Luego de un megaoperativo, cayó una banda narco que actuaba en el oeste del Gran Buenos Aires

Buenos Aires. Policiales
·
13 de julio de 2021

Fueron detenidos siete integrantes de la organización delictiva que lavaban el dinero en ópticas de Ituzaingó, Merlo y Moreno. En los 14 allanamientos realizados se incautaron 2,5 millones de pesos, 120.000 dólares, armas y drogas.

Un megaoperativo policial permitió la detención de siete personas que integraban una banda narco dedicada a la comercialización de drogas en la zona oeste del Gran Buenos Aires y en otros puntos del país. En total se realizaron 14 allanamientos simultáneos en la operación denominada Cristal Verde. Tres de ellos, en ópticas ubicadas en Ituzaingó, Merlo y Moreno. Esos locales eran usados para lavar el dinero ilegal obtenido por la venta de estupefacientes.

Según la información de fuentes judiciales, el caso se inició con la declaración de un arrepentido, quien les dijo a los investigadores que había “una organización que transportaba droga desde Paraguay con destino a la provincia de Buenos Aires”. Los operativos se realizaron también en Tortuguitas, José C. Paz, Wilde, Rosario y en las localidades de El Dorado y Posadas, en Misiones.

Luego de tres años de recopilar material probatorio, se logró determinar cómo eran las etapas del tráfico. Eso le permitió al juez federal de Morón, Jorge Rodríguez, y a la Secretaría N° 6, a cargo de Constanza Pagani, atribuirles a los sospechosos una carga de “más de 2.900 kilos de marihuana” que eran trasladados al Conurbano Bonaerense para su distribución y comercialización.

El botín de la banda narco

El líder de la banda, además de ser el financista, realizaba el lavado de activos, incorporando el dinero obtenido por la venta de las drogas al mercado legal a través de actividades comerciales lícitas, al usar a ópticas como pantalla. Cuando comenzó a ser investigado vivía en el country Banco Provincia, en Moreno. Luego se mudó a Nordelta.

La droga era traída desde Paraguay y comercializada en distintos puntos de nuestro país.
La droga era traída desde Paraguay y comercializada en distintos puntos de nuestro país.

La operación Cristal Verde fue llevada adelante por el Escuadrón de Operaciones Antidrogas de la Gendarmería Nacional. Los procedimientos produjeron, además de las siete detenciones, la incautación de 485 kilos de marihuana, un total de 17.000 pastillas de éxtasis, un total de 2.500.000 pesos, 120.000 dólares, 50 euros, ochos vehículos, cuatro motos y un cuatriciclo.

Falleció la manicura venezolana que había sido víctima de un ataque narco en Morón

Además de 25 celulares, cinco computadoras, cinco discos rígidos; dos ticketeras fiscales, una pistola calibre 32 y otra calibre 9 milímetros, tres balanzas de precisión y diferentes tipo de documentación de interés para la investigación.

El Rengo Pacheco, otro narco del Gran Buenos Aires

El caso de esta banda narco que fue desbaratada hace recordar la detención ocurrida el 30 de mayo pasado de Javier El Rengo Pacheco, el capo narco que manejaba la droga en la zona norte del Gran Buenos Aires y que fue capturado por la Policía Bonaerense en su mansión del Parque Leloir.

Tal como en la causa denominada Cristal Verde, se secuestraron objetos de mucho valor, como un kilo de cocaína fraccionada en tres mil bolsas, marihuana, 32 celulares, siete balanzas digitales, termoselladoras, máquinas de contar billetes y gran cantidad de dinero en efectivo.

Además, el inmueble de El Rengo, ubicado en la calle Gauchos de Güemes al 1900, tenía detalles de lujos como un microcine, una piscina con jacuzzi, mesa de póker para diez personas en el living y dos parrillas (una techada y otra descubierta), además de un mueble bar valuado en una cifra cercana al millón de pesos. Mientras que, en la planta alta, donde estaban las habitaciones, había un sauna seco en el baño en suite.

Menos de una semana después de la detención de Pacheco también cayó toda su familia. Primero fue apresada Romina Luján Short, la pareja de El Rengo. Y luego Nicolás Javier Albornoz, de 26 años, hijo del capo narco que manejaba la venta en las villas de San Martín.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La consulta online del padrón electoral definitivo se habilitó este martes 16 de septiembre. Las elecciones son el 26 de octubre.
Buenos Aires. Política

Dónde voto en las elecciones del 26 de octubre: ya está el padrón definitivo y podés consultarlo acá 

El asesinato de Luis Alberto Troche en su local de 9 de Abril, en Esteban Echeverría, está en vuelto en un halo de misterio. En la foto, junto a su pareja y su sobrinio.
Esteban Echeverría. Policiales

Misterio en Esteban Echeverría por el crimen de un comerciante frente a una comisaría: la pista de una relación «sexoafectiva»

Desde ahora e la provincia de Buenos Aires las dosis de la vacuna contra el dengue estarán disponibles para todas las personas de entre 15 y 59 años; hayan transitado o no la enfermedad.
Buenos Aires. Sociedad

La Provincia vacunará gratis contra el dengue a quienes no hayan tenido la enfermedad: cómo pedir turno

VTV, Verificación Técnica Vehicular
Buenos Aires. Sociedad

Cambia la VTV: cómo es la nueva plataforma de la Provincia para agilizar trámites y evitar estafas