Lomas de Zamora: cuánto avanzó la mega obra clave en Santa Catalina para evitar que se inunden 350.000 vecinos

Lomas de Zamora. Sociedad
·
22 de noviembre de 2023

Mientras prolongan los encofrados y el conducto principal ya está concretado en un 30% del trabajo, cerca de la desmbocadura con el Riachuelo. En el Arroyo del Rey también se aceleran obras para mejorar desagües.

En Santa Catalina, Lomas de Zamora, avanza una obra hídrica trascendental impulsada por el Municipio, que tiene por objetivo evitar inundaciones los días de lluvia. Cuando todo esté finalizado, una 350 mil vecinos se verán beneficiados. En la mencionada localidad se está construyendo una estación de bombeo que fortalecerá el sistema de drenajes pluviales, para que muchos barrios no sufran las crecidas que condicionan la descarga de los caudales de agua.

Los trabajos se realizan sobre el arroyo Santa Catalina, en el sector en el que desemboca en el Riachuelo. Allí se construye una estación que tendrá varias bombas hidráulicas y un canal de descarga donde el paso del agua será regulado por compuertas automáticas.

En estos momentos, la obra lleva más de un 30% de avance en lo referido a su parte central: la prolongación del conductor principal mediante la colocación de armaduras laterales y el hormigonado de las distintas celdas. Paralelamente, se efectua la excavación del reservorio del cuenco regulador que tendrá una superficie total de 2,6 hectáreas y que conformará taludes hacia el arroyo y hacia el canal de descarga del Riachuelo.

Quién es el cura que tiene un comedor en Merlo y les hizo un polémico pedido a los votantes de Javier Milei: “Que no vengan más”

De manera complementaria, el proyecto incluirá obras viales y civiles que mejorarán de manera integral la infraestructura urbana en esta zona de Santa Catalina.

La obra de la estación de bombeo de Santa Catalina generó 280 puestos de trabajo y incluye trabajos viales y civiles complementarios.
La obra de la estación de bombeo de Santa Catalina generó 280 puestos de trabajo e incluye trabajos viales y civiles complementarios.

En los momentos de crecidas o grandes precipitaciones, la planta será clave para evitar que el agua entre a los barrios. Además, la iniciativa que generó 280 puestos de trabajo.

Otras obras hídricas en Lomas de Zamora

En paralelo a la construcción de la Estación de Bombeo de Santa Catalina, en otros puntos de Lomas de Zamora continúan importantes obras hídricas de trascendecia para los vecinos de distontos barrios. La primera de ellas en el Llavallol, donde construyen un nuevo tunel en el Arroyo del Rey para mejorar la capacidad de drenaje del agua en los picos de tormentas.

«Es una obra que va a evitar el desborde del arroyo en lo que tiene que ver con toda la ciudad de Llavallol Sur. A los dos túneles existentes le sumamos la construcción de un tercero que aumenta el caudal del arroyo en más de 15 metros cuadrados», detalló el secretario de Obras y Servicios Públicos de Lomas, Emiliano Piergiovanni, a La Unión.

Construyen un nuevo túnel de desagüe en el Arroyo del Rey para desagotar las crecidas del Riachuelo.
Construyen un nuevo túnel de desagüe en el Arroyo del Rey para desagotar las crecidas del Riachuelo.

La obra es en en el cruce de Avenida Antártida Argentina con la calle Pretti, donde construyeron un conducto bajo las vías del tren Roca. «En los próximos meses vamos a continuar trabajando en la rectificación del Arroyo del Rey en Llavallol, del otro lado de las vías, en lo que tiene que ver con puente de la calle Pretti y la futura intervención en el reservorio en la empresa VASA», adelantó Piergiovanni a ese medio. 

Quién es Mauro Stendel, el excéntrico empresario que luchó en Israel y volvió al país tras el triunfo de Javier Milei para ofrecer trabajo

El Arroyo del Rey tiene una extensión de 7 kilómetros y en los últimos años tuvo muchas intervenciones. A la canalización de más de 9.400 metros con retroexcavadoras y herramientas, se sumó la pavimentación de todas las calles aledañas. Además, levantaron 24 puentes vehiculares para mejorar tanto la infraestructura hídrica como la conectividad de los barrios. 

La estación central de bombeo del arroyo tiene cuatro bombas de drenaje que llegan a descargar 10 metros cúbicos por segundo. Sumado a eso, siete compuertas motorizadas están sincronizadas para cerrarse cuando Riachuelo llega a 1,70 metro: así se impiden los desbordes, los que también se evitan gracias a los habituales operativos de limpieza en el cauce del arroyo.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, entrega el diploma a una de las agentes que se sumaron a la seguridad local del distrito.
San Isidro. Sociedad

San Isidro incorporó 50 nuevos agentes a la Patrulla Municipal: cuántos más quieren sumar hasta fin de año

Mauro Stendel, el empresario afin a Javier Milei que puso financió colectivos gratuitos en medio del paro general de la CGT.
Buenos Aires. Sociedad

Paro General de la CGT: quién es el empresario que puso colectivos gratuitos de Castelar a Once para ir contra la huelga

El jefe de Gobierno de CABA, Jorge Macri, presentó la nueva plataforma virtual "Escuela en Familia", una propuesta que busca acompañar a más de 700 mil alumnos porteños.
CABA. Sociedad

“Escuela en Familia”: así es la nueva plataforma educativa de la CABA para la salud mental de 700.000 alumnos

Escobar, Noche Nacional de las Vinotecas
Escobar. Sociedad

La Noche de las Vinotecas en Escobar: cuáles son los locales que participarán y qué descuentos anunciaron

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)