Definen un nuevo paro de colectivos: cuál es el reclamo y cuándo puede verse afectado el transporte

Buenos Aires. Sociedad
·
29 de enero de 2024

Lejos de un acuerdo entre las cámaras empresarias y la Unión Tranviarios Automotor (UTA) por el esquema salarial de los choferes, esta semana será clave para conocer medidas de fuerza que se avizoran en el sector.

La tensión con el transporte público va en aumento desde el inicio del gobierno de Javier Milei. Ahora, tras un nuevo fracaso por la actualización de salarios, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) podría avanzar con un paro de colectivos en el AMBA. Este lunes será la última instancia de negociación entre las cámaras empresarias y el sindicato que nuclea a los choferes.

En ese sentido, el jueves pasado habían mantenido la última de tres reuniones en la que no pudieron arribar a un acuerdo, por lo que inmediatamente anunciaron que continuaban en estado de alerta y que anunciarían a la brevedad medidas de acción gremial para defender el poder adquisitivo de los salarios. El sindicato reclama un sueldo básico de $777.700 en enero y $972.125 en febrero, más viáticos.

No obstante, desde el entorno de las cámaras empresarias remarcaron a TN que el sector se encontraba lejos de cerrar un incremento salarial, por lo que es posible que el gremio convoque a un paro a la brevedad. De todas maneras, en caso de que se busque paralizar el servicio, la Secretaría de Trabajo podría dictar una conciliación obligatoria.

colectivos, tarifas, aumentos, paro, amba
Este lunes será la última reunión entre UTA y las cámaras empresarias.

Desde las cámaras sostuvieron que no cuentan con la capacidad de solventar los costos ante la falta de garantías por parte de Nación y los gobiernos de la provincia de Buenos Aires y CABA con respecto al envío de fondos compensatorios “necesarios” para cubrir la actualización salarial.

Paro de colectivos: cuándo podría interrumpirse el servicio

Este lunes la UTA y las cámaras van a mantener la última reunión, en la que los choferes que nuclea el gremio reclaman una actualización salarial del 27% en enero y del 33% en febrero. El sueldo básico solicitado es el siguiente:

El intendente que va contra todos: se le paró de manos a La Cámpora y frenó el tarifazo de Javier Milei en colectivos y trenes

  • Salario inicial de $777.700 en enero;
  • Salario inicial de $972.125 para febrero;
  • Suma no remunerativade $126.921.
  • Viáticos: $73.800
Paro de colectivos, AMBA, líneas afectadas, subsidios
En caso de no llegar a un acuerdo, UTA podría llevar a cabo un paro durante la primera semana de febrero.

En caso de que no se llegue a un acuerdo, el gremio no descarta un paro de colectivos que podría llevarse a cabo esta semana.

Aumento de tarifas: el panorama para febrero

Durante el 24 de enero, casi en simultáneo a la movilización organizada por la CGT en la que estuvo presente, el intendente de Esteban Echeverría Fernando Gray logró frenar la llegada del incremento tarifario en trenes y colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) previsto para febrero tras haber presentado un amparo ante la Justicia.

En efecto, los tribunales federales de Lomas de Zamora admitieron el recurso presentado por el intendente y suspendieron la convocatoria a la audiencia pública realizada por la Secretaría de Transporte que dependía del Ministerio de Infraestructura de la Nación, ahora dependiente de la cartera de Economía a cargo de Nicolás Caputo, luego de que el ex ministro Guillermo Ferraro fuera despedido por Javier Milei.

paro colectivos, amba, tarifas, uta
Desde UTA reclaman una actualización salarial del 27% en enero y del 33% en febrero

En ese contexto de incertidumbre, las cámaras confirmaron que no reciben pagos del Estado desde la primera semana de enero y manifestaron su preocupación ante este panorama.

Con respecto a la asistencia estatal que reciben desde la provincia de Buenos Aires, la gestión de Axel Kicillof remarcó que tiene la intención de cumplir con los pagos, pero que para eso necesitan que Nación le pase “los números”, es decir, la proyección de subsidios.

Tarifazo en el transporte a partir de febrero: cuánto costarán los boletos de trenes y colectivos en el AMBA

Por su parte, desde la Secretaría de Transporte anticiparon en la última reunión que van a actualizar los subsidios que se encuentran congelados desde septiembre pasado, lo que impactaría en la primera semana de febrero.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
CASI y SIC se enfrentan mañana en La Catedral por las semifinales del Top 12 de la URBA y San Isidro vive una vibrante vigilia por la eterna rivalidad entre ambos equipos.
San Isidro. Deportes

San Isidro, paralizado con el clásico CASI-SIC: tránsito, el operativo y una historia que marcó al rugby nacional

La Plaza 20 de Febrero de Ituzaingó y la Iglesia San Judas Tadeo, dos íconos del distrito. El lunes arrancan obras para cambiar por completo la zona.
Ituzaingó. Sociedad

Arranca la obra que cambiará el centro de Ituzaingó: cómo será el estacionamiento subterráneo y la nueva Plaza 20 de Febrero

Todos los andenes de la estación Avellaneda del tren Roca quedaron habilitados tras 10 años de desidia en la ejecución de las obras.
Avellaneda. Sociedad

Tren Roca: después de 10 años, terminaron de habilitar todos los andenes de la estación Avellaneda

El nuevo shopping Oh! Buenos Aires de Recoleta empezó una busqueda activa de empleo para cubrir distintos puestos de trabajo.
CABA. Sociedad

El nuevo shopping Oh! Buenos Aires de Recoleta busca personal: qué puestos ofrece y dónde mandar el CV

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)