El Polo de Educación Superior de Escobar abrió la inscripción para 2025: la oferta académica disponible y cómo anotarse

Escobar. Sociedad
·
14 de enero de 2025

Entre las propuestas hay una variedad de tecnicaturas, ciclos complementarios de licenciaturas y otros cursos, tanto gratuitos como arancelados. Algunos se dictan de manera presencial, en Ingeniero Maschwitz, y otros bajo la modalidad virtual.

El Polo de Educación Superior (PES) de Escobar abrió las preinscripciones para la oferta académica 2025, que incluye una variedad de tecnicaturas, ciclos complementarios de licenciaturas y otros cursos, tanto gratuitos como arancelados, que se dictan de manera presencial en el predio ubicado en Sucre 1550, en Ingeniero Maschwitz, y también bajo la modalidad virtual. 

Toda la información detallada de cada oferta, así como los correspondientes requisitos que se piden para reservar una vacante, ya se encuentran disponibles en la plataforma Escobar 360, ingresando a la solapa «Inscripciones PES».

Entre las propuestas no aranceladas, el Ciclo Básico Común (CBC) de la UBA abrirá la inscripción del 3 al 17 de febrero para cursar durante el primer cuatrimestre. 

Polo de Educación Superior: otras ofertas educativas

También está habilitada la inscripción para el Ciclo de Complementación Curricular de la Licenciatura en Enfermería de la Facultad de Ciencias Médicas de la UBA. 

Escobar, Polo de Educación Superior
Toda la información detallada se encuentra en la plataforma Escobar 360.

Este ciclo, que comienza en marzo con inscripción desde el 10 febrero al 14 de marzo, tiene una duración de dos años. A su vez, del 12 al 24 de febrero, los interesados ya podrán anotarse a las materias de UBA XXI.

Además, quienes lo deseen podrán inscribirse en las siguientes tecnicaturas de la Facultad de Agronomía de la UBA: Tecnicatura Universitaria en Jardinería; Tecnicatura Universitaria en Producción Vegetal Orgánica; y Tecnicatura Universitaria en Florihorticultura. 

El presidente de San Miguel se defiende: los millones en el mercado de pases, su posición ante las SAD y la comparación con River

Quienes deseen ingresar a estas carreras deben inscribirse del 17 al 21 de febrero y haber aprobado previamente las siguientes materias del Ciclo Básico Común (CBC): Trabajo y Sociedad, Biología y Química. 

Para completar la inscripción, es necesario presentar un formulario firmado (que se descarga ingresando al siguiente link) junto con la documentación requerida. 

Los estudiantes del PES podrán entregar la documentación en las oficinas de la FAUBA, del 10 al 21 de febrero. Para consultas, se puede enviar un correo electrónico a delegacionesescobar@agro.uba.ar.

Los cursos arancelados para los vecinos de Escobar

Por otra parte, entre las propuestas aranceladas también ya se encuentra abierta la preinscripción, a través de Escobar 360, para los siguientes cursos:

  • Curso de Preparador Físico Deportivo (CEDAR): comienza en marzo, tiene una duración de dos cuatrimestres (marzo a noviembre) y se dicta los jueves de 18 a 21 horas.
  • Curso de Asistente de Adultos Mayores especializado en Trastornos Neurocognitivos: inicia en marzo, con una duración de cinco meses. Cuenta con clases virtuales sincrónicas los martes de 18:30 a 21 horas y encuentros presenciales un sábado al mes.
  • Curso de Asistente Gerontológico: comienza en marzo, dura cinco meses y se dicta los miércoles de 13 a 16 horas.

A pesar de tener prisión domiciliaria, La Toretto sigue en la cárcel: por qué la Justicia la mantiene encerrada

  • Curso de Acompañante Terapéutico: también inicia en marzo, con una duración de 1 cuatrimestre, y se dicta los jueves de 18:30 a 21:30 horas. Para este curso, es necesario aprobar un examen de ingreso.
  • Ciclo Complementario para Licenciatura en Educación Física: con inicio a confirmar, tiene una duración de 2 años y medio, con clases virtuales y encuentros presenciales cada 15 días.

Por otra parte, hay que recordar que este lunes el municipio anunció que abrió la inscripción para nuevos cursos gratuitos de formación digital, que la comuna está impulsando en conjunto con la Fundación Telefónica Movistar. El objetivo de esa iniciativa es aportar a la capacitación de quienes quieran incursionar en uno de los sectores con mayor demanda en el mercado laboral.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Los estudiantes de séptimo año del Instituto Madero de Villa Madero están participando del Desafío ECO YPF 2025 y necesitan del apoyo de los vecinos de La Matanza
La Matanza. Sociedad

Cómo es el auto creado por alumnos de un colegio de Villa Madero para competir en un desafío de YPF: necesita muchos «Me gusta»

Villa Bosch, subte, patín
Tres de Febrero. Sociedad

Villa Bosch: la lucha de Lucas Benítez, el multicampeón nacional de patín que hace acrobacias en el subte para vivir

museo del mate
CABA. Sociedad

Ofrece degustaciones y tiene alrededor de 3.000 piezas en exhibición: así es el museo del mate más grande del país

CASI y SIC se enfrentan mañana en La Catedral por las semifinales del Top 12 de la URBA y San Isidro vive una vibrante vigilia por la eterna rivalidad entre ambos equipos.
San Isidro. Deportes

San Isidro, paralizado con el clásico CASI-SIC: tránsito, el operativo y una historia que marcó al rugby nacional

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)