Laferrere avanza con una obra clave: cuánto falta para habilitar el paso bajo nivel de la avenida Carlos Casares

La Matanza. Sociedad
·
13 de julio de 2023

El nuevo túnel, que beneficiará a 500.000 personas de La Matanza, está próximo a ser inaugurado. Dará fluidez a la circulación vehicular y también optimizará el servicio del tren Belgrano sur. Qué otras construcciones se realizan.

Una obra clave en La Matanza entró en la cuenta regresiva: se trata del nuevo paso bajo nivel ubicado sobre la avenida Carlos Casares en el cruce con la Ruta N° 21, en la localidad de Laferrere. La obra tiene como objetivo mejorar la movilidad urbana al mismo tiempo que se optimiza el servicio del tren Belgrano Sur, con menores tiempos de viaje y mayor seguridad.

Si bien aún no hay una fecha clara para la inauguración del túnel, Gonzalo Guerci, jefe de la obra, aseguró que “el paso bajo nivel de Carlos Casares ya estaría terminado como para entregar”. Lo único que falta para poder dar luz verde a la circulación de los autos es la habilitación por parte de la comuna del oeste del Conurbano.

Laferrere avanza con una obra clave: cuánto falta para habilitar el paso bajo nivel de la avenida Carlos Casares
Ayudará a optimizar el servicio del Belgrano Sur y a aumentar su frecuencia.

Ubicado en Carlos Casares (Ruta Provincial Nº 17) y la calle Albastro, en la intersección con Comodoro Py y la Ruta 21, a dos cuadras del arroyo Don Mario, el moderno túnel permitirá derivar -y consecuentemente alivianar- el tránsito de la última arteria mencionada, lo que resultará en una mejor conectividad del partido con las zonas linderas. También resultará en un mejor servicio ferroviario.

Por otro lado, las autoridades informaron que la obra, muy próxima a entregarse, contempló la construcción de un cruce peatonal, que permitirá incrementar la seguridad de la zona tanto para conductores como para peatones. En tanto, la eliminación de las barreras dará mayor fluidez a la circulación segura de vehículos y aumentará la conectividad entre municipios.

Bajo tierra, pero sin soterramiento: así es el nuevo proyecto para eliminar las barreras en el tren Sarmiento

“Traerá desarrollo comercial para toda Laferrere y alrededores, y permitirá mejorar el tránsito y disminuir los tiempos de viaje. También contemplan una obra hidráulica de más de cuatro kilómetros, nuevas cuadras de asfalto y veredas con mejor iluminación. Este paso bajo nivel cambiará Laferrere para siempre”, había señalado Fernando Espinoza, intendente de La Matanza, durante su última visita a la obra.

Avanza el paso bajo nivel de Laferrere: cómo van los otros túneles en La Matanza

Si bien el paso bajo nivel más próximo a inaugurarse es el de Carlos Casares, el municipio de La Matanza lleva adelante desde el año pasado dos obras más en simultáneo, que también están ubicados en Gregorio de Laferrere. Uno de ellos queda sobre la calle Carcarañá, el cual se estima que finalizaría este mes, y el otro sobre Ezeiza, al que le restan tres meses de trabajo.

Laferrere avanza con una obra clave: cuánto falta para habilitar el paso bajo nivel de la avenida Carlos Casares
Así se ve el paso bajo nivel de Carcarañá.

“Ambos están bastante avanzados. El de la calle Carcarañá se terminará en las próximas semanas, en el mes de julio, al igual que la calle Comodoro Py, con la iluminación y semaforización completa”, comentó Gonzalo Guerci, jefe de la obra, en diálogo con El 1 Digital, mientras adelantó que “una vez inaugurado el paso bajo nivel, será de mano única de Carcarañá hacia Capital” aunque su circulación anterior solía ser de doble mano.

Comenzó la construcción de la estación Nordelta: así será la nueva parada del tren Mitre entre Pacheco y Benavídez

Con respecto al túnel de la calle Ezeiza, ubicado a pocas cuadras de la estación de trenes de Laferrere, el jefe de la obra aseguró que aún restan aproximadamente tres meses de trabajo. “Estará listo para fines de septiembre y principios de octubre, momento en el que tendrá, al menos, una habilitación. Del lado de la calle Murguiondo ya está terminado en un 90%, mientras que del lado de Comodoro Py le faltan unos meses”, concluyó.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas

En esta nota se comentó
  1. Norberto

    Todo bien
    Pero en la hora pico se va a colapsar
    La mejor opción ubiera sido
    Ya autopista por arriba de las vias del tren desde independencia hasta general paz y listo x 100 años

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)