Con obras al aire libre para toda la familia, arranca en San Isidro «Teatro en la Quinta»

San Isidro. Sociedad
·
6 de febrero de 2025

La propuesta comienza mañana y termina el domingo. Es parte de la agenda de verano del municipio. Las entradas son gratuitas y se desarrollará en el jardín del Museo Beccar Varela. Si llueve se reprograma.

Como parte de su agenda de verano, y en una propuesta ideal para disfrutar en familia, el municipio de San Isidro pone en marcha el festival «Teatro en la Quinta». De esta manera, en pleno casco histórico del distrito y al aire libre, se podrá disfrutar desde mañana de tres obras de teatro muy recomendables.

«Con Teatro en la Quinta proponemos una manera única de vivir el parque histórico del Museo Beccar Varela. Habrá tres obras muy diferentes, que nos permitirán disfrutar de teatro de calidad durante tres noches que seguramente resultarán únicas», señaló Carolina Ruggero, subsecretaria de Cultura de San Isidro.

Tal como lo indicó, el festival se llevará a cabo en el jardín del Museo Beccar Varela, que se encuentra ubicado en Adrián Beccar Varela 774. Y las propuestas (con edad sugerida para mayores de 13 años) son las siguientes: «Un Dios salvaje», «Cita a ciegas» y «Vincent, el loco rojo». En todos los casos, el horario de comienzo es el de las 20.30.

Teatro en la Quinta: de qué se tratan las obras

Mañana viernes, en la primera jornada, los vecinos podrán presenciar «Un Dios salvaje», una comedia que narra la historia de dos parejas que se reúnen para resolver un conflicto entre sus hijos. Sin embargo, el encuentro se va convirtiendo en un caos hilarante y brutal. Será una exploración sobre la naturaleza humana y las relaciones sociales. Duración aproximada: 1h 10′.

San Isidro, Teatro en la Quinta
La premiada “Vincent, el loco rojo” es una de las propuestas.

El sábado, en tanto, será el turno de «Cita a ciegas», una obra sobre un hombre ciego en el banco de una plaza, que conversa con personas que aparecen fortuitamente. Inspirada en Jorge Luis Borges, la obra fue traducida a varios idiomas y aclamada internacionalmente. Duración aproximada: 1h 40′.

Hay que destacar que, como antesala a las funciones de mañana y pasado, se ofrecerá una visita guiada por las salas del museo, a partir de las 19 horas.

Ian Barrios, el “mini Messi” de Monte Grande que llegó a River: la historia del nene de 10 años que se formó en Banfield y deslumbra a todos

Por último, el domingo subirá a escena «Vincent, el loco rojo». Interpretada por Joaquín Berthold, busca ampliar la comprensión sobre el Van Gogh que se esconde detrás de sus pinceladas.

La obra llega a San Isidro tras ganar el premio a Mejor Producción en los Estrella de Mar, la nominación a Mejor Unipersonal en dicho concurso (2024) y, además, la Mención Especial del «José María Vilches» (2024). Duración aproximada: 50′.

Más actividades en San Isidro

Toda la programación del Festival corre por cuenta de Nómade Teatro, y las entradas son libres y gratuitas para toda la comunidad. Un dato a tener en cuenta es que se podrá ingresar una hora antes del inicio de cada función. 

San Isidro, Teatro en la Quinta
El sábado se exhibirá “Cita a ciegas”, inspirada en Jorge Luis Borges.

Por otra parte, en caso de lluvia las funciones pasarán al 14, 15 y 16 de febrero, también desde las 20.30.

Continuando con las actividades que se ofrecen en San Isidro en esta temporada de verano, el próximo sábado, a las 18:30 y en la plaza Olazabal (Olazábal 162, Boulogne), se desarrollará la «Búsqueda del Tesoro con agua: juegos, pistas y sorpresas para los más chicos».

La increíble caída del jefe de la barra de Platense: con la camiseta de otro club y acusado de robar mansiones en barrios de Tigre

Luego, en el mismo lugar, pero a las 20, será el turno de «Ensamble de Vientos: un concierto para disfrutar con familia o amigos». Estas actividades se suspenden por lluvia.

En tanto que el domingo, de 19:30 a 22:30, habrá clases de milonga y baile en la plaza 9 de Julio.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)