Abren la inscripción para el Centro Universitario de la Innovación de La Matanza: hasta cuándo hay plazo

La Matanza. Sociedad
·
15 de junio de 2022

El trámite se puede realizar a partir del lunes que viene. La sede inaugurada en 2021 en González Catán permite capacitarse en distintas carreras relacionadas con las nuevas tecnologías. Ya cuenta con más de 4.000 estudiantes.

Desde la Municipalidad de La Matanza dieron a conocer que el lunes 20 de junio abrirá la inscripción para cursar el segundo cuatrimestre de 2022 en las instalaciones del Centro Universitario de la Innovación (CUDI).

El plazo para anotarse cerrará el 9 de julio y el trámite se realiza a través de la página oficial del centro de estudios ubicado en González Catán que fue inaugurado en 2021. Según se consignó, se trata de un espacio que brinda una propuesta de formación académica y profesional que integra carreras de distintas universidades, con foco en las nuevas tecnologías y la innovación.

La familia que hace 99 años está al frente de los colectivos que recorren Lomas de Zamora

“En pocos meses se va a cumplir un año de aquella inauguración, hoy tenemos la alegría de decir que hay más de 4 mil estudiantes en el CUDI, la mayoría son jóvenes que recién salen de la secundaria, pero también hay estudiantes más grandes o profesionales ya recibidos de otras carreras que siguen estudiando y formándose”, expresó Fernando Espinoza durante una visita al predio.

Luego, el intendente de La Matanza remarcó: “Me emociona mucho porque se relaciona con lo que soñamos para esta Universidad, que además fue realizada con recursos de nuestro gobierno local y fue el único Centro Universitario abierto en pandemia».

La Matanza CUDI González Catán Fernando Espinoza
Fernando Espinoza, intendente de La Matanza, durante su reciente visita al CUDI.

Durante la recorrida, el jefe comunal dialogó con alumnos, alumnas y docentes del CUDI y se refirió a la satisfacción de haber cumplido el sueño de que La Matanza tenga dos casas de altos estudios. Al respecto destacó: “Siento mucha alegría y felicidad de ver los pasillos del CUDI llenos de jóvenes con sueños que harán realidad a partir del esfuerzo, del sacrificio y de poder tener la posibilidad de estudiar en una nueva Universidad pública, gratuita y de excelencia, que junto a la Universidad Nacional de La Matanza, con 60 mil estudiantes, hace que seamos la Capital Universitaria del Gran Buenos Aires».

Qué se puede estudiar en el CUDI de La Matanza

En el Centro Universitario de la Innovación se pueden estudiar las siguientes especialidades: Tecnicatura en Diseño Industrial, Tecnología de los Alimentos, en Sistemas Informáticos, en Producción y Diseño de Videojuegos y en Biotecnología. También se cursa la carrera de Enfermería y diplomaturas en Elementos de Robótica, Desarrollo de Software Web y Gestión TIC para PyMEs. Además, para el segundo semestre de 2022 se suma la Licenciatura en Obstetricia.

“Todas estas decisiones generan igualdad de oportunidades más allá del hogar donde hayan nacido, socioeconómicamente hablando”, señaló Fernando Espinoza y agregó: «Esto empieza a cerrar el círculo virtuoso de la educación y se transformará en un verdadero ecosistema de formación y trabajo en el ámbito de las nuevas tecnologías que convertirá a La Matanza en la Ciudad de la Innovación”.

Crearon las casitas que buscan los famosos para sus hijos: ya las tienen Marley y Luciana Salazar

Según se detalló desde la Comuna, la creación del CUDI es el resultado de diversas políticas educativas y productivas del Municipio, que tienen como objetivo crear un ecosistema de formación que abarca la educación inicial, primaria, secundaria y continúa con el nivel universitario.

Cada una de las medidas educativas hicieron que La Matanza fuera reconocida por la UNESCO como “Ciudad del Aprendizaje”, un reconocimiento que representa la inclusión del distrito dentro de una red de ciudades con políticas que promueven la educación. “Esta distinción nos llena de orgullo por todo lo que se viene haciendo en el distrito con respecto al círculo virtuoso de la educación”, sostuvo el jefe comunal.

La Matanza CUDI González Catán Fernando Espinoza
El Centro Universitario de la Innovación alberga distintas carreras.

En este sentido, Espinoza concluyó: “Entregamos un millón de manuales y útiles escolares en forma gratuita y universal cada año; digitalizamos los jardines de infantes a partir de salita de 3, para que las chicas y los chicos aprendan computación desde su nivel inicial; y entregamos kits de robótica a estudiantes de las escuelas secundarias, lo que hace que hoy en La Matanza 250 mil jóvenes tengan una formación orientada a nuevas tecnologías”.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
vacaciones de invierno, CABA
CABA. Sociedad

Vacaciones de invierno en CABA: dónde está la pista de patinaje gratuita que tendrá grandes actividades para chicos

Escobar, Mercado de Oportunidades
Escobar. Sociedad

Vuelve el Mercado de Oportunidades de Escobar: qué productos se pueden conseguir a bajo precio

La comuna de San Isidro avanza en su ambicioso plan de expansión de cámaras de seguridad, con la instalación de nuevos equipos que ofrecen imágenes más nítidas para combatir el delito.
San Isidro. Sociedad

San Isidro: cómo funcionan las 520 cámaras de seguridad con IA ya instaladas y la notable diferencia con las anteriores

La línea 50 de colectivos es una de las 31 empresas que deberán acomodar su flota a la nueva resolución del gobierno porteño.
CABA. Sociedad

Colectivos en CABA: el anuncio histórico del gobierno porteño que cambiará la dinámica de la Ciudad