Empezaron en el Premetro de CABA obras que benefician a unos 400.000 pasajeros: cuáles son las estaciones que se renovarán

CABA. Sociedad
·
29 de septiembre de 2023

En el arranque de los trabajos van a ser intervenidas nueve paradas de las 18 que tiene el ramal que conecta el centro porteño con Villa Soldati y Villa Lugano. A la mayoría las van a demoler y harán a nuevo.

Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE) comenzó las obras de renovación de nueve estaciones del Premetro, que busca mejorar la infraestructura existente y la experiencia de viaje de unos 400.000 usuarios de ese transporte público que conecta con el centro porteño a dos de los barrios más populosos de CABA: Villa Lugano y Villa Soldati. 

El trazado del Premetro tiene 7,4 kilómetros y fue inaugurado en 1987. Cuenta con 18 estaciones y sirve para acercar a miles de trabajadores del Sur de CABA al punto neurálgico del transporte que se conforma en Flores, donde termina la Línea E del Subte, que une Plaza de los Virreyes con Retiro.

Los trabajos de puesta en valor y mejoras de la traza comenzaron en la estación Ana Díaz, donde se está construyendo el nuevo parador; en Escalada, donde se están terminando de desmontar los anteriores paradores; en Pola, donde se construyó la base del nuevo andén; y en Presidente Illia, donde se están desmontando los andenes actuales. 

El Premetro del sur de la Ciudad de Buenos Aires tendrá estaciones nuevas y refugios similares a los del Metrobús.
El Premetro del sur de la Ciudad de Buenos Aires tendrá estaciones nuevas y refugios similares a los del Metrobús.

El plan abarca también a las estaciones Intendente J. C. Saguier, Nuestra Señora de Fátima (en estas dos, que ya son más modernas, harán trabajos menores de reparaciones, iluminación y solados, reposición de cartelería y mobiliario y tareas de pintura), Parque de la Ciudad, General Savio y Centro Cívico Lugano. 

Las dos primeras ya fueron remodeladas por completo y ahora serán puestas en valor, en el resto de las estaciones se trata de una renovación integral que implicará la demolición de las paradas existentes y la construcción de nuevas, más cómodas y con mayor infraestructura. 

En ese sentido, se harán trabajos de pintura; se incorporarán rampas, solados guías y planos de lectura braille; y se colocarán bancos y apoyos isquiáticos. De esta manera, se apunta a garantizar una mejor circulación por las estaciones y su integración al entorno, al transformarlas en espacios más cómodos y ordenados.

Se inauguró el Hospital de Diagnóstico Inmediato de Banfield: cómo funciona el mega centro de salud que lleva el nombre de Sandro

Las nuevas paradas que construirán serán similares -en cuanto a su diseño- a la «parada modelo» Nuestra Señora de Fátima, reformada entre 2015 y 2016.

En este sentido, se edificarán nuevos andenes con solados guía, rampas para personas con movilidad reducida, se colocarán nuevos refugios iguales a los del Metrobús porteño e instalarán bancos, apoyos isquiáticos, iluminación y mobiliario urbano, entre otras prestaciones urbanísticas.

Las obras en el Premetro, en el sur de la Ciudad de Buenos Aires, ya arrancaron.
Las obras en el Premetro, en el sur de la Ciudad de Buenos Aires, ya arrancaron.

Las obras forman parte de una revalorización del sur de la Ciudad de Buenos Aires, históricamente atrasado en el desarrollo, en contraposición con el norte. Otros ejemplos del plan de reconvertir la zona fueron el traslado de la Casa de Gobierno, los trabajos junto al Gobierno nacional en el Riachuelo, el desarrollo del Metrobús y la Villa Olímpica de la Juventud, entre otros.

Millonaria inversión en seguridad para los colectivos de La Matanza: cómo es el plan para sumar cámaras en todas las unidades

Estos proyectos responden a un reclamo reiterado de la oposición porteña a un desarrollo conjunto de la metrópolis y que no miren solo a los sectores más acaudalados que se ubican en el corredor norte.

El Premetro y el boleto estudiantil en CABA: los requisitos

Podrán recibir el beneficio aquellos alumnos que asistan a:

  • Salas de 4 y 5, Primarias y Secundarias de gestión estatal o gestión privada con subsidio al 100% y cuota 0.
  • Establecimientos de Educación Especial de gestión estatal.
  • Alumnos que se encuentren terminando la secundaria en los siguientes Centros de Formación Profesional (CFP): 1 Barracas, 4 Mataderos, 6 Parque Chacabuco, 7 Incucai Núñez, 10 CEC y 34 Salesianos.

El trámite, paso por paso:

  • Completar el formulario de inscripción en la página web de la Ciudad y seleccionar un turno en la Sede Comunal más cercana. Allí entregarán una SUBE Estudiantil sin cargo y se verificarán los datos.
  • Presentarse en la Sede Comunal con DNI del alumno y certificado de regularidad. En el caso de los estudiantes pertenecientes a los Centros de Formación Profesional, deberán agregar la constancia de CUIL.
  • Finalmente, el estudiante deberá imprimir la credencial para llevarla consigo en cada viaje e indicar al chofer su nivel de estudios.
Boleto Estudiantil SUBE 2023: cómo tramitarlo para viajar gratis en la Ciudad de Buenos Aires y en Provincia
Aplica para estudiantes primarios, secundarios y universitarios -sólo en GBA-.
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El mall Al Oeste Shopping será renovado por completo y allí la firma IRSA construirá un nuevo mega outlet.
Morón. Sociedad

Harán un nuevo shopping de US$ 20.000.000 con outlets donde brilló el Showcenter Haedo: que pasará con sus salas de cine

El ramal 12 de La Perlita modificará sus paradas en varios puntos de Moreno.
Sociedad. Moreno

En Moreno reordenan el tránsito y cambian el recorrido un ramal de colectivos de La Perlita

El puma avistado en el barrio Los Jazmines de Pilar del Este fue detectado por las cámaras de seguridad durante la madrugada.
Pilar. Sociedad

Apareció otra vez el puma que mete miedo en Pilar y ya decidieron qué harán con el animal si lo capturan

Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)