Llega la Noche de los Teatros al Conurbano Sur: la grilla con las 36 obras gratuitas y las salas donde estarán

Buenos Aires. Show
·
29 de septiembre de 2023

Organizada por la Red Teatral Sur, la jornada se desarrollará este sábado en barrios de Lomas de Zamora, Almirante Brown, Lanús, Esteban Echeverría, Ezeiza y Presidente Perón. Cómo hacer para reservar las entradas.

Este sábado 30 de septiembre, de 16 a 23, llega uno de los eventos culturales más esperados del Conurbano Sur. Se trata de la octava edición de La Noche de los Teatros, una jornada única organizada por la Red Teatral Sur con el propósito de darles visibilidad a los artistas locales. Esta vez habrá 36 obras para ver gratis en 18 salas distintas.

La programación es amplia, muy diversa y destinada a públicos de todas las edades, desde teatro para chicos, experimental, comedia, drama, varieté, stand up hasta títeres para adultos. 

Los municipios que darán impulso al evento son los que pertenecen a la región 4 del mapa del Consejo Provincial del Teatro Independiente (CPTI): Lomas de Zamora, Almirante Brown, Lanús, Esteban Echeverría, Ezeiza y Presidente Perón. Como el encuentro tiene amplitud horaria, la idea es que cada espectador pueda armarse su circuito según sus gustos. 

La Noche de los Teatros del Sur del GBA es organizada por la Red Teatral Sur. Todos los shows son gratuitos.
La Noche de los Teatros del Sur del GBA es organizada por la Red Teatral Sur. Todos los shows son gratuitos.

Las localidades que participarán son Temperley, Lomas de Zamora, Lanús, Remedios de Escalada, Burzaco, Claypole, Glew, Adrogué y Monte Grande.

Por la Peregrinación a Luján 2023, el tren Sarmiento sumará servicios especiales de madrugada: cuáles son los horarios

«Como trabajadores de la cultura creemos que lo colectivo nos potencia y nos motoriza» dijo Emilia Cecchet, actriz, profesora e integrante de la red.

Noche de los Teatros: salas y reserva de entradas

  • Teatro de Las Nobles Bestias.
  • El Dispa.
  • Otromundo Teatro.
  • Teatro Horizonte.
  • Habitar Espacio Cultural.
  • Fundación Soldi.
  • Casa de Cultura de Temperley- Kilhawe Multiespacio.
  • Mandorla Teatro, Sulfata.
  • Teatro en la Bruma.
  • El Bosque de Natamacca.
  • Centro Cultural Cultura del Sur.
  • Teatro Urbano.
  • Centro Cultural Landa Sabaris.
  • Sala Sudaka.
  • La Rueca Teatro y Artes.
  • El Barrio Cultural.
  • Centro Cultural Bijou.

Algunas de las obras que se presentarán son Aré Porá, un viaje hacia la amistad, de Jazmín Spanarelli, dirigida por ella y Camila Arechabala; Malvones: pujar en cautiverio, de Rocío Córdoba y dirigida por Carla Bianca; La Terracita, de Mariana Ortiz Losada; El sabio blanco, de Nadia Muriel Schwerdtfeger; Ausencias, dirigida por Vanesa Aloi y Oscar Poncio; Hermanos Siralmik, somos lo que recordamos, de y dirigida por Ricardo Larrama; Trilogía Teatro, con Ricardo Rubén, Valento Valentino y Lucrecia Vichenza.

También llegarán a las tablas sureñas Llanto de perro; Pensarás que estoy loca; Torres Gemelas; 16 de Septiembre, La Noche de los Lápices; Falegname; Sapo verde, sapo blanco; La mesa de los condes; Epopeya rolinga; Esperando la carroza; La maleta del muerto; ¿ Una foto….?; Despierta; La escondida… ¿dónde estás?; Pesadillas verdaderas; Una tonta en la bed; El autor y Un bolero triste llamado BEBA.

La maleta del muerto, una desopilante comedia que llega a La Noche de los Teatros del Sur del GBA.
La maleta del muerto, una desopilante comedia que llega a La Noche de los Teatros del Sur del GBA.

Para realizar las reservas de las entradas es necesario comunicarse con la sala en la que se presenta el show elegido, ya que cada una de ellas tiene un sistema diferente de reserva. Para conocer la programación completa hay que ingresar a la página de Red Teatral Sur.

«No hay límites para hacer reserva por persona, queremos que sea una oportunidad de ver la cantidad de producciones disponibles en el teatro independiente», dijo Lucía Manrique, integrante de la Red Teatral Sur, a Política del Sur.

«Van a haber algunos estrenos y son muchos diferentes estilos. Desde el año pasado se viene sumando stand up e improvisación. El teatro independiente tuvo siempre innovación. Lenguajes nuevos. Hay obras de teatro que llevan mucho tiempo», indicó Manrique.

Con María Becerra y Ke Personajes, comienza la Fiesta de la Flor en Escobar: qué shows aún tienen entradas disponibles

«El año pasado vi tres obras distintas en el mismo día. Pude organizarme y hacerlo. La propuesta lo recontra vale, porque no todos los días se pueden ver obras de teatro de calidad sin sacar un peso del bolsillo», contó Marta Debenedetti, vecina de Adrogué.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El Centro Cultural Doña Ana de Matos está en pleno centro de Luján, a la vera del río y a unos 200 metros de la mítica Basílica.
Buenos Aires. Sociedad

Hito en Luján: abrió el primer Centro Cultural Municipal y lo celebran con un show de Santiago Motorizado

El Bolsón, turismo
Buenos Aires. Sociedad

Las imperdibles alternativas para el turismo que ofrece El Bolsón en las cuatro estaciones del año

La Provincia de Buenos Aires fijó el tope de los aumentos de los impuestos de Patente e Inmobiliario para 2025
Buenos Aires. Sociedad

Cómo pagar la patente con 15% de descuento en la provincia de Buenos Aires y hasta cuándo hay tiempo

Los ramales urbanos de la Línea 129 de colectivos que finalizan en diversos puntos del sur del Conurbano darían nacimiento a la línea 197.
Buenos Aires. Sociedad

Nueva línea de colectivos: la 129 que une CABA con La Plata se divide en dos y los recorridos del Sur del GBA usarán otro número

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)