29 de Marzo de 2023

Cayó el «Pablo Escobar» del Conurbano: así vivía el narco que manejaba la droga en San Martín

San Martín. Policiales
·
31 de mayo de 2021

Javier “El Rengo” Pacheco fue detenido en su mansión de Parque Leloir. Tenía una gran cantidad de droga, una mesa de póker y autos de alta gama. Estuvo prófugo más de diez años acusado de cinco asesinatos.

No es colombiano ni manejaba el Cartel de Medellín. Pero, al estilo de Pablo Escobar, llevaba una vida de lujos exorbitantes, fruto del negocio de la droga en la villa 9 de Julio de San Martín. Y eso quedó comprobado cuando Javier Alejandro “El Rengo” Pacheco, un peligro capo narco también acusado de cinco asesinatos, fue detenido en su mansión de Parque Leloir, en el partido de Ituzaingó.

En la vivienda allanada, la Policía Bonaerense encontró una gran cantidad de droga, una enorme mesa de póker, varios autos de alta gama -como un BMW M3 dorado- y recuerdos de viajes por todo el mundo.

Considerado uno de los más temibles capos de la provincia de Buenos Aires, para la Justicia “El Rengo” comenzó su ascenso en 2000 como sicario de otros narcos. Y tuvo cinco acusaciones de asesinatos, todas ya prescriptas. Estuvo implicado, por ejemplo, en el secuestro seguido por homicidio de Candela Sol Rodríguez, una nena de 11 años, que ocurrió en 2011 en el partido de Hurlingham.

Por ese hecho fue detenido y condenado a 24 años de prisión Miguel Ángel “Mameluco” Villalba, el anterior jefe de la venta de drogas no sólo en la villa señalada sino en todo el distrito. Y quien también era dueño de una fortuna y hasta fue candidato a intendente de San Martín en 2011. Su lugar en el negocio del narcotráfico fue ocupado, justamente, por Pacheco, quien se calcula que recaudaba más de un millón de pesos por día.

“El Rengo” permaneció prófugo durante más de diez años, aunque en los últimos años fue allanado más de 100 veces y se realizaron más de 3.000 horas de escuchas telefónicas autorizadas por la Justicia. Sin embargo, hay sospechas de que contó con protección de toda clase.

A los tiros por la calle en una guerra narco que no distingue fronteras en la General Paz

El capo narco tiene casonas en Pinamar, Moreno e Ituzaingó, y monopolizaba la venta de cocaína y marihuana en varios asentamientos no solo de San Martín, sino también del oeste del Gran Buenos Aires.

El frente de la mansión del narco de San Martín, rodeada de efectivos al momento de la detención.
El frente de la mansión del narco de San Martín, rodeada de efectivos en pleno operativo policial.

Su detención fue realizada por la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado de la Policía bonaerense. “El Rengo”, y siete miembros de su banda, fueron arrestados luego de un operativo de 21 allanamientos que estuvieron a cargo del Juzgado Federal N°2 de Morón encabezado por Jorge Rodríguez.

El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, dio detalles de la detención. «Era una persona a la que estábamos siguiendo desde hace nueve meses y que estuvo prófuga más de diez años, hasta que prescribieron las cinco causas por homicidio que tenía. Y se dedicaba no sólo a la distribución de la droga, sino también al mercado financiero y lavado de dinero», aseguró.

En ese sentido, Berni indicó que «El Rengo» se manejaba como prestamista y dio como prueba que en el allanamiento encontraron un pagaré a su nombre por 100.000 pesos. Se cree que habría otorgado más de $ 600.000.000 en préstamos. «Es una mecánica habitual: otorgan dinero a vecinos de los barrios vulnerables y, cuando no lo pueden pagar, terminan siendo tomados como rehén para ser utilizados en la venta de la droga», dijo el funcionario.

Así detuvieron al narco de San Martín

Los investigadores lo siguieron durante semanas hasta que lo encontraron comiendo en una parrilla de San Martín, donde fue grabado por cámaras de seguridad. Después de ello lo ubicaron en su mansión en la calle Gaucho de Güemes al 1900, donde fue arrestado por miembros de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI), acusado de ser el jefe de una organización que incluía capos zonales, dealers, distribuidores y dos mujeres que actuaban como testaferros.

Durante el peritaje realizado en su enorme vivienda se encontró un kilo de cocaína fraccionada en tres mil bolsas, marihuana, 32 celulares que ahora serán peritados, siete balanzas digitales, termoselladoras, máquinas de contar billetes y gran cantidad de dinero en efectivo.

Así es la mansión donde vivía el Pablo Escobar del Conurbano

Además, en su mansión con un enorme jardín con piscina se hallaron dos vehículos UTV Honda y Kawasaki, que estaban en el garaje junto a un BMW M3 dorado. Y, entre los detalles más llamativos, se descubrió una mesa de póker de tres metros de largo en el living de la casa.

Qué hace el Ejército desde principios de 2020 en una de las villas más duras de San Martín

Según informaron los investigadores, Pacheco no tiene nada registrado a su nombre: ni la casa de Gaucho Güemes, ni ninguna empresa. Incluso, no cuenta con tarjetas de crédito. 

Por su parte, los hombres del jefe narco fueron capturados en la villa 9 de Julio, luego de un operativo cerrojo y tras una persecución realizada con la ayuda de un drone, que los fue filmando desde el aire.

“El Rengo” está acusado de tenencia y distribución de estupefacientes para su comercialización al menudeo y lavado de activos provenientes de actividades ilícitas.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Angustiante búsqueda en Lanús de una chica de 18 años que lleva desaparecida una semana: por qué su familia cree que viajó a otra provincia
Lanús. Policiales

Buscan en Lanús de una chica de 18 años que lleva desaparecida una semana: la inquietante sospecha de su familia

Impulsan una colecta solidaria por un joven basquetbolista de La Matanza que lucha por su vida tras un salvaje asalto de delincuentes
La Matanza. Policiales

Isidro Casanova: quién es el joven basquetbolista que balearon por la espalda en un asalto e impulsan una colecta para ayudarlo

La Matanza: ofrecen millonaria recompensa por datos que ayuden a encontrar a una adolescente desaparecida hace casi 4 meses
La Matanza. Policiales

La Matanza: tiene 15 años, lleva casi cuatro meses desaparecida y ofrecen una millonaria recompensa para encontrarla

Quién es el joven de 19 años que entró a los tiros en un club de Boulogne e hirió a tres personas: la hipótesis narco detrás del ataque
San Isidro. Policiales

Quién es el joven que acusan por la balacera en un club de Boulogne y herir a tres personas: la hipótesis narco del ataque