Hospital El Cruce: una obra que duplicará el sector de terapia intermedia

Florencio Varela. Sociedad
·
7 de mayo de 2021

Se sumarán 88 camas ubicadas en un edificio nuevo, que se está terminando y que en su primera etapa tendrá dos pisos de 2.600 metros cuadrados cada uno. La ampliación llega cuando la segunda ola del Covid-19 no cesa.

La obra de ampliación del Hospital de Alta Complejidad El Cruce Néstor Kirchner, de Florencio Varela, comenzó a ejecutarse en agosto pasado, en plena pandemia del Covid-19. Ahora, cuando la segunda ola del coronavirus impacta de lleno en nuestro país y sobre todo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la primera etapa está por completarse. Y eso permitirá algo muy importante en el contexto actual: duplicar el sector de terapia intermedia del centro de salud, sumando 88 nuevas camas.

Se trata de la ampliación más grande que recibe en toda su historia este hospital de alta complejidad ubicado en Av. Calchaquí 5401. “Esto es fruto de un trabajo en equipo entre Nación, Provincia y el municipio. Después del ataque a la salud y a la educación de los últimos años, hoy volvemos a vivir momentos de gloria para la Argentina”, expresó el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson.

Además, dijo: “Seguimos creciendo, seguimos apostando, pensando en la gente, en los más necesitados”. Y destacó que “tenemos un Gobierno nacional que está dedicándose a salvar vidas”.

Hospital El Cruce: por primera vez un equipo de mujeres realizó un trasplante hepático

Watson visitó el hospital en el día de ayer, junto al ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, para comprobar el avance de las obras. Y de la recorrida también participaron el secretario de Calidad en Salud del Ministerio de Salud de la Nación, Arnaldo Medina; el secretario de Salud de Florencio Varela, Rubén Trepicchio; su par de de Almirante Brown, Walter Gómez; y el secretario de Obras Públicas de este último municipio, Leandro Degese.

Las autoridades de El Cruce, encabezados por la presidenta del Consejo de Administración, Mariel Mussi, y el director ejecutivo, Ariel Saéz de Guinoa, junto a los consejeros y directores asociados, fueron los encargados de mostrar los avances de la obra del nuevo Edificio 7.

Avanza la primera etapa de obras de El Cruce.
La primera etapa de ampliación sumará dos pisos de 2.600 metros cuadrados cada uno.

El detalle de las obras en El Cruce

Ese espacio tendrá, en un comienzo, una superficie cubierta de 2.600 metros por piso, y contará con dos niveles de internación (planta baja y planta alta), con 21 habitaciones dobles y dos habitaciones simples por planta.

“Luego, en una segunda etapa, se construirán dos pisos más, para llevar la superficie del hospital a más de 30.000 metros cuadrados. Además de las ampliaciones en sí, esto significa llevarle respuestas a toda la comunidad de la provincia de Buenos Aires”, dijo Gollan.

En el nuevo edificio es donde se incorporarán las 88 nuevas camas, que se distribuirán en habitaciones dobles y habitaciones individuales con baño privado y con sus respectivas áreas de apoyo complementarias.

El director ejecutivo de El Cruce explicó que el nuevo sector tendrá un diseño y distribución general, con áreas de apoyo técnico, que permitirán un perfecto funcionamiento de las nuevas unidades.

Covid-19: el original estilo de un concejal para difundir las medidas sanitarias

Además, Ariel Saéz de Guinoa precisó que el hospital “contará con un subsuelo descubierto con 1.200 metros cuadrados de superficie, para estacionamiento de personal”. Este sector estará vinculado a dos patios descubiertos: uno de ellos para ingreso y circulación de vehículos, y el otro para ser utilizado como salida de emergencia.

Todas las autoridades que vieron las obras también visitaron el Centro de Medicina Traslacional (CEMET) que funciona en El Cruce. Allí fueron recibidos por los investigadores que recientemente tomaron posesión de los cuatros laboratorios del CEMET, tras haber ganado un Concurso Abierto. Y, por último, recorrieron el espacio donde se procesan y analizan las muestras de Covid-19.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El nuevo McDonald's de Moreno estará ubicado sobre Acceso Oeste y Avenida del Libertador, y abrirá sus puertas mañana viernes 28 de noviembre.
Sociedad. Moreno

Abre un nuevo McDonald’s en un punto clave de Moreno: qué estilo tendrá y qué servicios ofrece

El ramal Tigre del tren Mitre permanecerá cerrado a partir del 9 de agosto. Es por obras de renovación de vías en un tramo del recorrido.
Buenos Aires. Sociedad

Por obras, anuncian más cierres en ramales en el tren Mitre: el detalle en cada uno de sus servicios

Docentes de la Escuela Benjamín Matienzo de San Martín hicieron un paro tras la golpiza sufrida por una maestra a manos de la madre de un alumno.
San Martín. Sociedad

Violencia escolar y paro docente en San Martín: una maestra terminó en el hospital tras una brutal golpiza de una madre

Claudio Chiqui Tapia, presidente de la AFA, anunció la suspensión de la afiliación de El Porvenir. Qué puede pasar con el club de Gerli.
Morón. Sociedad

Piden que el Chiqui Tapia sea declarado «persona no grata» en Morón: qué motivos argumentan