Maltrato animal en Villa Domínico: la historia detrás de la familia que tenía como mascota a un zorro pampeano

Avellaneda. Sociedad
·
29 de febrero de 2024

Fueron denunciados por vecinos del barrio al ver un ejemplar que debe vivir en estado salvaje atado como si fuera un perro. Intervinieron las autoridades municipales.

Un grupo de vecinos de Avellaneda denunció un escandaloso episodio de maltrato animal, precisamente en el barrio de Villa Domínico. Es que advirtieron que una familia tenía como mascota a un zorro pampeano que se encontraba encadenado y en pésimas condiciones.

Ell lugar en del hecho fue identificado por los vecinos como la casa 13 del Pabellón 5 en Teniente Coronel Lafuente y General Pico, a escasas cuadras del Edificio Municipal «Obreros de la ITE», donde está la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Cómo estaba el zorro en Villa Domínico

Según trascendió, la familia involucrada trajo al animal cuando era cachorro desde un campo de la provincia de Entre Ríos. En un primer momento, aseguran que los responsables pensaban que se trataba de un perro ya que no se terminaban de distinguir los rasgos del animal, que terminaron por definirse a medida que empezó a crecer. En efecto, se trata de un zorro gris pampeano, conocido científicamente como Lycalopex gymnocercus.

Zorro pampeano, Villa Domínico, Maltrato animal
El ejemplar del zorro encontrado en Villa Domínico es oriundo de Entre Ríos.

Asimismo, los vecinos del barrio alertaron que las condiciones en las que retenían al animal eran sumamente penosas, ya que permanecía todo el día encadenado. Es por ese motivo que solicitaron la intervención del área de salubridad para el rescate del animal.

No obstante, uno de los detalles más escandalosos del caso es que -aseguran- una vez que la familia se enteró de que tenían un zorro en su poder quiso vender al animal. Por el momento, no comunicaron qué sanciones podrán recibir los responsables.

Cómo combaten el maltrato animal en Lomas de Zamora

Para los proteccionistas y amantes de los animales de Lomas de Zamora la noticia es de esas que se pueden considerar como muy buena: la nueva directora del Hospital de Animales, Analía Tenaglia, adelantó que el municipio fortalecerá la atención de mascotas en los barrios e informó que habrá un área dedicada a recibir denuncias de maltrato animal.

El tren San Martín sumará un nuevo servicio desde Hurlingham: cómo se implementará y cuáles serán los horarios

Desde 2019, cuando fue inaugurado el primer hospital de mascotas del partido -un eterno pedido vecinal que se cristalizó- para la Comuna lomense las políticas referidas a la asistencia de mascotas y el maltrato animal son una prioridad. El nuevo servicio exclusivo será para vecinos de Lomas.

pampeano
El frente de la vivienda donde estaba el zorro.

El hospital, ubicado en el mismo predio de Zoonosis de la Comuna, en 12 de Octubre y Las Heras, aborda la salud de los animales con una mecánica parecida a la de los centros de salud para humanos. Hay un área de fluido-terapia, una sala de rayos X, ecografías, quirófano y un sector pre y pos quirúrgico. También cuenta con un laboratorio para analizar muestras de los perros y gatos.

Además cuenta con un plantel de profesionales veterinarios que engloban las principales especialidades para atender enfermedades en perros y gatos. Existe también un servicio de atención para perros mordedores en colaboración con Zoonosis y un etólogo, es decir un especialista en comportamiento animal.

«En Lomas apuntaremos a dar asesoramiento jurídico y gratuito a todos los vecinos que tengan la duda o corroboración para denunciar. Vamos a coordinar entrevistas en el Centro de Zoonosis para analizar cada situación y acompañar las denuncias. Después, la fiscalía tiene que informar a Zoonosis para poder hacer las actuaciones correspondientes y poner al animal en resguardo«, dijo la especialista, explicó Tenaglia a Diario La Unión respecto a los alcances del proyecto.

Maltrato animal: qué es el mascotismo

El mascotismo, definido como la acción de retener animales del ámbito silvestre en estado doméstico, es una práctica que no solamente atenta contra el bienestar del animal, sino también contra toda la riqueza en flora y fauna.

Crisis en las universidades: cuáles son las casas gratuitas del Conurbano que anuncian cambios en sus clases por falta de fondos

Esta práctica está prohibida en Argentina por la Ley 22.421 de Conservación de la Fauna y por diversas normativas provinciales, debido a los irreparables daños que genera en los animales, en el ecosistema y potencialmente en la salud pública, ya que muchos de estos seres vivos son portadores de enfermedades.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La Noche de los Museos, colectivos
Buenos Aires. Sociedad

Llega una mega expo con 200 colectivos en La Noche de los Museos: dónde estará y qué fin solidario tendrá

La Universidad de Almirante Brown ya abrió la inscripción para el ciclo lectivo 2026.
Almirante Brown. Sociedad

La Universidad de Almirante Brown abrió la inscripción para 2026: qué carreras ofrece y cómo anotarse

El Bingo de Ramallo iba a ser trasladado a Escobar, pero la Justicia lo impidió y el intendente Sujarchuk dará por finalizado el proyecto.
Escobar. Sociedad

Marcha atrás con el bingo en Escobar: se dará de baja el proyecto después de un pedido de los vecinos

A Michael Carballo le dicen "Micha". Está imputado por la muerte de Renzo Benítez (37) y Eliana “Ely” Ramírez (31) tras chocarlos con su camioneta en la Ruta 197 en José C. Paz.
José C. Paz. Sociedad

Amarok, viajes y fiestas: la lujosa vida de Michael Carballo, el joven que provocó la tragedia de José C. Paz