Pablo García Aliverti preso: una condena que demoró 9 años y la viuda que murió sin verlo tras las rejas

Buenos Aires. Policiales
·
12 de abril de 2022

La Justicia confirmó la condena que le habían impuesto en 2018 y el hijo del periodista Eduardo Aliverti irá a la cárcel por conducir borracho, atropellar y matar a Reinaldo Rodas en la Autopista Panamericana en 2013.

Después de 9 años de impunidad, Pablo García Aliverti, el hijo del periodista Eduardo Aliverti, irá a prisión por el atroz crimen que cometió en 2013, cuando condujo borracho por la Autopista Panamericana, atropelló a un hombre que circulaba en bicicleta y lo llevó 17 kilómetros en el capó de su auto, quitándole la vida.

San Isidro: cómo será la universidad que construirán en el centro comercial abandonado del Tren de la Costa

El Tribunal de Casación bonaerense lo había condenado a cuatro años de prisión en 2017 por el delito de «homicidio culposo», sin embargo, el acusado continuó en libertad porque la sentencia no estaba firme. «Esperábamos que se fuera esposado», había dicho el hijo de Reinaldo Rodas, el hombre atropellado, que en el momento del hecho se dirigía al country Mapuche de Pilar donde trabajaba como vigilador.

Pablo García Aliverti finalmente irá a prisión: una condena que demoró 9 años y la viuda que murió sin verlo tras las rejas
Así quedó la bicicleta en la que circulaba el vigilador atropellado. Aliverti lo llevó 17 kilómetros encima del capó de su auto.

La semana pasada, la Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificó el fallo y el Tribunal Oral Criminal N°6 de San Isidro dictó una orden de detención, pero García Aliverti no esperó a que lo fueran a buscar y se presentó en la Comisaría 1° de ese distrito, donde quedó arrestado. Cumplirá tres años y seis meses de prisión efectiva, debido a que Casación había reducido la condena en seis meses en 2018.

Valentina Zenere: de las aulas de Pilar a las de Élite, la serie española que es furor en Netflix

El abogado de la familia Rodas, Roberto Damboriana, manifestó que «realmente se hizo justicia pues Pablo García manejaba en condiciones que no son aptas y, debido a ello, se produjo el fatal desenlace que le produjo la muerte al vigilador Rodas cuando iba a trabajar».

El caso Aliverti: la tragedia y una viuda que murió sin ver justicia

El trágico hecho ocurrió el 17 de febrero de 2013. Reinaldo Rodas tenía 53 años y pedaleaba en su bicicleta camino al country Mapuche, donde trabajaba como vigilador. En el kilómetro 52,5 de la Autopista Panamericana fue embestido a gran velocidad por un automóvil Peugeot 504 conducido por Pablo García Aliverti, que había salido de un boliche de Pilar y conducía borracho, con 1,45 gramos de alcohol en sangre: casi tres veces más que lo permitido.

Pablo García Aliverti finalmente irá a prisión: una condena que demoró 9 años y la viuda que murió sin verlo tras las rejas
Catalina Ramírez, la viuda del hombre que murió atropellado, falleció en diciembre de 2017 sin ver preso a Aliverti.

Rodas murió en el acto y la vida de Catalina Ramírez, su esposa, cambió para siempre cuando recibió el llamado que le dio la triste noticia. A partir de allí, en medio del dolor, inició un camino de lucha por una justicia que nunca llegó a ver.

Durante años, peleó para que el acusado fuera preso. «Yo lo perdoné, pero a nivel judicial no voy a bajar los brazos», había dicho la mujer, que había comenzado en Salta su relación con el vigilador fallecido. Luego, ambos se mudaron a Buenos Aires, donde tuvieron un hijo que hoy tiene poco más de 22 años de edad.

Tras la condena de cuatro años pero sin sentencia firme, había manifestado: «En la justicia argentina, el pobre va a la cárcel, pero es muy difícil que vaya el rico. Voy a seguir hasta que quede una sentencia firme. No puede ser que le hayan dado cuatro años». Y había acusado a Pablo García Aliverti de querer pagarles para que se callen.

Pablo García Aliverti finalmente irá a prisión: una condena que demoró 9 años y la viuda que murió sin verlo tras las rejas
Reinaldo Rodas tenía 53 años y trabajaba en el country Mapuche de Pilar como vigilador.

Catalina murió en diciembre de 2017 y hasta sus últimos días debió convivir con la realidad de un condenado que, luego de matar a su esposo, seguía libre.

Tras la confirmación de la sentencia por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Aldo Rodas, hermano del vigilador fallecido, expresó: «Nosotros no aceptamos ningún arreglo, sólo queríamos que se cumpla con la ley y que este tipo de hechos no quede como un mal ejemplo para la sociedad. Para que manejar borracho, atropellar y matar no quede impune. Esto debería quedar como precedente, independientemente que se trata del hijo de una persona poderosa».

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La 129 se desdobla y nacerá la linea de colectivos 197, para unir CABA con el Sur del GBA y la ciudad de La Plata.
Buenos Aires. Sociedad

Desdoblan la línea 129 y nace la 197: cómo quedan los ramales entre CABA, La Plata y el sur del GBA

La Justicia Federal declaró la invalidez del veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Emergencia Nacional en Discapacidad, tras un amparo de una familia de Pilar.
Buenos Aires. Sociedad

Una familia de Pilar consiguió que la Justicia frene el veto de Javier Milei sobre la emergencia en discapacidad

Diego Valenzuela, Gabriel Katopodis, Verónica Magario y Maximiliano Bondarenko, actores principales de las elecciones 2025 en la Provincia de Buenos Aires.
Buenos Aires. Política

La encuestadora que acertó con el triunfo de Manuel Adorni en CABA pronostica un batacazo en Provincia

Villa Luzuriaga, asesinato
La Matanza. Policiales

Crimen de Rita Suárez en Villa Luzuriaga: dos menores que estaban prófugos fueron entregados por sus madres