Lomas de Zamora bloqueará los sitios de apuestas online en las escuelas: qué otras medidas se tomarán

Lomas de Zamora. Sociedad
·
17 de julio de 2024

El Consejo Escolar del distrito votó a favor del proyecto presentado por varios espacios políticos. De esta forma, la comuna es la primera en decidir el bloqueo de los sitios de apuesta. Además, está previsto que se realicen encuentros de concientización. 

Ya es oficial. Finalmente, el municipio de Lomas de Zamora es el primer distrito en bloquear el uso de páginas de apuestas online dentro de las escuelas, luego de que fuera aprobado por unanimidad un proyecto de ley presentado por consejeros escolares de Unión por la Patria y el PRO.

Micaela Traverssa es una de las impulsoras del proyecto y miembro del Movimiento Evita. Y el proyecto local nació a partir de una iniciativa en Diputados con el objetivo de regular la publicidad de juegos de azar y apuestas online. 

Lo que se hará es bloquear la dirección IP de los sitios de apuestas en las redes WiFi de los establecimientos educativos de Lomas de Zamora. Además, se realizarán encuentros de concientización en coordinación con la Dirección de Asistencia y Prevención de Adicciones del Municipio.

Apuestas online en las escuelas: por qué se dan

De esta manera se acompañará la iniciativa del Plan Integral de Prevención de la Ludopatía en adolescentes presentado desde el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. 

Lomas de Zamora, apuestas online, escuelas
El Consejo Escolar está formado por seis miembros del oficialismo y cuatro de la oposición.

“Me pone contenta y es un aporte que podemos hacer para visibilizar y problematizar. Estoy convencida que este problema tiene que ver con la cuestión económica y social del momento”, dijo Graciela Chávez, presidenta del Consejo Escolar en Lomas, en diálogo con El Diario Sur.

Y agregó: “Los jóvenes ven como una alternativa de solución rápida las apuestas online, no lo ven como una adicción y no lo problematizan”.

Proponen que el histórico Castillo de Cañuelas sea patrimonio cultural: su estado actual y cuál sería su destino

Chávez destacó el voto unánime que recibió el proyecto en el Consejo Escolar, que está conformado por seis miembros del oficialismo y cuatro de la oposición: “Esto demuestra que es un tema en el que debemos aunar criterios”.

Por último, valoró que “contamos con el apoyo del intendente Federico Otermín y de todas las áreas del municipio para abordar en conjunto los consumos problemáticos”. En Argentina está prohibido por ley que los chicos menores de 18 años participen en apuestas. Sin embargo, en el anonimato que permite Internet muchos falsean los datos para poder hacerlo. 

Lomas de Zamora puede sentar un precedente

Según una información que dio a conocer Infobae, en Jugadores Anónimos ahora ya admiten a menores de 18. Y en los grupos a los que asisten los jugadores y sus familiares comienzan a aparecer adolescentes de 14 o 15 años en busca de ayuda.

Lomas de Zamora, apuestas online, escuelas
Los docentes de los colegios suelen manifestar su preocupación por el tema.

«Se trata de una adicción que afecta a todas las clases sociales con mayor incidencia en la adolescencia, especialmente entre los varones», señaló un informe del programa Con Vos en la Web, del Ministerio de Justicia de la Nación.

Los números son preocupantes: se estima que la ludopatía avanza a paso firme en nuestro país, y 7 de cada 100 personas juegan. Además, los propios docentes de los colegios suelen marcar el incremento en los adolescentes a las apuestas online y el juego.

Escobar lanzó la búsqueda para 400 agentes de tránsito y seguridad: qué puestos necesitan y cómo hacer para inscribirse

Por último, otro dato es que, según un estudio reciente de la plataforma Seenka, casi 7 de cada 10 segundos de anuncios en los canales deportivos de Argentina están relacionados con sitios o actividades de apuestas online. 

Por todo lo señalado es que es muy importante la iniciativa de Lomas de Zamora, que podría establecer un precedente muy importante en la búsqueda de la protección de los jóvenes frente a los riesgos del  juego online.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)