El Museo Ferroviario de Haedo invita a vecinos para que reparen sus trenes: cuándo reabrirá al público el predio del tren Sarmiento

Morón. Sociedad
·
31 de octubre de 2024

Las personas interesadas deben llenar un formulario online. Ya desmalezaron todo el terreno y ahora están restaurando locomotoras y vagones antiguos. Cuándo reabriría el icónico predio, cerrado desde 2022.

Los integrantes del Museo y Centro Cultural Ferroviario «Raúl Scalabrini Ortíz» de Haedo mostraron los avances en pos de conseguir el gran sueño de reabrir el histórico predio del tren Sarmiento, ubicado en las vías en esa localidad del partido de Morón. Y además, buscan que más vecinos se acerquen como voluntarios para arreglar las instalaciones y equipos rodantes que hay allí.

El trabajo para revivir el brillo del Museo Ferroviario arrancó en enero de este año. Entre todos ya hicieron una limpieza integral de la emblemática mesa giratoria, la cual se ubica en el Depósito de Locomotoras de la empresa estatal Trenes Argentinos y todavía es utilizada para las formaciones de larga distancia. También sacaron plantas y enredaderas, y desmalezaron el sector Este del predio.

Los viejos asientos de los vagones del Museo Ferroviario de Haedo necesitan de mucho trabajo y limpieza.
Los viejos asientos de los vagones del Museo Ferroviario de Haedo necesitan de mucho trabajo y limpieza.

Además, rellenaron una laguna para poder maniobrar mejor en esa parte con las distintas maquinarias que tiene el lugar y removieron todo lo cortado para emprolijar el parque, informó Viví el Oeste.

«Un lugar lleno de vida y buena onda»: el posteo viral que hizo un turista mexicano luego de visitar Haedo

Ahora desde la institución dieron a conocer que siguen por el camino de poner en condiciones sus reliquias para próximamente abrir sus puertas y que los visitantes puedan disfrutar de un lugar «limpio, ordenado y lleno de historia».

Los viejos vagones de pasajeros están siendo reacondicionados por los miembros del Museo Ferroviario de Haedo.
Los viejos vagones de pasajeros están siendo reacondicionados por los miembros del Museo Ferroviario de Haedo.

Según explicaron, actualmente continúan con las «tareas de reparación nuestra locomotora, la ‘2037’, quedando cada vez más cerca de poder volver a rodar».

Además, detallaron que realizaron tareas de limpieza en varios vehículos: «El Clase Turista Werkspoor n°188, el Pullman Werkspoor n°442, la chancha Fiat C520 y el ex BTH n°2022».

Cómo ayudar en el Museo Ferroviario de Haedo

El Museo Ferroviario de Haedo no realiza guiadas desde noviembre de 2022. Por eso esperan que gracias a estos trabajos, los paseos puedan volver a realizarse en el verano.

Cómo es la mega obra que realizarán entre Merlo y La Matanza para que 500.000 vecinos del Oeste no tengan cortes de luz

Y para apurar los plazos, las autoridades del Museo convocan a los vecinos que quieran dar una mano en esos trabajos. Ese reclutamiento sería muy beneficioso para la institución, que ya puso on line un formulario para que los interesados en formar parte del voluntariado se anoten para empezar a colaborar. Quienes quieran participar deberán llenarlo entrando a este link.

Una de las joyas que pronto podrán volver a disfrutarser en el Museo Ferroviario de Haedo.
Una de las joyas que pronto podrán volver a disfrutarser en el Museo Ferroviario de Haedo.

Luego de llenar la planilla hay que mandarla a la dirección de correo centro.cultural.ferroviario@gmail.com. Actualmente la cuota mensual para asociarse es una módica suma de dinero, más simbólica que otra cosa.

La remodelación de la estación Morón

La empresa Trenes Argentinos anunció días atrás su plan de reconstrucción de la estación Morón del tren Sarmiento, hoy con problemas de infraestructura en sus andenes, que necesitan ser reconstruidos. Las obras implican la demolición y reconstrucción de los dos andenes para regularizar su nivel, ya que actualmente la «nariz» de los mismos (el fusible que lo separa de las vías) tiene «problemas estructurales» y se encuentra por debajo del adecuado para la seguridad de los pasajeros.

El principal objetivo es:

  • Reacondicionar el edificio de la estación Morón.
  • Mejorar las instalaciones de redes de infraestructura: pluvial, cloacal y eléctrica.
  • Verificar el cumplimiento de la normativa de accesibilidad en la totalidad de la red ferroviaria, ejecutando rampas reglamentarias, instalación de ascensores, pisos con baldosas guía para personas no videntes, construcción de nuevos baños o adecuación de los existentes para personas con movilidad reducida, tanto en el acceso a los edificios como a los andenes.
  • Mejorar la calidad del espacio público en halles y andenes para beneficio de los usuarios.
  • Mejorar y actualizar la comunicación de la información al pasajero, a través de una nueva señalética y de la utilización de medios audiovisuales como pantallas.
  • Renovar y mejorar el equipamiento urbano y los espacios verdes.
  • Buscar la eficiencia energética, cambiando o incorporando los artefactos de alumbrado público con sistemas de tecnología LED.

En la estación Morón los trabajos se realizarán en dos etapas: en la primera se ejecutará la plataforma norte (es decir, donde se detienen las formaciones que van hacia la Capital Federal) y en la segunda la sur. La fase posterior arrancará una vez finalizada la primera.

Miles de usuarios se movilizan a diario desde la estación Morón del tren Sarmiento.
Miles de usuarios se movilizan a diario desde la estación Morón del tren Sarmiento.

Trenes Argentinos aclaró que el servicio no se interrumpirá y que colocarán dos estructuras provisorias unos 300 metros al este, más precisamente en el sector ubicado entre las calles Domingo French y Luis Antonio Beruti.

Los únicos elementos que se trasladarán de las originales a las de emergencia serán los baños químicos, la cabina de seguridad y los diferentes carteles, aunque también contarán con rampas y escaleras para el ingreso de los usuarios.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)