Se puso en marcha el plan para recuperar la costa de San Isidro: cómo será el nuevo paseo y cuándo estará terminado
En la zona del monumento a los 33 Orientales, en Beccar, se generará un espacio público que tendrá una rambla accesible, áreas verdes, árboles, mesas y bancos. Además, se incorporarán bebederos y bicicleteros.

La zona actualmente está subutilizada, sin infraestructura ni iluminación.
Con la idea de generar un nuevo espacio que pueda ser aprovechado por todos los vecinos, el municipio de San Isidro inició los trabajos para renovar por completo la zona del monumento a los 33 Orientales en la costa de Beccar. Se trata de un espacio de 5.000 m2 que actualmente está subutilizado, sin infraestructura ni iluminación.
“Queremos una costa integrada a San Isidro y accesible, con espacios públicos para que todos los vecinos, y quienes nos visitan, puedan disfrutarlos. Esta obra forma parte de esa transformación integral de norte a sur, que tendrá este primer hito en la zona de 33 Orientales”, señaló el intendente Ramón Lanús.
El proyecto del nuevo paseo implica una transformación total, con la incorporación de una rambla accesible y segura para incentivar el uso de la costa. Y según lo informado se sumarán áreas verdes, árboles, mesas y bancos para el encuentro de los vecinos, así como se incorporarán bebederos y bicicleteros.
Más trabajos para el nuevo paseo
Como parte de esta primera etapa, a inaugurarse en abril de este año, se van a restaurar además los tradicionales monumentos que se encuentran en el predio: General Juan Antonio Lavalleja y 33 Orientales. Y la fecha elegida para el simbólico “corte de cintas” coincide con los 200 años del Desembarco de los 33 Orientales.

Además, en una segunda etapa de la obra, se integrará un nuevo sector de juegos infantiles, que también estarán inspirados en el Desembarco de los 33 Orientales.
El proyecto del nuevo paseo forma parte del plan diseñado por el municipio para que toda la costa de San Isidro sea accesible y pública, de manera que la puedan disfrutar tanto los vecinos del Partido como los turistas que suelen visitar el distrito.
En el mismo sentido, y a mediados del mes pasado, el municipio comenzó con las tareas de limpieza y remoción de escombros en el predio ubicado en Sebastián Elcano y Alvear, en plena costa de Martínez, donde fue suspendida la construcción de un barrio privado.
La ejecución de ese operativo, que demoró varios días, fue un paso fundamental dentro de todo el mencionado trabajo que se viene realizando para integrar la costa del partido.
San Isidro busca una costa “libre”
Ese terreno se encontraba abandonado tras la suspensión, por incumplimientos, de un proyecto inmobiliario. Y los restos de escombros y basura de las demoliciones realizadas en el lugar estaban afectando el acceso público al río, convirtiendo la zona en un espacio peligroso.

Fue por eso que la comuna inició un operativo de limpieza con la intención de recuperar el espacio y evitar riesgos sanitarios. «Decidimos poner en valor la zona para terminar con el estado de abandono, permitir un acceso público al río y prevenir la proliferación de plagas o enfermedades como el dengue”, explicaron entonces.
Hay que recordar que en octubre de 2024 el intendente de San Isidro había suspendido el proyecto inmobiliario a raíz de varios incumplimientos a las condiciones esenciales a las que se había sujeto la autorización para su construcción. El proyecto generaba una barrera urbana, inconsistente con la mirada que tiene la administración actual para la costa del partido.
Tras varios meses desde la paralización de la construcción del barrio privado, el municipio notificó a los propietarios del terreno sobre la obligación de la limpieza del predio y la remoción de materiales de demolición.
Finalmente intervino el Tribunal de Faltas, que dispuso el ingreso al predio para poder realizar las tareas de limpieza, higienización, desratización y puesta en condiciones del lugar.
Hacé tu comentario