Un joven de Lanús radicado en Dinamarca generó una polémica viral por su estilo de vida: “Estás comiendo de la basura”

Lanús. Sociedad
·
22 de febrero de 2023

Se llama Maximiliano Abbruzzese, tiene 27 años, es estudiante de la licenciatura en sistemas y emigró hace un tiempo al país nórdico. En Twitter contó su realidad allí y fue cuestionado duramente por un dato que reveló.

Las redes sociales hacen mucho más que conectar personas a lo largo y ancho del mundo, también aportan información para una mirada más global y promueven debates cuando alguna historia logra viralizarse. Ese fue el caso de un joven oriundo de Lanús, zona sur del Conurbano, que mostró en su cuenta de Twitter cómo vive en Dinamarca y quedó envuelto en una polémica viral por un dato que reveló y le valió cientos de críticas.

Todo comenzó con un posteo del usuario @gonsanchezrey, que compartió un video en esa plataforma en el que una joven mostraba su humilde y pequeño departamento en el país nórdico. Y escribió, ironizando sobre el estilo de vida de la chica: «Inmigrante argentina muestra cómo viven en un país del ‘primer mundo’ como Dinamarca».

Misterio en Berazategui por un joven que fue papá y desapareció: el rastro de la amenaza por una infidelidad que sigue su familia

Entre los comentarios, se destacó el de un joven bajo la cuenta @MaxiAbz, quien está radicado en Copenhague, la capital danesa, y también compartió su experiencia. Mostró en un video el amplio y moderno piso en el que vive, con baño, living comedor, una habitación con dos camas, televisor y un gran balcón con vista panorámica. Además, subió una imagen de la bicicleta eléctrica en la que se moviliza.

Un joven de Lanús mostró cómo vive en Dinamarca y le llovieron las críticas por redes sociales: "Estás comiendo basura"
El joven de Lanús mostró cómo vive en Dinamarca y le llovieron cientos de críticas en las redes sociales.

La polémica revelación del joven de Lanús que vive en Dinamarca

El joven se llama Maximiliano Abbruzzese y, según su perfil de LinkedIn, tiene 27 años y es estudiante de la licenciatura en sistemas de la Universidad Nacional de Lanús. Junto a su video, también publicó imágenes de distintos productos en un contenedor de basura: «Yo te dejo video de mi departamento. Las cosas gratis que encontrás en los tachos en muy buen estado y la bicicleta eléctrica que me alquilé. Y si, esto sucede cuando no hay corrupción, el nivel de vida es alto y hay una conciencia social importante. Fotos de la ciudad buscá en Google”.

En las fotos se podían apreciar paquetes de sándwiches, panes, entre algunos lácteos, flores y potes de yogurt aparentemente cerrados. El resto de los usuarios no le dejaron pasar ese tuit y las críticas se acumularon rápidamente. Entre las respuestas que recibió se leyó: «Pará, estás comiendo de la basura y lo llamas ‘cosas gratis que encontrás en los tachos’”; “yo entiendo que el nivel de vida es mejor, pero si yo viviera tan bien en otro país la verdad es que me daría vergüenza revolver la basura como un linyera roñoso, por mejor estado que tenga la basura”; “literalmente cirujeando”; y “tiene que revisar la basura ajena para cenar”.

Un joven de Lanús mostró cómo vive en Dinamarca y le llovieron las críticas por redes sociales: "Estás comiendo basura"
Las respuestas de Maximiliano en Twitter para defender el estilo de vida que lleva en el país europeo.

El joven de Lanús se defendió. «Hasta los daneses ‘tachean’. No es basura lo de los tachos, son los mismos alimentos en excelentes condiciones que los ponen allí porque están próximos a vencer o vencieron ese día. Están recién sacados de la góndola. ¿No te parece que estaría bueno que en la Argentina los supermercados y restaurantes lo hagan para que los más necesitados puedan sobrevivir de paso?”.

Inicio de clases: los 33 locales de Morón donde se puede comprar ropa y artículos escolares con importantes descuentos

Y continuó explicando las ventajas de vivir en Dinamarca. «De paso te cuento, si te gustan los electrodomésticos, que acá la gente los cambia cada un año, entonces podés encontrarte cualquier cosa en los depósitos de los edificios. Hornos eléctricos, sillones, camas y hasta televisores. Ah, y la ropa acá vale a mitad de precio que en Argentina”.

Por último, cerró sobre otra cuestión de relevancia para los argentinos: la seguridad. «Lo único que roban en Dinamarca son las bicicletas. Por lo general hay algún que otro transgresor que lo hace más por diversión. Y seguramente algunos extranjeros estén a la expectativa de ver quién la dejó sin candado. Yo me olvidé la mochila en el canasto de la bici y nadie me la robó».

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El Boleto Estudiantil Universitario ya fue habilitado por las autoridades de la Provincia de Buenos Aires.
Buenos Aires. Sociedad

Ya entró en vigencia el Boleto Estudiantil Universitario en la Provincia: cuántos viajes gratis ofrece y cómo tramitarlo

Expo Comics llega a Lomas de Zamora al 4 de mayo por el día internacional de Star Wars. El evento es con entrada libre y gratuita.
Lomas de Zamora. Sociedad

Llega Expo Cómics a Lomas de Zamora, con temática de Star Wars y entrada gratuita: cuándo y dónde será

Marcelo Moretti se pidió licencia en San Lorenzo tras el escándalo y en su lugar asumirá Néstor Navarro, empresario de la carne.
Tres de Febrero. Sociedad

El hijo del rey de las achuras: quién es el vecino de Ciudadela que asume en San Lorenzo en medio del escándalo de Moretti

El gobierno porteño renombrará a la estación Catedral de la Línea D de Subte: se llamará "Catedral - Papa Francisco".
CABA. Sociedad

El Gobierno porteño va a llamar Papa Francisco a una de las estaciones de Subte más transitadas de la Ciudad