Insólito: un intendente dijo haber colocado ventiladores “de última tecnología” en las escuelas y recibió durísimas críticas

Buenos Aires. Sociedad
·
15 de marzo de 2023

En plena ola de calor, Mario Secco informó en sus redes sociales la instalación de estos artefactos en colegios de Ensenada. La forma en que se excedió con su calificación despertaron el repudio de muchos usuarios.

El intendente de Ensenada, Mario Secco, dio un paso en falso con su comunicación en las redes sociales cuando en medio de la ola de calor de los últimos días informó la instalación de ventiladores en distintos colegios del distrito. La forma en que el jefe comunal calificó los artefactos desató una ola de críticas y repudio en su contra: los calificó como “de última tecnología”, lo que despertó la indignación de sus seguidores en redes sociales.

“Ante las altas temperaturas que se registran, reforzamos la colocación de ventiladores en los establecimientos educativos de la ciudad. En esta primera etapa, se instalaron 120 equipos de última tecnología y en los próximos días se colocarán otras 500 unidades. Desde el Municipio trabajamos permanentemente para que los niños, niñas y jóvenes ensenadenses puedan tener una educación de calidad”, había twitteado Secco.

Ensenada: Mario Secco dijo haber colocado ventiladores “de última tecnología” en las escuelas y recibió durísimas críticas

Minutos después de que el intendente publicara el tuit en su cuenta personal, comenzaron a llover miles de críticas por haber utilizado la exagerada frase “equipamientos de última tecnología” para referirse a los ventiladores instalados en las instituciones educativas. La intención de edulcorar una medida que a priori era positiva desató numerosas chicanas y risas por parte de los usuarios.

Ensenada: Mario Secco dijo haber colocado ventiladores “de última tecnología” en las escuelas y recibió durísimas críticas

Ensenada fue uno de los distritos más afectados -además de la ola de calor- por cortes de luz y agua, con temperaturas que superaban los 42° grados de sensación térmica. Según el último informe del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), publicado ayer a las 16.35, se contabilizaban 140.783 usuarios de Edesur sin servicio en la red de cobertura que le corresponde a dicha distribuidora.

Ventiladores “de última tecnología” en las escuelas: las respuestas de los usuarios

Si bien la medida podría ser vista de manera positiva, el modo de comunicarla fue lo que detonó una catarata de duras criticas para Mario Secco, intendente de Ensenada. La calificación “última tecnología” fue tomada como núcleo de todas las burlas y sarcasmos que llegaron luego. “Un ventilador de alta tecnología? Que caradura, hermano”, fue una de las primeras respuestas.

Ituzaingó pone en marcha su polémico plan de seguridad con el cierre de calles que limitan con otros distritos: cuáles ya cortaron

“Genial, con 40 grados de temperatura te ponen un ventilador que distribuye el aire a 40 grados. ¿En su casa tiene ventiladores o aire acondicionado? Un ventilador pequeño allá arriba no tira nada. Ayuden a los pibes y pongan aire acondicionado.”, agregó otro usuario.

Ensenada: Mario Secco dijo haber colocado ventiladores “de última tecnología” en las escuelas y recibió durísimas críticas
Secco, en el centro, con el ministro de Educación de la Provincia, Alberto Sileoni, el día del inicio de clases.

El otro factor que pesó a la hora de las críticas fue la demora en decidir instalar los aparatos, ya que la ola de calor comenzó hace aproximadamente diez días. «El 14 de marzo ponen ventiladores? Me imagino que las estufas llegarán en diciembre. Mientras tanto se suspenden clases, ahora por calor y en unos meses por frío. Genios de la gestión», criticó Patricia, una usuaria de Twitter.

Insólito anuncio: un intendente dijo haber colocado ventiladores “de última generación” en las escuelas y recibió durísimas críticas
Secco fue duramente criticado por calificar a los ventiladores como «última tecnología».

Ola de calor en las escuelas de Ensenada

Otra de las críticas más duras llegó cuando dos usuarios comenzaron a hablar sobre la infraestructura actual de las escuelas públicas. Una ciudadana afirmó que su hijo perdió algunos días de clases por falta de agua, indispensable en medio de las altas temperaturas.

Frente a este panorama, el pasado sábado, más de 400 docentes y estudiantes de colegios públicos de Ensenada y Berisso se concentraron en el Consejo Escolar y se movilizaron a la Jefatura Distrital, para denunciar la crisis edilicia en las escuelas que la persistente ola de calor deja en evidencia.

Abrieron las inscripciones para cursos de oficios en la Universidad Nacional de José C. Paz: cómo anotarse

“Nos hicimos presentes en el Consejo Escolar exigiendo un plan de obras para las escuelas que no se encuentran en condiciones para enfrentar las altas temperaturas. Axel Kicillof, el Consejo Escolar y el Municipio de Mario Secco son responsables de la desinversión y precariedad de las escuelas de Ensenada”, afirmaron desde una organización de docentes.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La Provincia de Buenos Aires fijó el tope de los aumentos de los impuestos de Patente e Inmobiliario para 2026
Buenos Aires. Sociedad

Rebajas de hasta 62% en patentes: cómo es el sistema que impulsa ARBA para 2026 y cuánto se pagará por auto

Fiesta de la Birra, Tres de Febrero
Tres de Febrero. Sociedad

Llega a Tres de Febrero la Fiesta de la Birra: cuándo será el evento con las mejores cervezas artesanales

La Noche de los Museos de Vicente López será este sábado 8 de noviembre en varios puntos del distrito.
Vicente López. Sociedad

La Noche de los Museos en Vicente López llega con muestras, música y proyecciones para la familia

Hay 25 jardines y dos maternales en Tres de Febrero que ya abrieron la inscripción para el año 2026.
Tres de Febrero. Sociedad

Abrió la inscripción a los jardines municipales de Tres de Febrero para el ciclo lectivo 2026: cómo anotarse