Salen a la venta pasajes en tren a Tucumán, Córdoba y Rosario para las vacaciones: dónde se los consigue

Buenos Aires. Sociedad
·
8 de junio de 2022

Los tickets para todo el mes de julio se podrán comprar desde este viernes y se suman a los destinos que ya estaban disponibles desde el jueves pasado. Quienes quieran adquirirlos a través de la web tendrán un descuento del 10%.

Trenes Argentinos anunció que a partir de este viernes 9 de junio, a las 9, se pondrán en venta los pasajes de los servicios de larga distancia que unen la terminal porteña de Retiro con Cevil Pozo en la provincia de Tucumán, y con las estaciones Córdoba y Rosario válidos desde el 1 hasta el 31 de julio, es decir, durante el período que incluye a las próximas vacaciones de invierno.

Según se consignó, los usuarios podrán adquirir sus boletos en las paradas ferroviarias de Retiro, Constitución, Once, en las estaciones intermedias o mediante la web oficial habilitada, sitio en donde las tarifas tendrán un 10 % de descuento.

La familia que hace 99 años está al frente de los colectivos que recorren Lomas de Zamora

Además, los jubilados tienen un 40% de rebaja y las personas con discapacidad, que posean el CUD, viajarán sin cargo obteniendo su ticket a través de la página oficial de la empresa. Los niños de hasta 12 años, en tanto, abonan el 50% del pasaje y los menores de 3 años que no ocupen asiento viajan gratis.

El tren a Tucumán circula con dos frecuencias semanales y se detiene en Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, Serodino, Gálvez, Rafaela, Sunchales, Ceres, Pinto, Colonia Dora y La Banda.

El costo del viaje entre cabeceras es de $765 en primera, $920 en pullman y $2.620 en camarote para dos personas.

Trenes Argentinos Larga Distancia Pasajes Tucumán Rosario Córdoba
Los trenes a Rosario, Córdoba y Tucumán salen desde Retiro.

El servicio a Córdoba circula con dos frecuencias semanales y se detiene en Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, Correa, Cañada de Gómez, Marcos Juárez, Leones, Bell Ville y Villa María.

El costo del pasaje entre cabeceras es de $500 en primera, $600 en pullman y $1.750 en camarote para dos personas.

Crearon las casitas que buscan los famosos para sus hijos: ya las tienen Marley y Luciana Salazar

Y las formaciones que van a Rosario circulan con una frecuencia diaria y presentan paradas en Campana, Zárate, Lima, Baradero, San Pedro, Ramallo, San Nicolás, Empalme Villa Constitución, Arroyo Seco y Rosario Sur.

El costo del boleto entre cabeceras es de $300 en primera y $360 en pullman. Para quienes no adquieran los pasajes en forma presencial, la opción online se realiza a través de la página web del organismo.

La venta de pasajes en tren a otros destinos

La semana pasada ya había arrancado la venta de los tickets para julio para viajar en los trenes de larga distancia que unen las terminales de Retiro con Junín y Rufino; Plaza Constitución, con Mar del Plata y Bahía Blanca; General Guido, con Divisadero de Pinamar y Once, con Bragado.

Actualmente. Trenes Argentinos presta un servicio diario entre Buenos Aires y Junín partiendo desde Retiro a las 18 y de Junín de domingo a viernes a las 0:50 y los sábados a las 2. Además, el servicio a Rufino tiene una parada en Junín. Sale los viernes a las 20.10 y el retorno tiene detención en la mencionada localidad los lunes a las 3.05. El costo de los pasajes es de $250 pesos en primera y $300 en pullman a Junín y $425 en primera y $510 en pullman a Rufino.

Trenes Argentinos Larga Distancia Pasajes Tucumán Rosario Córdoba
Los trenes de larga distancia cuentan con distintos servicios y comodidades.

Entre Buenos Aires y Mar del Plata circulan dos servicios diarios: desde Constitución sale a las 6.22 (con parada en Dolores y General Guido) y 9.35 (parando en todas las intermedias) y a las 11:06 (parando en todas) y 14:12 (con paradas en General Guido y Dolores) desde la ciudad balnearia. Según se detalló, comenzará a funcionar un refuerzo directo con salida los viernes a las 17.10 y retorno desde Mar del Plata los lunes a la 1.22, con pasajes a Mar del Plata a $660 en primera y $795 en pullman.

El servicio entre General Guido y Divisadero (Pinamar) es diario, partiendo de General Guido a las 10.20 y de Divisadero de Pinamar a las 13:05. Sobre estos últimos tramos, la empresa ferroviaria informó que los días 5, 6, 7, 12, 13 y 14 de julio los ramales Constitución-Mar del Plata y General Guido-Divisadero de Pinamar no prestarán servicio por la realización de obras en la infraestructura de vías.

El Museo del Juguete: el viaje a las infancias de varias generaciones que se forjó gracias a los vecinos

Por otra parte, el tren que une Buenos Aires con Bahía Blanca tiene dos frecuencias semanales que parten los martes y viernes de la ciudad de Buenos Aires a las 13.06 y desde Bahía Blanca Sud los miércoles y domingos a las 21:52.

Desde Buenos Aires a Bragado hay dos servicios semanales, que parten desde Once los lunes y viernes a las 18.35 y de Bragado los lunes a las 2.30 y los miércoles a las 5.20, con un costo de los boletos de $155 en primera y $186 en pullman.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El detalle de la nueva escultura de Charly García en Burzaco, con más de 20.000 blisters de medicamentos.
Almirante Brown. Sociedad

En Burzaco hicieron una increíble escultura del icónico salto de Charly García con blisters de remedios de las salitas de salud

Argentina-Brasil, Chaco, Neymar
Buenos Aires. Deportes

El día que se debió suspender un Argentina-Brasil y una insólita teoría que apareció en medio del papelón

Los cursos UPAMI del PAMI son gratuitos y estarán disponibles en 63 universidades de todo el país.
Buenos Aires. Sociedad

PAMI abrió la inscripción a 100 cursos formativos gratuitos para sus afiliados: ¿cuáles son y cómo anotarse?

Jorge Macri, jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, anunció la realización del Anillo de Pampa, una mega obra que mejorar la conectividad en la zona norte de CABA.
CABA. Sociedad

Cómo es el «Anillo de Pampa», la mega obra que se hará en CABA para mejorar la conectividad entre la Ciudad, el río y Aeroparque