El regreso de Pablo de la Torre a la función pública: asume en el gabinete municipal de San Isidro

San Isidro. Sociedad
·
30 de enero de 2025

Fue secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia de Nación. También estuvo a cargo de la Salud en San Miguel, donde redujo los índices de mortalidad infantil. Cuál será su principal objetivo de gestión.

En un acto en el Hospital Central de San Isidro, el intendente Ramón Lanús presentó oficialmente al nuevo secretario de Salud del municipio. Se trata de Pablo de la Torre, reconocido por su amplia experiencia en gestión y sus valores innegociables en defensa de la vida y de la familia, quien aportará su experiencia y conocimiento para modernizar y fortalecer el sistema de salud comunal.

«Con enorme orgullo y alegría quiero contarles que a partir de Febrero se suma Pablo de la Torre como secretario de Salud del Municipio de San Isidro. Pablo aporta experiencia de gestión, identificación con nuestros valores, compromiso social, y honestidad probada», sostuvo Lanús.

El nuevo funcionario tendrá como objetivo la modernización del sistema de los tres hospitales del distrito, la creación de un nuevo centro de salud mental y una inversión de más de 3 millones de dólares en equipamiento de última tecnología.

El paciente al que se le detectó viruela del mono en San Isidro está internado en el Hospital Municipal de Boulogne.
El Hospital Municipal de Boulogne, uno de los centros que buscará modernizar Pablo de la Torre.

Al respecto, De la Torre manifestó: «Estoy muy contento con la designación, es un gran desafío. Voy a hacer todo para que los sanisidrenses mejoren su calidad de vida»,

Pablo de la Torre es médico pediatra y fue secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia. También fue Secretario del área y de Infancia y Familia en la municipalidad de San Miguel donde logró bajar el índice de mortalidad infantil a 7.8, uno de los índices más bajos de mortalidad infantil de la provincia de Buenos Aires y casi dos puntos debajo de la media nacional y provincial.

El médico pediatra liderará un equipo integrado por profesionales del más alto nivel, comprometidos en todos los ámbitos de la jerarquía laboral que son los responsables de que el distrito tenga un sistema sanitario de orgullo.

La Universidad de Hurlingham inscribe a 30 talleres culturales y deportivos gratuitos: cómo anotarse

De la Torre siempre estuvo comprometido con la salud pública, especialmente desde que creó los Centros de Desarrollo Infanto Familiares, que son modelo en la Argentina y el resto del mundo.

Ahora, con foco en defender la vida y la familia, aportará toda su experiencia técnica y tendrá un compromiso inquebrantable con la salud pública y el bienestar de todos los sanisidrenses.

San Isidro: nueva línea de reclamos las 24 horas

Con el objetivo de brindarles “mejores soluciones a los vecinos”, el municipio del norte del GBA puso en funcionamiento la semana pasada un único centro telefónico, a través del cual se podrán realizar consultas y reclamos las 24 horas, los 365 días del año. 

De esta manera, el distrito que conduce Ramón Lanús se convirtió en uno de los pocos lugares de la provincia de Buenos Aires donde se ofrece este servicio, que logra simplificar la atención y centralizarla, además de permitir hacer un seguimiento eficiente de cada contacto.

San Isidro, centro telefónico
La comuna tuvo que aumentar la cantidad de operadores y mejorar la tecnología para la nueva línea 147.

Para poner en marcha esta línea 147 fue necesario aumentar la cantidad de operadores y mejorar la tecnología. «Estamos modernizando la atención, simplificando trámites y brindando mejores soluciones a los vecinos”, aseguró el intendente local. 

Karina Sarro, la maestra del Estado que es orgullo de Moreno y Argentina, quedó seleccionada entre los 10 mejores docentes del mundo

Además, remarcó que “con este nuevo y único número brindamos atención todos los días del año, las 24 horas, para recibir reclamos y resolver cualquier consulta. Antes había muchos números de atención, según el tipo de reclamo que quisieras hacer, lo que complicaba la atención y la resolución de las consultas».

El nuevo call center atiende todos los reclamos, denuncias y consultas de los vecinos y reemplaza varios números de teléfono que el vecino debía recordar como el 4512-3000 / 3100 / 3300 y las diversas líneas telefónicas dispuestas para cada tipo de reclamo.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Las obras en el campo de deportes de la Universidad de Hurlingham avanzan a buen ritmo financiadas con fondos de la Provincia de Buenos Aires.
Hurlingham. Sociedad

Con fondos de la Provincia, así avanza el nuevo campus de deportes de la Universidad de Hurlingham

Pilar, Hospital Central
Pilar. Sociedad

Finalizó la ampliación del Hospital Central de Pilar: qué servicios se sumaron para los vecinos con la obra

El nuevo Parque Solar Diego Maradona, en Villa Fiorito, ya entró en funcionamiento para proveer de energías limpias a los vecinos del barrio.
Lomas de Zamora. Sociedad

Inauguraron en Villa Fiorito el parque solar Diego Maradona: cómo funciona este polo energético y educativo

Nicolás Marín Benítez se ira á a Gaza el próximo 13 de septiembre tras recibir un llamado de Greta Thunberg.
San Miguel. Sociedad

El desafío de Nicolás Marín, el fotógrafo de San Miguel que fue elegido el mejor del mundo: irá a Gaza a una misión con Greta Thunberg

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)