Marcha atrás en la electrificación del Tren San Martín: se cayó la licitación y deben relanzarla

Buenos Aires. Sociedad
·
23 de diciembre de 2021

El Banco Interamericano de Desarrollo rechazó la preadjudicación realizada días atrás por el Ministerio de Transporte en un trámite administrativo iniciado en 2017. Ahora se deberá licitar nuevamente.

La electrificación del Ferrocarril San Martín es una historia de idas y vueltas. Lo saben más que nadie los vecinos del noroeste del Conurbano, la zona que atraviesa el ramal, que desde hace décadas esperan esa obra tan importante para la mejora del servicio que une el barrio porteño de Retiro con los distritos de Pilar y la localidad de Cabred, en Luján.

La casa del horror en Florencio Varela: lo condenan por tener decenas de mascotas en condiciones deplorables

En 2017 se había hecho la apertura de sobres de la licitación para electrificar la línea ferroviaria. Luego de tres años de demora, el Ministerio de Transporte de la Nación informó semanas atrás que había concluido la evaluación de propuestas de las empresas oferentes y había preadjudicado la obra a una de ellas: el consorcio Supercenemento-China Railway International Group (CRIG) – China Railway Signal and Communication (CRSC), la más económica de las opciones para ejecutar los trabajos.

Nuevo retroceso en la electrificación del Ferrocarril San Martín: dieron de baja la licitación y deberán relanzar la obra
El tren San Martín une el barrio porteño de Retiro con Pilar y Luján, atravesando el noroeste del Conurbano.

Cuando todo parecía encaminarse a destrabar el proceso burocrático hacia el avance definitivo de la obra, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que financia la mayor parte del proyecto, dictaminó que rechaza la preadjudicación por la demora desde el lanzamiento de la licitación (diciembre de 2017) y la presentación de ofertas (julio de 2018). Además, objetó los costos y cuestiones técnicas de la propuesta presentada. Por todo ello, la entidad financiera internacional recomendó dar de baja el proceso y licitar nuevamente la obra. Eso fue lo que la cartera conducida por Alexis Guerrera dispuso al publicarse la Resolución 490/2021 este jueves 23 de diciembre en el Boletín Oficial.

El BID también cuestionó la modalidad de contratación y recomendó que no se realice con la opción de «llave en mano» (la empresa oferente se hace cargo de todos los contratos parciales) sino que la obra se encare por contratos parcializados por especialidad, algo que se hizo en un proyecto de mejoras del Ferrocarril Roca y que el organismo consideró «satisfactorio».

Nuevo retroceso en la electrificación del Ferrocarril San Martín: dieron de baja la licitación y deberán relanzar la obra
La electrificación del ramal es una de las demandas históricas de los vecinos del noroeste del GBA.

Lo llamativo es que el modelo de contratación «llave en mano» había sido sugerido por el BID, lo que lleva a algunos a pensar en que el rechazo a la pre adjudicación puede tener un trasfondo geopolítico por la participación de empresas chinas en la licitación. A eso se le suma que el proceso de las mejoras en el tren Roca las aprobó con mucha más celeridad.

Compra de coches eléctricos simultánea al proyecto del tren San Martín

La obra demandará una inversión de US$ 522 millones, de las cuales el BID aporta US$ 400 millones. Incluye la instalación de 150 kilómetros de catenaria, 933 postes, renovación de vías, nuevo señalamiento electrónico, sistema de frenado automático ATS y renovación de coches.

Nuevo retroceso en la electrificación del Ferrocarril San Martín: dieron de baja la licitación y deberán relanzar la obra
El diseño de trenes que desarrolló en Moscú la empresa rusa a la que el Gobierno le comprará coches eléctricos. Creen que serían similares.

En simultáneo a este proceso licitatorio que deberá reiniciarse, el Gobierno avanzó con la compra de nuevos coches eléctricos para el tren San Martín. Son 560 unidades que conformarán 70 trenes de trocha ancha, lo que supone una inversión de más de U$S 864 millones, alrededor de U$S 1,5 millón por coche.

Cómo será la obra para que 700 mil vecinos de La Matanza tengan cloacas y cuándo arranca

La compra está financiada por un crédito del Banco Eximbank de Rusia y una empresa de ese país, TMH, fue adjudicada para la provisión de los coches por decisión de una comisión evaluadora de Trenes Argentinos. Los vehículos, cuyo diseño aún no se conocen pero podrían ser similares a los del tren (EG2TV) que opera en las líneas ferroviarias del área suburbana de Moscú, deberán tener al menos un 20% de componentes nacionales.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas