Se habilitó el túnel de Loria en Lomas de Zamora: así quedó el bajo vías del tren Roca que cambia el centro de la ciudad

Lomas de Zamora. Sociedad
·
19 de julio de 2023

El paso bajo nivel conecta las avenidas Meeks y Alsina. Dará mayor fluidez vehicular y descongestionará el tránsito en una zona de elevada circulación. Qué vehículos tienen permitido atravesarlo.

Lomas de Zamora continúa avanzando con su plan integral de obra pública: ayer fue inaugurado el nuevo túnel de la calle Loria que pasa por debajo de las vías del tren Roca. El moderno paso bajo nivel permitirá sumar un nuevo cruce en pleno centro lomense, una zona donde el tránsito suele congestionarse a menudo. Conectará las avenidas Meeks y Alsina, otorgando mayor fluidez vehicular.

Iniciada en septiembre de 2021, la obra resulta fundamental para conectar dos concurridas zonas del sur del Conurbano que están separadas por la traza ferroviaria del tren Roca. En tanto, al tratarse de un cruce muy utilizado también por peatones, los trabajos contemplaron la construcción de una pasarela lateral por donde se puede cruzar la cual, además, permite el acceso de personas con movilidad reducida.

Se inauguró el nuevo túnel de Loria en Lomas de Zamora: así quedó la obra que pasa bajo las vías del tren Roca
Las ambulancias inaugurando el nuevo cruce ante la atenta mirada de los vecinos. (Imagen: La Unión)

El acto de apertura de paso bajo nivel de Loria y Ayacucho que se hizo ayer por la tarde contó con la presencia de la intendenta interina Marina Lesci; de Martín Insaurralde, actual jefe de Gabinete de Ministros de la provincia, y de Federico Otermín, el candidato oficialista a intendente de Unión por la Patria.

Además de las autoridades municipales, cientos de vecinos se acercaron al acto para ver la obra terminada. A las 17 comenzó el desfile: las autobombas del cuerpo de Bomberos Voluntarios fueron las primeras en pasar por el cruce mientras hacían sonar sus sirenas.

Los vecinos de Quilmes bautizaron la nueva estación del tren Roca: cuál es el nombre elegido y cómo avanza la obra

Luego fue el turno de los móviles de la Policía Local y la Bonaerense, los autos de Defensa Civil y Eco Lomas, y finalmente las ambulancias. Una vez concluido el desfile oficial llegó el turno de un vecino: el primer vehículo particular que transitó el paso bajo nivel de Loria se llevó los aplausos y festejos de todos los presentes quienes, a partir de hoy, cuentan con tránsito más ordenado en su barrio.

Lomas de Zamora: el cambio con el túnel de Loria

Iniciada hace dos años atrás, la obra fue inaugurada ayer y ya se encuentra habilitada para su uso: el nuevo paso bajo nivel de las calles Loria y Ayacucho permitirá descongestionar el tránsito en pleno centro de Lomas de Zamora, una zona que solía representar un dolor de cabeza para conductores. También traerá “más seguridad vial, mejor circulación y mayor conectividad”, según destacaron desde la comuna.

«Es una obra clave para automovilistas, peatones y usuarios del tren porque mejora la seguridad vial, la fluidez del tránsito y la conectividad, además de reducir la contaminación ambiental y favorecer el incremento en las frecuencias del servicio ferroviario», expresó Otermin.

Impactante expo gratuita del Torino en Tecnópolis: cuáles son los modelos que exhiben del gran auto argentino

El túnel cuenta con una pasarela lateral para permitir acceso a personas con discapacidad; y también otras calles laterales para vehículos y un retorno por ambos lados encima del bajo vías. Está pensado para vehículos de hasta 3,40 metros de altura y no podrán cruzarlo motos ni camiones. La velocidad máxima para circular allí será de 40 kilómetros por hora.

Se inauguró el nuevo túnel de Loria en Lomas de Zamora: así quedó la obra que pasa bajo las vías del tren Roca
El nuevo cruce pasa por debajo de la traza ferroviaria del tren Roca.

Financiada por el Ministerio de Transporte de la Nación, la obra también contempló la instalación de cámaras de vigilancia, señalización, luminarias led y trabajos de paisajismo y parquización en la zona. Además, se requirió la completa adecuación del sistema hídrico del área: se instalaron 370 metros de cañería para mejorar el escurrimiento del agua en la zona del túnel durante los días de lluvia, que desembocan en el Arroyo Galíndez.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La nueva aplicación Emova del Subte porteño es una herramienta indispensable para conocer en forma on line todo el movimiento de la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires.
CABA. Sociedad

El Subte porteño lanzó una nueva app para recorrer CABA en forma más ágil: cómo se usa

La Provincia de Buenos Aires inauguró en Ituzaingó el primer centro de atención para chicos autistas.
Ituzaingó. Sociedad

La Provincia abrió en Ituzaingó el primer Centro de Desarrollo Infantil para chicos con autismo

Thiago Vázquez quedó detenido luego de perseguir, atropellar y matar en Merlo a uno de los tres delincuentes que minutos antes habían asaltado a su novia, en Ituzaingó.
Sociedad. Merlo

Asaltaron a su novia, persiguió a los motochorros y atropelló y mató a uno de ellos en Merlo: está detenido por homicidio

Gran Premio Recoleta-Tigre
Buenos Aires. Sociedad

Llega otra edición del Gran Premio Recoleta-Tigre, la carrera más antigua de Argentina con 60 alucinantes autos de colección

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)