El plan del polémico CEO de Generación Zoe para ingresar a la vida política de Pilar

Pilar. Política
·
22 de febrero de 2022

Leonardo Cositorto, quien está prófugo de la Justicia y tiene un pedido de captura de Interpol tras ser acusado de cometer estafas millonarias, tenía pensado lanzar su propia agrupación en el distrito del norte del Conurbano.

Leonardo Cositorto, el CEO y fundador del holding conocido como Generación Zoe sobre quien pesa un pedido de captura internacional tras haber sido acusado de cometer millonarias estafas, se preparaba para desembarcar en la vida política del municipio de Pilar.

La información fue dada a conocer por Gabriel González, actor que interpreta el personaje de «Rosita» en el programa «Pasión de Sábado» de América. Según él mismo contó, conoció al empresario que hoy está prófugo cuando se sumó a invertir en el proyecto y luego compartió con Cositorto distintos eventos del grupo en los que participó desde el rol de conductor.

La desesperada búsqueda de Betiana Solange Rossi: «Todos los días sus hijos preguntan por ella»

En una entrevista en Radio 10, González contó: “Estaba empezando a formar su propio partido político, le gustaban dos personas, María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta. Yo le presenté a Martiniano Molina a Leonardo”.

De acuerdo a lo publicado por el sitio Data Clave, más allá de estos contactos con la principal coalición opositora, Cositorto tenía planeado lanzar su propio partido político en Pilar denominado “Despertar”.

Generación Zoe Leonardo Cositorto Estafa Carrera Política Pilar
Gustavo González en su rol de «Rosita», el actor que está vinculado con el grupo Generación Zoe.

El mismo medio detalló que la presentación de la agrupación política estaba en manos de Bibiana Puglisi, quien se presentaba como coach ontológica y nutricional de Generación Zoe. Puglisi también dirigía el Instituto Fundación Perito Moreno.

El año pasado, en medio de la campaña para las elecciones legislativas, González y Puglisi se mostraron junto a Sebastian Neuspiller, concejal macrista de Pilar, en un encuentro que mantuvieron en la casa partidaria del ex futbolista y actual legislador comunal en el distrito del norte del Conurbano.

El pedido de captura internacional sobre el CEO de Generación Zoe

Este lunes, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) emitió un pedido de captura internacional contra Leonardo Cositorto, CEO de Generación Zoe. Se lo acusa de liderar el conglomerado de empresas acusado de llevar a cabo un esquema Ponzi y de haber estafado a miles de inversores en la Argentina y en otros países.

La presentación sostiene que Cositorto está señalado por dirigir y promover, junto con otras siete personas, el «haber acordado asociarse para cometer ilícitos indeterminados, simulando ser una empresa de la fachada «Zoe» y «Al Coaches SAS» dedicada al dictado de cursos de Coaching, Mentoring, Trading, entre otros, con una solvencia extraordinaria a sabiendas que no contaban con los fondos suficientes para llevar adelante la operación financiera».

Lomas de Zamora: vuelve el City Tour en un increíble colectivo de la línea 278 que tiene 75 años

En su alerta, Interpol sostuvo que Cositorto y sus socios habrían inducido al error a los damnificados «haciéndoles creer falsamente que al realizar un depósito de dinero que se instrumentaba a través de simples recibos, los imputados se encontraban en condiciones de pagar por lo menos un interés de un 7,5% mensual en dólares».

«Sin embargo, no contaban con los fondos para responder a lo prometido, dejando de asistir a la oficina, la cual fue cerrada definitivamente en febrero de 2022, sin dar respuesta alguna a los requerimientos de las víctimas perjudicadas, ocasionándoles un perjuicio en su patrimonio», afirmó la Organización.

Generación Zoe Leonardo Cositorto Estafa Carrera Política Pilar
La Policía durante un allanamiento en la sede cordobesa de Generación Zoe.

El pasado 7 de enero, la Comisión Nacional de Valores (CNV) inició un sumario administrativo a Generación Zoe S.A., Universidad del Trading S.A. y Leonardo Nelson Cositorto por la posible realización de oferta pública e intermediación irregular en el ámbito del mercado de capitales.

A eso se sumó la emisión de una alerta internacional en el portal de IOSCO, organización que agrupa a los reguladores del mercado de capitales del mundo, y a los reguladores de Colombia, España y Paraguay, donde también se detectaron actividades de la empresa que encabeza Cositorto.

Crean en Florencio Varela el muñeco de Santiago Maratea tras su movida solidaria por Corrientes

Generación Zoe está acusada ante la Justicia de llevar adelante una estafa piramidal conocida como esquema Ponzi en la que se convence a la gente de entregar ahorros y a que hagan ingresar a nuevos participantes a cambio de mayores beneficios.

Según promocionaba a los supuestos inversores, Zoe tenía activos como una criptomoneda llamada Zoe Cash que pasó de valer cerca de 30 centavos de dólar a principios de año a poco más de 1 centavo en la actualidad (-97%) y se ufanaba de garantizar un retorno del 7,5% al 10% mensual o de hasta el 120% anual en dólares, además de haber empezado a invertir en múltiples negocios como el fútbol, la gastronomía, «el metaverso» y los NFT.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La planta termoléctrica Matheu III, en Villa Rosa, Pilar, será desmantelada por la empresa SCC Power tras varios años de idas y vueltas judiciales.
Pilar. Sociedad

Principio del fin para las termoeléctricas en Pilar: una de las empresas empezó el proceso para levantar la planta Matheu III

Los alumnos de la Universidad ya cursan el Curso Preuniversitario de Bienvenida en la sede del Instituto Pellegrini.
Pilar. Sociedad

La Universidad de Pilar publicó el calendario del primer cuatrimestre y dio la fecha de inscripción a sus carreras

El vecino de Pilar, Gabriel Márquez, es el capitán del equipo carcelario Espartanos, que en la serie de Disney+ lo interpreta Lautaro Zera.
Pilar. Sociedad

El ex preso de Pilar que inspiró la serie “Espartanos” jugará en el torneo oficial de rugby de la URBA para un club

Tras cinco años de lucha, la Universidad de Pilar empezó este miércoles 5 de marzo su Ciclo Preuniversitario como paso previo al inicio de clases, el próximo 7 de abril.
Pilar. Sociedad

Sueño cumplido: la Universidad de Pilar arranca su ciclo inaugural con 6.000 alumnos y un requisito clave