Avance clave en la obra del túnel de Rafael Calzada: cuándo estarán listos los trabajos

Almirante Brown. Sociedad
·
19 de octubre de 2022

Es uno de los cuatro que se están construyendo en simultáneo en Almirante Brown. Tras la finalización de las tareas hidráulicas arrancó la instalación de los pilotes para el cruce bajo nivel de Presidente Perón y las vías del Roca.

El Municipio de Almirante Brown informó que luego de concluir con los trabajos hidráulicos ya comenzó la construcción de los pilotes en la obra del paso bajo nivel de Presidente Perón, ex Gorriti, y las vías del Ferrocarril Roca en la localidad de Rafael Calzada, uno de los cuatro túneles que se construyen en simultáneo en el distrito.

«Para la realización de los pilotes, que son las columnas que darán forma a la estructura principal del cruce, se realiza la perforación y excavación correspondiente en el terreno, luego se introduce una estructura de metal que finalmente es rellenada con hormigón», informaron desde la Comuna.

Beneficios impositivos para emprendedores de San Isidro: cómo anotarse a la iniciativa lanzada por la Comuna

La obra que potenciará y agilizará por completo la circulación vehicular en una extensa área de Rafael Calzada y de Claypole comenzó en abril con el desarrollo de una obra hidráulica para instalar los desagües pluviales en la zona. El túnel tiene un plazo previsto de construcción de 18 meses, por lo que estaría finalizado para fines del año que viene.

El nuevo paso bajo nivel en Rafael Calzada será de doble mano, contemplará el traslado de todo tipo de vehículos y se construye en la intersección de la calle Presidente Juan Domingo Perón y las vías del Ferrocarril General Roca, en el ramal Temperley-Bosques.

Almirante Brown Túnel Rafael Calzada Obras
Calculan que el túnel de Rafael Calzada podría estar listo a finales de 2023.

Mariano Cascallares, intendente en uso de licencia de Almirante Brown y diputado provincial, remarcó: “Es una alegría gigantesca que se estén realizando obras realmente históricas y estructurales como los tres pasos bajo a nivel y el Viaducto de Ruta 4, todo gracias al trabajo articulado con el Gobierno nacional».

En ese sentido, subrayó el acompañamiento constante y el trabajo articulado del Ministerio de Transporte, de Trenes Argentinos Infraestructura, y del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, lo que permite “hacer obras que le cambian la vida y la realidad a miles de vecinos y vecinas de Almirante Brown”.

Liberan a Ezequiel Cirigliano y ponen en duda el accionar policial sobre el ex jugador de River que pasó dos meses preso

El jefe comunal interino, Juan Fabiani, en tanto, agregó que se “trata de obras que soñamos durante muchos años y que hoy podemos hacerlas realidad gracias a que tenemos un Gobierno nacional que está atento a las necesidades de nuestros vecinos y vecinas”.

Rafael Calzada, Adrogué, Longchamps y Burzaco

En paralelo al túnel que de Rafael Calzada, hay otros tres en Almirante Brown cuyas obras están en curso y, en algunos casos, muy avanzadas. El primero en habilitarse será el que estará en la avenida San Martín y pasará por debajo de las vías del ramal Glew del tren Roca, en Adrogué, casi en el límite con Burzaco. Los otros dos estarán en el cruce de Diehl, en Longchamps, y en la Rotonda Los Pinos, en Burzaco.

El cruce de avenida San Martín es utilizado por 25.000 vecinos diariamente y se espera que el paso bajo nivel tenga un importante y positivo impacto en la agilización del tránsito vehicular en la zona. El túnel, cuya construcción es financiada por el Ministerio de Transporte de la Nación, contará con rampas de 400 metros de largo y tendrá una doble calzada de circulación este-oeste, con una dársena separadora central; una altura de 5,75 metros, pensada para que pueda ser utilizado por vehículos de todos los tamaños, y un ancho de 17 metros.

Inminente apertura de un túnel clave en Almirante Brown: cuando será y como son los desvíos en el tránsito
El túnel que se construye en la avenida San Martín será el primero de los cuatro que avanzan en simultáneo en Almirante Brown.

Además, estará conformado de un puente para las vías del ramal Glew/Alejandro Korn (que se colocó en diciembre pasado) y dos puentes vehiculares para que los frentistas a las vías tengan una calle propia para cruzar de un lado a otro y también con salida a la avenida San Martín, además de la creación de rampas peatonales. Los trabajos, en tanto, finalizarán con un proceso de urbanización que incluye veredas, accesos a las casas, iluminación y arreglo de espacios verdes.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas