Un padre le hizo una donación de riñón a su hijo de 14 años y los dos se recuperan favorablemente

Florencio Varela. Sociedad
·
21 de julio de 2021

El joven comenzó con diálisis a los dos años y a los tres ya había recibido un trasplante de un donante cadavérico. La operación empezó en el Hospital El Cruce de Florencio Varela y culminó en el Garrahan, en ciudad de Buenos Aires.

El amor de un padre a un hijo todo lo puede. Tanto es así que incluso puede llevar a donarle un riñón, dándole la vida por segunda vez. Esto es lo que sucedió ayer. Todo comenzó en el Hospital de Alta Complejidad El Cruce Dr. Néstor Kirchner, en Florencio Varela, y terminó en el Hospital Garrahan, en la ciudad de Buenos Aires. Los equipos médicos de los dos centros de salud trabajaron en conjunto para realizar el trasplante renal pediátrico y ambos pacientes se recuperan favorablemente. La intervención fue posible gracias al convenio firmado hace un mes entre las autoridades de ambas instituciones, para trabajar de manera unida en operaciones de este tipo.

Los nombres de los protagonistas no fueron difundidos, pero se sabe que el hijo tiene 14 años y que esperaba ser trasplantado desde hace varios meses en el Garrahan. Ante la desesperación por el paso del tiempo, su padre decidió ser el donante. Y rápidamente el equipo de trasplante renal de El Cruce comenzó a evaluarlo y comprobó que estaba en condiciones de hacerlo. Entonces todo se puso en marcha y finalmente ayer se concretó.

“Pudimos hacer la cirugía para extraer uno de sus riñones por vía laparoscópica, es decir que se le hizo una nefrectomía al padre, y así concretar el trasplante. Su hijo, mientras tanto, esperaba el órgano en el Garrahan”, explicó Silvia Dipietrantonio, jefa del equipo de Trasplante Renal de El Cruce.

Así fue que el padre le donó el riñón a su hijo

La especialista del hospital de Florencio Varela detalló además que “el riñón se puso en condiciones para su mantención y se lo transportó en ambulancia. En el Garrahan esperaban los cirujanos que realizaron el implante del joven. La intervención terminó pasado el mediodía y fue exitosa. Ahora hay que ser prudentes y esperar la evolución del joven, que se encuentra muy bien. Al igual que el papá, que se recupera en El Cruce”.

El desarrollo de un spray contra el Covid-19 suma al Hospital El Cruce para los ensayos clínicos

El hijo que recibió el trasplante nació con reflujo vesicoureteral, lo que le provocó una insuficiencia renal y a los dos años debió empezar diálisis. Además, a los tres años recibió un trasplante de un donante cadavérico en el Garrahan, lo que le posibilitó vivir hasta ahora. Pero en enero de este año tuvo que comenzar a ser dializado nuevamente. Ahora, con este trasplante concretado gracias a su propio padre, recobró la esperanza de recuperar calidad de vida.

El Cruce trabaja junto al Garrahan en los trasplantes hepáticos y renales en pacientes pediátricos.
El Cruce trabaja junto al Garrahan en los trasplantes hepáticos y renales en pacientes pediátricos.

Cómo es el convenio de El Cruce con el Garrahan

El convenio entre ambas instituciones fue firmado hace un mes con el objetivo de poder realizar en forma conjunta trasplantes hepáticos y renales en pacientes pediátricos que requieran dichos tratamientos como única alternativa terapéutica.

Según lo acordado, y tal como sucedió en este caso, El Cruce se encarga de la operación del adulto y la ablación del órgano, para que luego pueda ser trasplantado en un paciente pediátrico en el Garrahan. El trabajo en conjunto apunta a tratar, según informaron desde ambas instituciones, a niños y adolescentes que necesiten un trasplante proveniente de donantes vivos adultos.

Hospital El Cruce: por primera vez un equipo de mujeres realizó un trasplante hepático

En el momento en el que se oficializó la colaboración entre los dos hospitales la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, remacó lo importante que era el acuerdo: “Es muy relevante que podamos dar noticias como estas, vinculadas al trabajo incansable de nuestros equipos de salud para dar mejores respuestas a las necesidades de atención, que tienen un impacto muy positivo en las expectativas y calidad de vida de niños, niñas y adolescentes con necesidad de trasplante”. Y este martes, claro está, sus palabras cobraron un valor especial al conocerse esta historia.

El Cruce y el Garrahan son dos hospitales nacionales que funcionan bajo la categoría Servicio de Atención Médica Integral para la Comunidad (S.A.M.I.C) y son referencia en la alta complejidad médica para pacientes pediátricos y adultos de todo el país.

Temas relacionados
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Nicolás Duarte fue hallado sin vida en el Arroyo Aguirre de Ezeiza, luego de esar desaparecido tres días.
Ezeiza. Sociedad

La muerte de Nicolás Duarte en Ezeiza y el tremendo mensaje de una amiga: «Te fallaron, no hubo códigos»

Las obras de la Autopista Presidente Perón fueron frenadas por completo por orden de Javier Milei en diciembre de 2023. DEsde entonces, el gobierno de Axel Kicillof pide hacer las obras.
Buenos Aires. Sociedad

La Provincia dio otro paso clave para terminar la Autopista Presidente Perón: de qué depende el reinicio de las obras

La Universidad de José C. Paz abrió la inscripción paa sus posgrados de 2026.
José C. Paz. Sociedad

La Universidad de José C. Paz abrió la inscripción para 2026: qué carreras de posgrado ofrece y cómo anotarse

El Hércules C-130 estará habilitado para que este fin de semana los visitantes puedan verlo desde adentro en el Museo Aeronáutico de Morón.
Morón. Sociedad

El Museo Aeronáutico de Morón abrirá al público una de sus joyas, el legendario C-130 Hércules: cómo participar