ser vacunados, pueden hacerlo desde el sitio oficial que abrió la Provincia o, también, por medio de la aplicación VacunatePBA.

Covid-19: avanza un acuerdo por más vacunas

El Gobierno nacional concretó ayer un zoom con funcionarios de alto rango de los EE.UU. y de los laboratorios norteamericanos para coordinar los detalles de una donación de dos o tres millones de vacunas Pfizer, Moderna, Novamax y Janssen. Para que se concrete restan la garantía y la aprobación de la ANMAT.

Reapareció Cristina Kirchner con Axel Kicillof y pidió dejar «la pandemia fuera de la grieta”

Ya hubo un principio de acuerdo sobre las garantías que se cursarían a través del programa Covax de la Organización Mundial de la Salud, es decir que los laboratorios norteamericanos aceptarían la indemnidad que la Argentina ya le dio a Covax. La cuestión de la ANMAT está avanzada en el caso de Moderna y se aceleraría con Novamax y Janssen. Mientras que Pfizer está aprobada desde hace meses en la Argentina.

Por otra parte, hay que recordar que el lunes pasado el propio presidente Alberto Fernández recibió en el aeropuerto internacional de Ezeiza un vuelo proveniente de Estados Unidos con 934.200 vacunas de AstraZeneca, con las cuales nuestro país llegó a un total de 20.677.145 dosis.

En detalle, lo que se recibió hasta el momento son 9.415.745 de Sputnik V (7.875.585 del componente 1 y 1.540.160 del componente 2), 4.000.000 de Sinopharm, 580.000 de Astrazeneca – Covishield, 1.944.000 de Astrazeneca por el mecanismo Covax y los 4.737.400 de las vacunas de Astrazeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas