Una obra clave de 200 millones de dólares: cómo será el corredor vial del oeste del Conurbano

Buenos Aires. Sociedad
·
6 de diciembre de 2021

Es la ampliación de la Ruta Provincial N° 1003, que une Merlo con Morón y que conectará con la futura Autopista Presidente Perón. Duplicarán calzadas, instalarán dársenas y paradas de colectivos y otras mejoras.

El Gobierno bonaerense impulsa una obra clave para la conectividad en el Conurbano. El Ministerio de Finanzas y Hacienda de la Provincia firmó un acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para financiar con U$S 200 millones una serie de obras viales entre las cuales estará la ampliación de la Ruta Provincial N° 1003, que une la localidad de Libertad, Merlo, con la de Castelar, Morón; y que además conectará con la futura Autopista Presidente Perón, que será el tercer anillo de circunvalación del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y atravesará 12 municipios.

Quién es el influencer de Boca que atacó por las redes a Joaquín Nahuel y lo hizo dejar Twitter

La Ruta 1003 constituye un importante acceso interurbano en el que la Provincia espera incrementar la movilidad regional. El tramo que comprende la obra proyectada es el que está entre la Ruta Provincial N°21 y la estación de trenes Merlo Gómez, del Ferrocarril Belgrano Sur.

Es un trayecto de siete kilómetros que actualmente tiene un tránsito diario de 14.000 vehículos en una calzada pavimentada de siete metros de ancho. Desde el gobierno bonaerense manifestaron que se encuentra «en deficiente estado e insuficiente capacidad, lo cual genera congestión vehicular en ciertos sectores urbanos e innumerables incidentes de tránsito; no sólo entre vehículos sino también ante la presencia de peatones y demás usuarios vulnerables».

Proyectan una importante obra en un corredor vial clave en el oeste del Conurbano
La ampliación de la Ruta 1003 entre Merlo y Castelar incluirá dársenas y refugios de colectivos y banquinas pavimentadas.

Los trabajos, para los cuales en octubre pasado la Dirección de Vialidad provincial convocó a una consulta pública, consistirán en la construcción de nuevas calzadas principales, dado que pretenden duplicarlas. Eso se complementará con la pavimentación de banquinas y calles colectoras frentistas en los sectores más urbanizados. Además, se ampliará el paso a nivel en las vías del tren, se construirán dársenas para transporte público y refugios de pasajeros, varios de ellos acondicionados son servicios de paradas seguras; como así también obras de señalización vertical y demarcación horizontal, obras hidráulicas, nuevo sistema de iluminación y semaforización de intersecciones urbanas.

Otra obra potenciada: conexión con la Autopista Presidente Perón

El proyecto de Provincia en la Ruta 1003 se complementa con el que impulsa el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, a cargo de Gabriel Katopodis: en Merlo se están llevando a cabo las tareas de pavimentación en dicho acceso desde la Ruta 21 en un tramo de 3,8 kilómetros hasta la Autopista Presidente Perón.

Proyectan una importante obra en un corredor vial clave en el oeste del Conurbano
En Merlo, ya se está pavimentando el tramo desde Ruta 1003 hasta la Autopista Presidente Perón.

Allí se está instalando concreto asfáltico sobre calle de tierra para realizar una doble calzada principal de 7,3 metros de longitud, con banquinas y un separador central de los carriles de 2 metros de ancho. También está proyectada la ejecución de una rotonda en pavimento de hormigón con cordón cuneta, para la intersección de la traza intervenida con la Ruta Provincial 21. Actualmente se realiza el hormigonado en la rotonda y los movimientos de suelo del resto de la calzada.

Ese trayecto de la Ruta 1003 llevará a la Autopista Presidente Perón, que en sus 83 kilómetros de extensión previstos tiene dos tramos habilitados: el que une la Ruta 3 (Virrey del Pino, La Matanza) con la Autopista Ezeiza – Cañuelas y el que se encuentra en Merlo, conectando los barrios 20 de junio y Pontevedra.

Proyectan una importante obra en un corredor vial clave en el oeste del Conurbano
La Autopista Presidente Perón atravesará 12 municipios y será el tercer anillo de circunvalación del AMBA.

Se prevé que este importante corredor vial posibilite unir el Acceso Oeste con la Ruta Provincial N°2 atravesando los distritos de San Isidro, San Martín, Tres de Febrero, Hurlingham, Ituzaingó, Merlo, La Matanza, Ezeiza, San Vicente, Presidente Perón, Florencio Varela y Berazategui.

Bernal: las amenazas que sufre la familia de un joven motociclista asesinado de un ladrillazo en el Acceso Sudeste

Una vez terminada se constituirá como el tercer anillo de circunvalación del AMBA y agilizará el traslado de 50.000 usuarios diariamente. Las autoridades aseguran que permitirá ahorrar «hasta una hora de viaje a las persona que viajen desde La Plata hasta Pilar o Morón» y dinamizará la circulación y el acceso al puerto de La Plata «nucleando los principales acceso la Ciudad de Buenos Aires (Autopista Buenos Aires – La Plata, Acceso Oeste, Autopista Ricchieri y Panamericana).

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El intendente Lucas Ghi firmó un acuerdo con PedidosYa para que la empresa de entregas se afinque en Morón.
Morón. Sociedad

Morón firmó un acuerdo con PedidosYa para abrir el primer supermercado digital al distrito y una base para sus delivery

Elías Oviedo tiene 28 años y es de González Catán. Todos los sábados recrea a la perfección a Michael Jackson en la peatonal de Laferrere. Foto: TN.
La Matanza. Sociedad

El increíble Michael Jackson de Laferrere: lo ven miles cada sábado con su show a la gorra y así puede ayudar a su mamá

La Universidad de Hurlingham ya abrió la inscripción para el ciclo lectivo 2026.
Hurlingham. Sociedad

La Universidad de Hurlingham abre la inscripción para 2026: qué carreras dictan y cómo anotarse

Desde el nuevo edificio ESCUDO de Vicente López se monitorea el trabajo de todos los nuevos móviles del SAME de Vicente López.
Vicente López. Sociedad

Vicente López refuerza el sistema del SAME con móviles y equipos para atender mejor urgencias las 24 horas