02 de Abril de 2023

Desesperado pedido del autor del hit “Muchachos”: no tiene entrada para ver a la Selección y se ofrece a cantar el himno

Morón. Deportes
·
17 de marzo de 2023

Fernando Romero, el hombre detrás del éxito, se quedó sin la posibilidad de asistir al partido contra Panamá, que se jugará en el Monumental y servirá para festejar el título en Qatar. En redes sociales se inició un pedido de ayuda a Chiqui Tapia.

“Muchachos”, el hitazo que acompañó a la Selección Argentina a levantar la Copa del Mundo en Qatar 2022, tiene un creador y es Fernando Romero, un docente de 30 años que vive en Morón. Tras semejante éxito, el joven publicó ahora un desesperado pedido: se quedó sin entradas para ver a la Scaloneta en la celebración por el título y se ofrece a entonar las estrofas del himno nacional con tal de presenciar el partido.

La cita será el jueves 23 a las 21 en el Monumental, donde la Selección jugará un amistoso contra Panamá. Como era de esperarse, el portal usado para la venta online de las entradas explotó de fanáticos que querían adquirir la suya. Ayer se abrió la venta online a través de Deportick -el sitio web donde se compraban los tickets- y hubo más de un millón y medio de personas en la fila virtual. Tras dos horas de espera, la página informó que ya no quedaban localidades.

El desesperado pedido del creador de “Muchachos”, la canción de la Scaloneta en Qatar: no tiene entrada para ver a la Selección
Así figuraba el sitio Deportick apenas dos horas después de que se pongan a la venta las entradas.

A raíz de tamaña convocatoria, Fernando Romero, autor de “Muchachos”, tampoco consiguió entradas para ver a la Scaloneta. Pero no se quedó de brazos cruzados y redobló la apuesta: ahora, el joven se ofrece a cantar el himno nacional en el Monumental para poder estar presente y ver jugar al equipo campeón del mundo.

“Dicen que no se sabe quién canta el himno todavía… Después de mi mal vínculo con Deportick espero el llamado para cantar, @tapiachiqui. Una vez canté y se armó un quilombo bárbaro. Pensalo”, publicó Fernando en sus redes, con una mención dirigida especialmente al Claudio Tapia, el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

Lo que posteó fue un cruce de mensajes con el periodista Matías Pelliccioni, de TyC Sports, quien descubrió a Fernando en la previa de un partido de la Selección, antes del Mundial, y en una nota en las afueras del Monumental «estrenó» la canción que luego se iba a convertir en el himno que acompañó al equipo nacional en la Copa del Mundo.

El Tren Mitre circulará de madrugada por el Lollapalooza 2023: cuáles son los horarios y las frecuencias

Las reacciones no tardaron en llegar. Con respuestas como “se lo merece”; “es el Vicente López y Planes contemporáneo”; “tiene que besar la copa como mínimo”; “llévenlo al banco de suplentes” y “tiene que estar sí o sí”, cientos de usuarios manifestaron todo su apoyo al docente y no dejaron de mencionar al líder de la AFA para que interceda y “haga su magia”.

La Scaloneta campeona en Qatar: cómo nació “Muchachos”

Nacido en Hurlingham, Fernando Romero es un docente de catequesis que vive en Haedo y que no imaginaba jamás que Messi podría llegar a entonar unas estrofas de su autoría. El joven de 30 años es fanático de Racing y, luego del triunfo de la Selección en la Copa América, decidió reversionar la famosa canción de “La Mosca” pensando en el Mundial.

El desesperado pedido del creador de “Muchachos”, la canción de la Scaloneta en Qatar: no tiene entrada para ver a la Selección
El autor de «Muchachos» se quedó sin entradas para ver a la Scaloneta y apela a la solidaridad del Chiqui Tapia.

Romero eligió esa melodía, muy usada por la hinchada de la Academia, pero decidió adaptarla a la Scaloneta y así sumar a Messi, Maradona, Las Malvinas y la final ganada en Brasil. “Muchachos la escribí en 2021, después de ganar la Copa América. Estaba en mi casa cocinando, me emocioné y se me aparecieron las frases en la cabeza», contó.

Fueron sus amigos quienes comenzaron a cantar el tema hasta que, luego de un partido que Argentina disputó contra Bolivia, un cronista deportivo los vio y comenzó a filmarlos. A partir de ahí, su canción no paró de hacerse conocida.

“Mi esposa me mostró a los jugadores cantando la canción en el vestuario y quedé en el aire, no entendía que pasaba. Me fui a trabajar y temblaba. Aunque la explosión total fue cuando Messi dijo que le gustaba”, recordó.

Entradas gratuitas a Temaikèn: así premia San Martín a los vecinos que estén al día con las tasas municipales

Tras tanta viralización, Guillermo Novellis, cantante de “La Mosca”, contactó a Fernando para hacer el videoclip y agregarlo como coautor. “Esto me transformó como hincha y me movilizó mucho. No puedo creer que haya tantos argentinos que me agradezcan, lloren y me digan que los hice abrazarse con sus viejos después de año y un montón de cosas lindas que nadie puede sacarme” concluyó el docente

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Agustín Almendra, el crack colgado: así pasa sus días la promesa de Boca que lleva más de un año sin jugar
Quilmes. Deportes

Agustín Almendra, de valer US$18 millones a estar colgado en Boca: así pasa sus días el rebelde que lleva más de un año sin jugar

Boca busca técnico: el pasado en el Xeneize de Diego Martínez, el DT de Tigre que seduce a Juan Román Riquelme
Buenos Aires. Deportes

Boca busca técnico: el pasado en el Xeneize de Diego Martínez, el DT de Tigre que seduce a Juan Román Riquelme

“Farsante y estafador”: la dura acusación de dos periodistas al padre de Gerónimo Rulli, el arquero campeón del mundo en Qatar
Buenos Aires. Deportes

“Estafador”: la dura acusación de dos periodistas contra el padre de Gerónimo Rulli, el arquero campeón del mundo en Qatar

La historia de "Barón Rojo", el icónico avión que incorporó el Museo Aeronáutico de Morón
Morón. Sociedad

Morón: la increíble historia de «Barón Rojo», el icónico avión que incorporó el Museo Aeronáutico