De película: arman un operativo en Lanús para detener a dos inspectores de la AFIP cobrando una coima

Lanús. Sociedad
·
16 de febrero de 2022

Tras la denuncia de un empresario, se montó un falso escenario de pago con billetes marcados y la Policía Federal esperó afuera a que se concretara el hecho para luego atrapar a los acusados en la puerta del edificio en cuestión.

Dos inspectores de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) fueron detenidos cuando quedaron grabados cobrando una coima de diez mil dólares a un empresario en un estudio contable de Lanús para condonarle una supuesta deuda con el organismo.

El procedimiento fue realizado por detectives de la División Antifraude de la Policía Federal Argentina (PFA), durante un operativo en el que se realizó una «entrega controlada» del dinero en el que fueron descubierto in fraganti los dos inspectores de la AFIP que cumplían cumplían funciones en Dirección Regional Sur de la DGI.

Abuso sexual: denuncian que un funcionario de Berazategui le «mordió la cola» a una empleada

Según las fuentes policiales, todo comenzó a fines del año pasado, cuando el titular de una empresa de seguridad se presentó ante la Justicia de Lomas de Zamora para denunciar que dos funcionarios del organismo estatal de recaudación le habían pedido, a través de su contador, una importante suma de dinero a cambio de condonar una supuesta deuda que la firma registraba ante ese organismo.

La Fiscalía Federal 2 de Lomas de Zamora solicitó una serie de medidas en las que determinó que efectivamente los dos sospechosos eran inspectores de ese organismo. Entre los elementos de prueba aportados por el denunciante, se destacan las grabaciones de las conversaciones que había registrado la víctima para acordar el pago con los inspectores.

Inspectores AFIP Coima Empresario Lanús
La Policía estaba esperando a los inspectores de la AFIP afuera del edificio de Lanús donde ocurría el hecho.

Cómo fue el operativo para atrapar a los inspectores de la AFIP

El personal de la División Antifraude de la PFA organizó, con el aval de la Justicia, una «entrega controlada», que consiste en simular el pago de la coima con billetes previamente identificados.

De acuerdo a la PFA, finalmente, y tras varios encuentros fallidos, la reunión se llevó a cabo este martes en horas del mediodía en el estudio contable del intermediario, aunque el contador y los inspectores de la AFIP nunca supieron que el denunciante concurriría equipado con dispositivos de audio colocados por la Policía, con la finalidad de documentar el pago.

Al abogado Ernesto Carrazzone lo acusan de matar a su mujer y asumió su propia defensa: qué dijo en el juicio

Tras varios minutos de conversaciones, en donde acordaron beneficiarlo con la condonación de la deuda a cambio de recibir la suma de 10.000 dólares en concepto de primera cuota, los empleados del organismo salieron del edificio, donde fueron detenidos por los agentes de la Federal.

Al ser requisados, se halló en una bolsa los 10.000 dólares con los billetes que previamente habían sido identificados. También se secuestraron sus teléfonos celulares, pesos argentinos y los vehículos en los que habían arribado.

Inspectores AFIP Coima Empresario Lanús
La plata marcada utilizada durante el operativo en Lanús.

Los detenidos, cuya identidad no trascendió, fueron trasladados a la sede del Departamento Central de la PFA, donde quedaron a disposición del Juzgado Federal 2 de Lomas de Zamora, a la espera de ser indagados por el delito de «extorsión y coacción».

La conducción de la AFIP apartó de sus funciones a ambos inspectores y también se les inició un sumario administrativo, informaron fuentes de esa repartición del Estado.

Gerli: el crudo relato de la chica de 14 años que fue a teñirse con una peluquera y quedó pelada

«Destacamos que la Justicia haya detenido in fraganti a dos personas que se encontraban cometiendo un ilícito y un abuso de su autoridad. No vamos a tolerar este tipo de accionar”, indicó a Télam una fuente consultada del organismo de recaudación nacional.

“El hecho no representa el accionar del organismo ni de sus trabajadores y trabajadoras que han demostrado a lo largo de los últimos dos años el compromiso por mejorar la recaudación y garantizar el cumplimiento de las normas”, completó.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La Noche de los Museos de Vicente López será este sábado 8 de noviembre en varios puntos del distrito.
Vicente López. Sociedad

La Noche de los Museos en Vicente López llega con muestras, música y proyecciones para la familia

Hay 25 jardines y dos maternales en Tres de Febrero que ya abrieron la inscripción para el año 2026.
Tres de Febrero. Sociedad

Abrió la inscripción a los jardines municipales de Tres de Febrero para el ciclo lectivo 2026: cómo anotarse

La línea 47 de colectivos de CABA podrpia cambiar su recorrido entre Chacarita y el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires.
CABA. Sociedad

CABA proyecta que cambie el recorrido de la línea 47 de colectivos para llegar a un lugar clave: harán una consulta vecinal

Cuenta DNI supermercados
Buenos Aires. Sociedad

Cuenta DNI en noviembre, con beneficios para que una familia pueda ahorrarse hasta $100.000