El municipio de Lanús aumentó en un 40 por ciento la flota de la patrulla de Seguridad Ciudadana

Lanús. Sociedad
·
6 de agosto de 2021

Se incorporaron 35 nuevos móviles, los que se suman a los 50 que ya estaban en circulación en el distrito. Es parte de las herramientas provistas por la comuna en lo que va del año en el marco del plan de seguridad local.

La posibilidad de brindar más seguridad para los vecinos de Lanús. Eso significa la incorporación de 35 nuevos patrulleros para la flota de Seguridad Ciudadana del distrito, que de esta manera se incrementó en un 40 por ciento: ahora ya son 85 los móviles que están en funcionamiento.

Del acto de presentación realizado este jueves participó el intendente Néstor Grindetti, el jefe de gabinete local, Diego Kravetz, y también la ex ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, quien visitó el partido.

“Estos nuevos autos se suman al área de Seguridad Ciudadana del municipio, que es una fuerza de prevención y que trabaja de apoyo a la Policía Bonaerense en tareas de patrullaje. Así tenemos más de 200 agentes de seguridad que están conectados con el Centro de Monitoreo”, dijo el jefe comunal.

Además, Grindetti confirmó que las nuevas unidades entrarían en acción de manera inmediata, y expresó: “Estamos muy contentos de recibir a Patricia (Bullrich), con quien hemos trabajado juntos en cuestiones de seguridad cuando fue ministra y siempre nos aporta su mirada y su experiencia”.

Más seguridad para Lanús

“Estoy acá, en este partido, apoyando algo sobre lo que con Grindetti y Kravetz hemos trabajado durante mucho tiempo, y que es la seguridad. Estos nuevos patrulleros que se incorporan es para la tranquilidad de todos los ciudadanos de Lanús, y esto para mí siempre es un orgullo”, sostuvo Patricia Bullrich, presidenta del PRO.

El intendente de Lanús destacó el rol de la Seguridad Ciudadana y agradeció la visita de Bullrich.
El intendente de Lanús destacó el rol de la Seguridad Ciudadana y agradeció la visita de Bullrich.

La incorporación de los nuevos 35 nuevos patrulleros de Seguridad Ciudadana, que se suman a los 50 que ya estaban activos, se da en el marco del plan de seguridad local de este año.

Este programa contempla también la colocación de 220 cámaras de seguridad, la nueva comisaría móvil, la continuación del programa Senderos Seguros, la instalación de 5.000 botones antipánico y la incorporación de 20 móviles para la policía local, que están equipados con balizamiento, sirena, blindaje de puertas delanteras y parabrisas, y protección anti vandálica de ventanillas delanteras.

Lanús comenzó a implementar la asistencia económica anunciada para todos los clubes de barrio

Del encuentro participaron también el diputado provincial y vicepresidente 1° de la Cámara de diputados bonaerense, Adrián Urreli; el secretario de Deportes, Educación y Empleo de Lanús, Damián Sala; y los dirigentes Gerardo Millman y Patricia Vázquez.

La experiencia de la comisaría móvil

Estos nuevos patrulleros forman parte del plan de seguridad local diagramado para este año. Y dentro de las diferentes iniciativas que ya se concretaron, una que se destacó especialmente fue la incorporación de la comisaría móvil.

Esta iniciativa inédita, sin antecedentes en ningún punto de nuestro país, consiste en un vehículo que recorre las calles de Lanús para tomar denuncias. La importancia que tiene es que esto permite reducir el tiempo promedio del proceso de detención de cuatro horas a 40 minutos.

La herramienta de prevención funciona hace poco más de dos meses en el distrito y cuenta con un chofer y dos efectivos policiales, quienes se encargan del labrado de actas, de la toma de denuncias y del traslado de detenidos. La camioneta, además, cuando se produce un ilícito se acerca a la zona del hecho.

La base de este móvil está en Hipólito Yrigoyen y 25 de Mayo, frente a la estación Lanús del Ferrocarril Roca. Desde allí comienza su recorrido por el micro y macro centro del partido, para que los vecinos puedan realizar tantos trámites como denuncias por delitos.

Temas relacionados
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El brote de fiebre tifoidea surgido en Ciudadela se generó en dos edificios de la calle San Ignacio al 700 de ese barrio del partido de Tres de Febrero.
Tres de Febrero. Sociedad

Crece la alarma en Ciudadela por el brote de fiebre tifoidea: hay más afectados e investigan un caso de muerte

La Fiesta de la Torta Frita de Mercedes cumple en este 2025 sus 25 años de vida. La celebración será con todo.
Buenos Aires. Sociedad

Escapada a Mercedes para la Fiesta de la Torta Frita, donde buscarán un récord mundial: cómo conseguir las entradas

Richard Flores Mercado, de 36 años, conducía en Quilmes por la Avenida Florencio Varela y Calle 125, con intenciones de llegar a su vivienda. Manejaba borracho y chocó. Lo golpearon y luego apareció ahorcado.
Quilmes. Sociedad

Conmoción en Quilmes: investigan la muerte de un ciudadano boliviano que manejaba borracho, fue linchado y apareció ahorcado

“Chiqui” Tapia, Río Reconquista
Buenos Aires. Sociedad

Chiqui Tapia ayudará a sanear el Río Reconquista: cómo es el plan que llevará adelante con la Provincia